Completamos una jornada de reparto a los mandos del Citroën Ami Cargo, que destaca por su gran capacidad de almacenaje y su fácil carga de la batería. A la venta desde 7.600 euros.
Al cabo del año acudimos a muchas presentaciones de coches y por distintos motivos, algunas se te quedan más grabadas que otras. Esta será una de ellas para mí, ya que para probar el nuevo Citroën Ami Cargo los compañeros de la marca francesa nos prepararon una jornada de reparto, para comprobar de primera mano las ventajas del cuatriciclo.
Artículos relacionados
Conoce todos los detalles sobre el Citroën Ami Cargo
Lee nuestra prueba del Citroën Ami
Citroën My Ami Buggy Concept: el cuadriciclo eléctrico ideal para una aventura
¿Qué es Citroën Ami Cargo?
En el primer enlace de los arriba colocados encontrarás toda la información sobre el Citroën Ami Cargo, por lo que aquí haré un pequeño resumen. El cuatrociclo francés estrena ahora una versión comercial, que se convierte en una opción ideal para el reparto de última milla. Se puede conducir desde los 15 años y permite una mayor comodidad ya que no te mojarás como en una bicicleta y cuenta con calefacción (no hay posibilidad de aire acondicionado).

Para realizar la conversión se ha quitado el asiento del copiloto, convirtiéndolo en un monoplaza. En ese hueco se consigue una capacidad de 400 litros, pudiendo transportar hasta 140 kg de masa total. Está completamente separado del conductor y cuenta con varios elementos que ayudan en el día a día como una bandeja donde colocar una "tablet" o albaranes, así como un hueco para guardar objetos.
El resto del Citroën Ami Cargo es completamente igual, contando con un motor eléctrico de 6 kW de potencia y una batería de 5,5 kWh de capacidad. Esta última se carga mediante un enchufe convencional (shucko), llegando al 100 % en apenas tres horas para luego disfrutar de una autonomía de 75 km. Todo ello con una velocidad máxima de 45 km/h, suficiente para el entorno urbano.

Un reparto con el Citroën Ami Cargo
Conducir un Citroën Ami Cargo es una experiencia diferente. Te traslada al pasado y a la vez te muestra lo simple que puede ser un coche al reducir todo los elementos al máximo. Digo esto porque antes de montar tienes que abrir con una llave diferente a la que se arranca y apretar la cerradura. La puerta del conductor tiene una apertura al estilo “suicida” (al revés de lo normal) algo con lo que tendrás que tener cuidado.
Una vez dentro el plástico abunda en todos los rincones de este Citroën Ami Cargo, solo encontrando un poco de mullido en el asiento. Lo justo para que no sea una tabla. La distancia que hay hasta el cristal delantero, más las grandes ventanas con las que cuenta, aportan al conductor una gran sensación de amplitud pese a ser un coche tan pequeño (2,61 metros).

Me pongo en marcha moviendo la llave, nada de botón, y doy a la “D” de la transmisión colocada entre el asiento y la puerta. En los primeros metros hay un poco de ruido (no es el silencio de marcha de un Citroën C5 Aircross Hybrid en eléctrico), pero el empuje inicial hace que puedas moverte con cierta soltura en el tráfico urbano.
Al llegar al primer semáforo, siendo el primer coche de la fila, me percato que la forma del techo provoca que no veas las luces, algo curioso teniendo en cuenta la anteriormente grande superficie acristalada. Como llevo la ventanilla abierta puedo escuchar las opiniones de los transeúntes que caminan por la acera. “Anda, de estos no había visto ninguno”, “¿esa matricula que lleva es por ser eléctrico?” o “mira, si es un Citroën”. Otros optan por las fotografías, de verdad que tengo que reconocer que nunca me habían hecho tantas, ni con los deportivos que he probado.

Mientras callejeamos en busca de la floristería y la pastelería a la que tenemos que acudir, me percato que la dirección del Citroën Ami Cargo tiene muchas vueltas de volante. De esta manera se consigue un gran radio de giro de 7,2 metros. Al llegar aparcar es muy fácil, muy mal se te tiene que dar para no encontrar un sitio acorde. Y luego hay que acordarse de que hay que cerrar ambas puertas, pues no están conectadas.
Una vez recogido el ramo y los “macarons”, los colocamos en su hueco habilitado donde estaba el asiento del copiloto. Me resultó muy práctica la bandeja superior. Primero porque se pueden colocar objetos en su parte alta que poder consultar, y también se quita fácilmente una vez se llega al destino para sacar los objetos en cuestión.

Personalización total del Citroën Ami Cargo
El objetivo claro de Citroën con este Ami Cargo es llegar a esos 30.000 repartidores que hay en España, sobre todo a los que pueden tener problemas de movilidad por las restricciones de circulación. El punto de partida es bueno, que ya este modelo concluyó el 2021 como líder de ventas entre los cuatriciclos eléctricos y segundo mezclando todo tipo de motorizaciones (522 unidades vendidas).
Lo primero que tenemos que conocer es su precio, tasado en 7.600 euros sin aplicar el Plan MOVES III. En caso de hacerlo, se podrían rebajar otros 1.600 euros en los particulares ó 1.000 en las empresas. También hay una modalidad de financiación por 2 euros al día (con una cuota de entrada de 2.346 euros y de salida de 3.455,72 euros) a 36 meses.

Al estar destinado como vehículo comercial, el Citroën Ami Cargo cuenta con una página web específica (https://www.custom-myami.es/) en la que se puede crear de una forma fácil la personalización exterior o los vinilos a aplicar. De esta manera el coche ya se podría entregar decorado. También se pueden utilizar otra serie de stickers de Citroën.
Por último, el Citroën Ami Cargo se puede manejar desde la aplicación para móviles MyCitroën. En ella se podrá consultar la autonomía disponible, el kilometraje, el tiempo total que falta para cargar la batería, revisar las alertas de mantenimiento y localizar puntos de carga públicos a nuestro alrededor.
Te puede interesar
Nuevo Citroën C5 Aircross, cambia la línea pero mantiene el confort
Citroën, Peugeot y Opel ya no venderán motores diésel para sus comerciales
Gama y precio del nuevo Citroën C5 X, con una versión híbrida enchufable