El Q4 e-tron es el modelo de acceso al mundo Premium de la movilidad eléctrica de Audi. La versión de inicio de gama cuesta 37.000 euros, Plan Moves III incluido.
La apuesta de Audi por la movilidad eléctrica avanza hacia nuevos segmentos con la incorporación del Q4 e-tron en formato de SUV compacto.
Prueba Audi Q4 e-tron: precios
Muchas combinaciones de motores, carrocerías y baterías hacen posible una gama muy variada que, además, el 80 por ciento está dentro del actual Plan Moves III, que deja al Audi Q4 e-tron en un precio de partida de 37.000 euros. Gracias al Moves III, el cliente puede beneficiarse de una ayuda de hasta 7.000 euros con achatarramiento de otro coche o de 4.500, sin achatarramiento.
- Audi 35 e-tron (170 CV) Básico: 44.460 euros
- Audi 35 e-tron (170 CV) Advance: 49.110 euros
- Audi 35 e-tron (170 CV) S line: 51.560
- Audi 35 e-tron (170 CV) Black line: 53.260 euros
- Audi 40 e-tron (204 CV) Básico: 48.910 euros
- Audi 40 e-tron (204 CV) Advance: 53.560 euros
- Audi 40 e-tron (204 CV) S line: 56. 010
- Audi 40 e-tron (204 CV) Black line: 57.710 euros
- Audi 50 e-tron (299 CV) Advance: 58.160 euros
- Audi 50 e-tron (299 CV) S line: 60.360 euros
- Audi 50 e-tron (299 CV) Black line: 62.060 euros

Artículos relacionados
Toda la información sobre los Audi Q4 e-tron
Así se presentó como prototipo el Audi Q4 e-tron
Audi dejará de desarrollar motores de combustión en 2026: todo al eléctrico
Prueba Audi Q4 e-tron: motores
La gama está compuesta por tres motorizaciones, desde 170 CV hasta el máximo exponente que supone la variante quattro con una potencia de 299 CV. Entre ambos, el equilibrio lo pone el motor de 204 CV. Todos ellos comparten las mismas cualidades en cuanto a conducción libre de emisiones, amplias autonomías y unos tiempos de carga que permiten que en apenas diez minutos se pueda recuperar energía suficiente para recorrer 130 kilómetros. El equilibrado 40 e-tron, la versión que hemos probado, de propulsión trasera y 204 CV, es además el que mayor autonomía ofrece, hasta 520 kilómetros en el ciclo WLTP. Y como seña de identidad, la tracción total eléctrica quattro de las versiones superiores del Q4 e-tron, que incluye un segundo motor eléctrico situado en las ruedas delanteras, muy ligero pues apenas pesa 60 kilos, y con un sistema de gestión que combina ambos motores –delantero y trasero– de la forma más eficiente. En conducción normal solo actúa el motor trasero por razones de eficiencia y tracción. Si el conductor solicita más potencia de la que puede proporcionar, en unas centésimas de segundo se conecta el motor eléctrico delantero. Lo mismo ocurre de forma predictiva cuando se circula por carreteras resbaladizas o en fuertes apoyos en curva a alta velocidad. El control selectivo de par de las ruedas gracias al elaborado software complementa a la tracción total eléctrica realizando precisas intervenciones de freno en las interiores a la curva para lograr la máxima eficacia y seguridad en la conducción.

La tracción total eléctrica pone de manifiesto sus ventajas sobre carreteras muy mojadas, cubiertas de nieve o sobre una superficie que pueda estar en mal estado. La alta estabilidad, la conducción deportiva y su capacidad de agarre dan al Q4 e-tron quattro una ventaja crucial.
Prueba Audi Q4 e-tron: datos
El Audi Q4 35 e-tron cuenta con una compacta batería de 55 kWh, un motor eléctrico con una potencia de 170 CV y un par máximo de 310 Nm. Esta variante acelera de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h, limitada electrónicamente. El Q4 35 e-tron puede recorrer hasta 341 kilómetros según ciclo WLTP con una sola carga de batería.

El siguiente escalón de la gama lo conforma el Audi Q4 40 e-tron, con una gran batería de 82 kWh brutos, un motor eléctrico de 204 CV y 310 Nm que mejora la aceleración de 0 a 100 km/h hasta 8,5 segundos y con la mejor autonomía de la gama, hasta 520 kilómetros.
Como máxima expresión de dinamismo y deportividad está el Q4 50 e-tron quattro que llega hasta los 299 CV de potencia gracias a sus dos motores eléctricos que hacen posible la tracción total quattro y que elevan las prestaciones hasta los 6,2 segundos en el 0 a 100 km/h y los 180 km/h de velocidad máxima.

En lo que a la recarga de las baterías se refiere, ambos pueden hacerlo con diferentes potencias dependiendo de la batería, usando corriente alterna (CA) y corriente continua (CC). La batería compacta admite hasta 7,4 kW con corriente alterna y hasta 100 kW cuando se usa la carga HPC de alta potencia con corriente continua. De serie, la batería más grande permite hasta 11 kW con CA y hasta 125 kW con HPC. Además, el Servicio de carga e-tron Charging Service da acceso a cerca de 210.000 puntos de carga públicos en 26 países europeos, de los cuales 4.400 son puntos de carga rápida HPC, accesibles con una misma tarjeta, y a unos precios muy competitivos.
Prueba Audi Q4 e-tron: diseño
El diseño destaca por las proporciones, con voladizos delanteros cortos, pasos de ruedas grandes y músculos prominentes y bien definidos. Esta fluidez en el estilo encaja con unas dimensiones de la carrocería de 4,59 metros de longitud, 1,86 de anchura y 1,61 de altura que integran a la perfección los componentes tecnológicos que definen al Audi Q4 e-tron y que necesitan muy poco espacio. La batería de alto voltaje que alimenta el motor cuenta con un diseño plano y se ubica bajo el piso del habitáculo, mientras que el motor eléctrico se sitúa en una disposición compacta en el eje trasero y, en el caso de las versiones quattro, también en el eje delantero.

Prueba Audi Q4 e-tron: interior
El interior del Audi Q4 e-tron destaca por lo espacioso del mismo y por un nuevo diseño minimalista con la consola ligeramente orientada al conductor. La instrumentación digital, que es de serie, tiene una pantalla de 10,25 pulgadas de diámetro, y se controla a través del volante multifunción. El powermeter, situado junto al velocímetro, resume la información importante sobre el sistema de propulsión, desde la potencia y el estado de carga de la batería en porcentajes, hasta la recuperación de energía. Los contornos adicionales del salpicadero se han diseñado en varios tonos plata y gris, y por debajo y frente al conductor se ubica la unidad de mando para la climatización. Más abajo, un gran panel de mandos con acabado black panel integra el compacto selector de marchas, un control de volumen rotatorio y el botón start/stop. Tanto el interruptor de luces de emergencia y los controles del Audi drive select han sido diseñados como superficies táctiles, con acabado black panel y retroiluminación en color blanco para un toque sin duda muy vanguardista, a la altura de la tecnología que exhibe el Q4 e-tron.

Prueba Audi Q4 e-tron : versatilidad
Pero además de diseño, el interior del Audi Q4 e-tron está marcado por la versatilidad y el confort que proporciona. El conductor y los ocupantes disfrutan de un generoso espacio, favorecido gracias al diseño del piso plano, sin túnel central. Además, los asientos de la segunda fila están situados casi siete centímetros más elevados que en las plazas delanteras, manteniendo una favorable cota de altura, y con un espacio para las piernas propio de las mejores berlinas de la marca. Como verdadero SUV familiar que es, cuenta con la practicidad de una gran cantidad de huecos de almacenamiento, que totalizan un volumen de casi 25 litros. La consola central integra dos portavasos, un compartimento con tapa de 4,4 litros, hasta cuatro tomas USB tipo C. Todo ello con un maletero que ofrece un volumen de 520 litros que, plegando el respaldo trasero dividido en proporción 40:20:40, permite contar con una superficie completamente plana. Si se carga hasta el techo, la zona de equipajes ofrece un volumen de 1.490 litros, incorporando de serie un portón de accionamiento eléctrico que, en combinación con la llave de confort opcional, puede activarse mediante un gesto con el pie.

Fichas técnicas del Audi Q4 e-tron
AUDI Q4 e-tron |
35 e-tron |
Precio |
44.460 € |
Motores |
Eléctrico trasero de tipo síncrono |
Potencia combinada |
170 CV |
Capacidad batería |
55 kWh |
Autonomía |
340 km |
Aceleración |
9,0 s |
Consumo combinado |
17,1 kWh/100 km |
Longitud |
4,59 m |
Maletero |
520 l |

AUDI Q4 e-tron |
40 e-tron |
Precio |
48.910 € |
Motores |
Eléctrico trasero de tipo síncrono |
Potencia combinada |
204 CV |
Capacidad batería |
82 kWh |
Autonomía |
520 km |
Aceleración |
8,5 s |
Consumo combinado |
17,3 kWh/100 km |
Longitud |
4,59 m |
Maletero |
520 l |

AUDI Q4 e-tron |
50 e-tron quattro |
Precio |
58.150 € |
Motores |
Eléctricos delantero y trasero de tipo síncrono |
Potencia combinada |
299 CV |
Capacidad batería |
82 kWh |
Autonomía |
488 km |
Aceleración |
6,2 s |
Consumo combinado |
17,9 kWh/100 km |
Longitud |
4,59 m |
Maletero |
520 l |
También puede interesarte
Conoce los motores gama y precios del Audi A3 Sedan
Así es el Audi S3 Sedan, el más deportivo de la gama
Audi A6 e-tron concept: el futuro eléctrico de Audi tiene 469 CV y 700 km de autonomía