El Audi Q4 e-tron experimenta importantes mejoras en su última actualización, con un enfoque en la eficiencia y la potencia.

El Audi Q4 e-tron se renueva con mejoras notables en su tren de rodaje y eficiencia, así como nuevas características en los sistemas de asistencia al conductor. Este coche fabricado por Audi de tamaño compacto y 100% eléctrico, está disponible en carrocería SUV y Sportback, llega al mercado español con un precio desde 58.710 €.
Todas las versiones del Audi Q4 e-tron están equipadas con una batería de 77 kWh de capacidad neta (82 kWh brutos), que se carga del 10 al 80 por ciento en unos 28 minutos en condiciones ideales. Presenta un nuevo motor eléctrico más eficiente que le permite alcanzar una autonomía de hasta 548 kilómetros en el ciclo WLTP.
Temas relacionados
Actualización para el Audi Q4 e-tron: más potencia de carga y tecnología
Audi Q4 e-tron y Audi Q4 e-tron Sportback: SUV de vanguardia
En este artículo, exploraremos Las novedades que han llegado a este SUV compacto eléctrico de Audi, con un énfasis en su rendimiento y capacidades de carga mejoradas.
Mayor Eficiencia y Mayor Autonomía
Todas las versiones del Audi Q4 e-tron están equipadas con una batería de gran capacidad, con una capacidad neta de 77 kWh (82 kWh brutos). Gracias a mejoras en la química de las celdas, se ha logrado una mayor eficiencia en la potencia de carga en corriente continua, lo que permite cargar del 10 al 80 por ciento de capacidad en aproximadamente 28 minutos en condiciones óptimas. La versión quattro ahora cuenta con una potencia máxima de carga de 175 kW, mientras que el modelo de tracción trasera alcanza un máximo de 135 kW.
La batería cuenta con una función de protección que limita automáticamente el nivel de carga al 80 por ciento, lo que contribuye a prolongar su vida útil. Para una planificación de viaje y carga inteligente, el planificador de rutas e-tron Route Planner prioriza las estaciones de carga de alta potencia (HPC: High Power Charging). Si se elige una estación HPC como destino, el sistema activa el acondicionamiento térmico de la batería para acelerar el proceso de carga. Además, la familia de modelos Audi Q4 e-tron incorpora por primera vez la función de postacondicionamiento, lo que significa que el sistema de gestión térmica del vehículo puede enfriar la batería si supera un umbral de temperatura predefinido después de la conducción o la recarga.

Sistema de Propulsión con mayor Eficiencia y más Potencia
Audi ha introducido un nuevo sistema de propulsión en el Audi Q4 e-tron que promete mayor eficiencia y potencia. Este sistema se encuentra en todas las versiones del Audi Q4 e-tron, ya sea en la variante de propulsión trasera o en la versión con tracción quattro eléctrica. Se trata de un motor síncrono de imanes permanentes (PSM) de nuevo desarrollo y, eso sí, sigue ubicado en el eje trasero.
Este motor PSM destaca por su eficiencia mejorada, lo que permite al SUV compacto recorrer distancias más largas con una sola carga de batería. Por ejemplo, el Audi Q4 Sportback 45 e-tron logra una autonomía de hasta 548 kilómetros según el ciclo WLTP.
En cuanto a la potencia, el Audi Q4 e-tron 45 y el Q4 Sportback e-tron 45, ambos con propulsión trasera, ofrecen una potencia de 286 CV. Estos modelos pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (6,8 segundos en el SUV). Por otro lado, las versiones tope de gama, el Audi Q4 e-tron 55 quattro y el Audi Q4 Sportback e-tron 55 quattro, alcanzan una potencia de sistema de 340 CV y pueden acelerar de 0 a 100 km/ h en tan solo 5,4 segundos. La velocidad máxima para todos los modelos es de 180 km/h.

Refrigeración Optimizada
Además de la potencia y la eficiencia mejoradas, el nuevo motor eléctrico cuenta con una gestión térmica optimizada. Esto incluye un sistema de refrigeración de bajo consumo que ayuda a mantener las temperaturas del tren motriz bajo control. La geometría y la disposición de los engranajes de la transmisión, junto con componentes especiales para el transporte y la distribución del aceite, contribuyen a mantener las temperaturas estables. Además, el circuito de refrigeración se encarga de mantener el aceite a la temperatura adecuada. También se ha incorporado una camisa de refrigeración por agua en el exterior del estátor para mejorar aún más la eficiencia del sistema."
Dirección más Precisa: un chasis con el ADN de Audi
En consonancia con el ADN de Audi, la nueva puesta a punto de la suspensión mejora el confort y la estabilidad. Tanto si el modelo dispone de la suspensión de serie, como si equipa la suspensión deportiva o la suspensión con control de amortiguación, las características de la dirección y el tarado de los amortiguadores reciben nuevos ajustes que dan como resultado una respuesta más precisa y un control más firme de los movimientos de la carrocería, según Audi.
El fabricante alemán, también asegura que con la suspensión deportiva la carrocería es 15 milímetros más baja. Los nuevos ajustes para los muelles, los amortiguadores y la dirección proporcionan una experiencia de conducción equilibrada y sólida, con el tacto deportivo al volante característico de la marca de los cuatro aros. Los modelos Audi Q4 e-tron responden más directamente a los cambios de dirección para una mayor agilidad. ¡En Auto10 esperamos poder comprobarlo pronto!
Nueva función: Cambios de carril Asistidos
De forma opcional, la actualización de la familia Audi Q4 e-tron introduce por primera vez la función de cambio de carril asistido en combinación con el asistente de conducción adaptativo para velocidades superiores a 90 km/h en autopista. Como parte del paquete de asistentes pro, así como del paquete de asistentes y sistemas de seguridad plus, el cambio de carril asistido puede activarse a través del MMI.
El nuevo sistema utiliza flechas de color blanco en la instrumentación y en la pantalla de realidad aumentada“head-up display” para indicar si es seguro cambiar de carril y en qué dirección. Si el conductor inicia el cambio de carril accionando el intermitente, el sistema le asiste activamente en la dirección; y una vez que el vehículo se encuentra en el nuevo carril, apaga el intermitente. Durante la maniobra de cambio de carril la persona al volante conserva siempre toda la responsabilidad. Los cambios de carril asistidos son posibles gracias a la información del del radar trasero.
También te puede interesar
Prueba Mercedes EQB: el SUV eléctrico con 7 asientos y más de 400 km de autonomía
Nos sentamos en el nuevo BMW X1 e iX1: Opinión, datos y precios