Stellantis presenta el Fiat 600 Hybrid, una nueva versión con tecnología micro-híbrida de 100 cv o 136 cv de potencia que obtiene la etiqueta ECO de la DGT

El Fiat 600 supone la vuelta de Fiat al segmento B (coches de 4,00 metros de longitud) tras más de ocho años de ausencia en el mercado del Fiat Punto. El nuevo Fiat 600 Hybrid se une al Fiat 600e para completar la oferta en la gama de vehículos compactos de la marca, una apuesta que se amplía aún más a principios de 2025 con el nuevo Fiat Grande Panda.
Artículos relacionados
Además de eléctrico, el Fiat 600 también tendrá un motor híbrido ligero en 2024
El Fiat 600 resucita convertido en un SUV eléctrico con hasta 600 km de autonomía
Fiat 500e: el cabrio de 4 plazas más económico de España (y eléctrico)
Diseño exterior: En Fiat tienen agallas
En primer lugar hay que aclarar que el Fiat 600e y el Fiat 600 Hybrid son idénticos en su diseño exterior e interior, las únicas diferencias que existen entre estas dos variantes son la salida de escape trasera en la versión híbrida y los distintos anagramas situados en el portón trasero que identifican a cada modelo. Si ya conoces el Fiat 600e, nos vemos en el siguiente apartado de ‘un interior conocido’.

El Fiat 600 mide 4,17 metros de largo, 1,78 m de ancho y 1,52 m de alto. Es más grande que el Jeep Avenger, el Opel Mokka y el Peugeot 2008, tres vehículos que utilizan la misma plataforma que el Fiat, la conocida como E-CMP2. Este esqueleto compartido permite equipar motores de gasolina y eléctricos sin modificar la estructura original en múltiples vehículos del grupo Stellantis.

El departamento de diseño ha trabajado para adaptar los elementos característicos del Fiat 500e, un coche mucho más pequeño, a un formato bien distinto, el de los coches urbanos. En este Fiat 600 Hybrid tenemos faros delanteros redondos dobles que “simulan la forma de los ojos y las pestañas”, pilotos traseros similares a los que equipa el Fiat 500e, la denominación del modelo en lugar del logo de Fiat en la parte frontal o las molduras traseras situadas sobre la matrícula que recuerdan en cierto modo al Fiat 500e y por tanto, al Fiat 500 original que salió al mercado hace 60 años.

Definitivamente el exterior del Fiat 600 tiene un aspecto muy original que puede ser un aliciente para muchos y un verdadero inconveniente para otros, cuestión de gustos, como todo, pero lo importante es que destaca y no se camufla con el tráfico habitual. Atrevida es también la gama de colores en la que no hay cabida para grises, una decisión motivada por la nueva política de Fiat, la llamada: ‘Operation No Grey’. Así, el Fiat 600 se ofrece con los colores clásicos rojo, negro y blanco además de las alternativas: ‘Verde Oceano’, ‘Azul Cielo’, ‘Tierra’ y el que pudimos probar en primer lugar, este ‘Naranja’.
Un interior conocido
El Fiat 600 Hybrid tiene un diseño interior inspirado en el del Fiat 500e, con un salpicadero de forma ovalada que combina varias tonalidades para darle un aspecto desenfadado. Pero vamos a empezar “sin anestesia”, tenemos que criticar algo que resulta llamativo en el interior del Fiat 600 Hybrid y es que todos los plásticos que tenemos a la vista son duros, tanto en la parte superior como intermedia. Al menos los ajustes son correctos y todo queda a mano desde el asiento del conductor con botones físicos para el climatizador y los accesos directos de la pantalla táctil.

Esta pantalla táctil central de formato horizontal es de serie y tiene un tamaño de 10 pulgadas. Incluye los menús de navegación, multimedia, ajustes y climatización con posibilidad de personalizar los colores de la interfaz o de la iluminación ambiental del interior del habitáculo en el acabado más completo ‘La Prima’.
También muestra la vista de la cámara trasera que, por cierto, es de muy buena calidad y tiene conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. La instrumentación es digital de 7 pulgadas y aunque tiene unos gráficos muy sencillos es más que suficiente para tener todos los datos bajo control. El volante multifunción tiene los botones justos para no perderse y en el interior prima la sencillez, la idea de poder conocer todas las posibilidades que ofrece el Fiat 600 Hybrid en pocos minutos.

También destaca por espacio en las plazas delanteras, al no existir una palanca de cambios en el centro, todo el hueco entre asientos queda disponible para una guantera central con una capacidad total de 15 litros, una zona para los posavasos y el reposabrazos central. Un coche familiar como este debe tener espacios de almacenaje y cuantos más, mejor.
Los asientos delanteros son cómodos y en las plazas delanteras la altura no es ningún problema. Hay bastante amplitud e incluso personas de más de 1,90 metros de altura podrán viajar de forma confortable. Atención, si elegimos el acabado más completo ‘La Prima’ tenemos de serie la tapicería semi-cuero blanca con detalles azules y el asiento del conductor eléctrico con función masaje, inédito en el segmento B.
Plazas traseras y maletero
El acceso a las plazas traseras es bueno y la altura libre al suelo nos ayudará si queremos colocar una silla ISOFIX con facilidad. En caso de que viajen dos adultos aquí atrás, el espacio es limitado, tanto como para la cabeza como para las piernas. La caída del techo del Fiat 600 Hybrid hace que personas de más de 1,85 m encuentren dificultades para acomodarse, tampoco recomendamos estos asientos para tres personas pues la anchura es limitada y el túnel de transmisión muy voluminoso. Por tamaño mejor para dos que para tres.

El maletero es uno de los mejores de su categoría: 380 litros de capacidad ampliables hasta 1.232 litros si abatimos la segunda fila de asientos. Si queremos llevar una rueda de repuesto en lugar de un kit reparapinchazos, hay hueco suficiente bajo el piso del maletero
Así va el Fiat 600 Hybrid en carretera
El Fiat 600 Hybrid monta un bloque 1.2 Puretech con tecnología micro-híbrida de 48 V. Este sistema combina la acción del motor térmico y de la pequeña batería de 0,9 kWh con un motor eléctrico alojado en la caja de cambios y utiliza energía eléctrica cuando arrancamos el vehículo o para circular a muy baja velocidad, por ejemplo, a la salida de un parking. El resto del tiempo funciona como un coche de combustión normal y corriente pero, con la etiqueta Eco de la DGT en el parabrisas.

El Fiat 600 se siente un coche ágil, con una dirección muy suave aunque no imprecisa y tiene potencia más que suficiente con esta versión de 100 cv y 205 Nm de par motor a 1.750 rpm para llevar a cabo adelantamientos, salidas de Stop, sin mostrar falta de potencia. Para aquellos que busquen más fuerza, la variante de 136 cv con el mismo motor ya puede configurarse y las primeras unidades llegarán a España a finales de año.

La postura de conducción es alta, similar a la de un SUV convencional y las suspensiones son muy blandas con cabeceos propios de este tipo de coches. A la hora de circular por carretera con el Fiat 600 Hybrid hay que acostumbrarse a su modo regenerativo que aprovecha la energía que se produce durante las frenadas para almacenarla en la batería eléctrica. El caso es que una vez levantamos el pedal del acelerador el coche ya empieza a frenar además de que es necesario hundir el pie más de lo habitual en el pedal central para notar que el coche frena con fuerza.

La caja de cambios automática de 6 velocidades es de doble embrague y ya pudimos probarla en el Jeep Avenger MHEV que llevaba este mismo motor. Tiene un modo manual con el que podemos subir o bajar de marcha a través de las levas tras el volante pero si nos ajustamos al modo automático, reacciona muy rápido y la transmisión resulta bastante cómoda. Pudimos hacer más de 360 kilómetros en un viaje Valencia-Madrid a bordo del Fiat 600 Hybrid y en ese trayecto de alrededor de tres horas y media el consumo medio fue de 6,0 litros a los 100 km circulando a velocidades de 100-120 km/h de forma constante. Ligeramente por encima de la media homologada de 4,9 litros a los 100 km según Ciclo WLTP.
Dos niveles de equipamiento y precios
El Fiat 600 Hybrid puede configurarse con dos acabados: ‘600 Hybrid’ y ‘La Prima’.

De serie el Fiat 600 Hybrid incluye en su versión de acceso:
- Llantas de acero de 16 pulgadas
- Pantalla táctil central de 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico
- Instrumentación digital de 7 pulgadas
- Aire acondicionado manual
- Control de velocidad
- Sensor de lluvia y luces
- Sensor de parking trasero
- Asistente de frenada de emergencia
- Faros Led
Este equipamiento se puede completar a través de los diferentes packs: Comfort, Style y Tech que añaden varios extras al Fiat 600 Hybrid.
El acabado La Prima añade:
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Control de crucero adaptativo
- Acceso al interior “manos libres”
- Asientos delanteros calefactables
- Maletero con apertura eléctrica
- Climatizador automático
- Carga inalámbrica
- Sensor de parking delantero y trasero además de cámara de parking trasera
- Faros Antiniebla
- Luces de carretera automáticas
Respecto a los precios del Fiat 600 Hybrid es posible aprovechar la oferta de lanzamiento y financiación con el que la gama arranca en 21.900 euros. El sistema de financiación se asocia a una cuota mensual de 99 euros durante 24 plazos con 5.631 euros de entrada además de la cuota final, el kilometraje límite en este periodo es de 20.000 kms. Cada pack de equipamiento conlleva un incremento de precio de 1.500 euros.
Esta es la lista completa de precios del Fiat 600 Hybrid:
Motores y acabados |
Precios |
Fiat 600 Hybrid 1.2 100 cv |
24.900 euros |
Fiat 600 Hybrid La Prima 1.2 100 cv |
29.900 euros |
Fiat 600 Hybrid 1.2 136 cv |
26.400 euros |
Fiat 600 Hybrid La Prima 1.2 136 cv |
31.400 euros |
Conclusión sobre el Fiat 600 Hybrid
La llegada del Fiat 600 Hybrid supone una importante mejora que hace al modelo más competitivo en el mercado con una versión electrificada, que no eléctrica, disponible. El Fiat 600 Hybrid tiene como fortalezas un precio competitivo, un nivel de comodidad notable y una imagen muy original en un formato único en el mercado pero, por contra, no tiene unas plazas traseras muy amplias ni el nivel de calidad de acabados de otros rivales del segmento que, eso si, le superan en precio.
También puede interesarte
Nuevo Fiat Grande Panda: la pesadilla del Dacia Sandero que llega antes de lo que esperas
Este es el "coche" eléctrico que podrías conducir desde los 15 años: el Fiat Topolino
Prueba Fiat Panda Hybrid: el etiqueta Eco más barato del mercado