Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien

Hemos conducido su variante híbrida enchufable 530e, que tiene unos bajos consumos tanto con carga en la batería como sin ella. Analizamos su interior y comportamiento, comparándole con sus principales rivales.

Como ya os hemos anunciado y enseñado en Auto10, la octava generación del BMW Serie 5 ya se ha presentado, pero todavía nos quedan unos meses para conocer cómo será su carrocería familiar o Touring. Por ello hemos probado esta última variante en el modelo actual, que podría convertirse en una gran oportunidad en cuanto al precio se refiere.

Prueba BMW Serie 5 Touring: ¿Elegante o deportivo?

A la hora de configurar un BMW Serie 5 Touring tienes dos caminos a elegir. Para aquellos que busquen una mayor distinción y elegancia se ofrece el acabado Luxury (3.887 euros), mientras que prefieran ese espíritu deportivo que siempre evoca la marca alemana pueden optar por el paquete M Sport (4.275 euros) como nuestra unidad de pruebas. No se me olvida que también hay un acabado base más básico, pero creo que pocos compradores de este coche optarán por él.

Por tanto, si quieres ese paquete M Sport tendrás un paragolpes más agresivo en sus formas y que en este caso al tratarse de un versión híbrida enchufable tiene tapadas todas las entradas de aire como apreciamos en las fotografías. Parrilla en negro, llantas específicas de 18 pulgadas con pinzas de freno en azul (son frenos M Sport) o una suspensión M Sport (se nota a la vista como baja el coche al suelo) son otros de los detalles disponibles. Y mis compañeros de prensa incluso habían incluido las luces láser (opcional que cuesta 2.367 euros), ofreciendo un excelente desempeño.  

Este paquete deportivo también termina entrando en el habitáculo de este BMW Serie 5 Touring. Podemos empezar por los asientos, de corte deportivo y con los que puedes ir casi pegado al suelo, que tienen ajuste eléctrico o masaje (sólo les faltaría la ventilación en frío). Su única pega, para mí, es el tono blanco que los puede hacer viejos antes. Otros detalles son el techo en negro antracita, el volante M Sport de cuero con levas y las molduras interiores en aluminio.

Prueba BMW Serie 5 Touring: análisis del interior, plazas traseras y maletero

Una vez presentado este BMW Serie 5 Touring vamos a conocer cómo es su interior. Como podemos apreciar en su salpicadero, su diseño tiende todavía a tener muchos botones para lo que se estila en los últimos lanzamientos de la marca. Aún así, deja su pequeño toque moderno en el display del climatizador, que se maneja mediante unas cómodas ruletas. Y pese a esconderse un poco tras el pomo del cambio, me gusta la incorporación de una rueda que maneje la pantalla multimedia en marcha, porque hace esta operación más cómoda. Ésta cuenta con un generoso tamaño (10,25 pulgadas), es rápida en sus movimientos, cuenta con bastantes aplicaciones que satisfará a los más tecnológicos y reduce el número de submenús respecto a modelos anteriores.

En un conjunto con materiales y ajustes a los que no se puede poner una pega, este BMW Serie 5 Touring también dispone en materia de pantallas con un panel de instrumentación digital, muy claro a la hora de mostrar la información, pero que solo se modifica ligeramente al cambiar los modos del coche, así como un Head-up Display (opcional de 1.479 euros), muy claro en su visualización y con opciones muy cómodas como la posibilidad de consultar la lista de radios para moverte de una a otra.

Pero quien esté pensando en comprar un Touring lo hará por el espacio extra que le aporta las formas posteriores de la carrocería. Partiendo que me ha gustado mucho el gran ángulo de apertura de las puertas, sobre todo para aquellos que tenemos que meter a los niños en sus sillas, las cotas de las plazas traseras son iguales que en la berlina en cuanto al espacio para las piernas o en anchura, ganando unos pocos centímetros en altura. Están pensadas para que dos adultos viajen cómodamente, ya que la plaza central se ve penalizada por una abultada consola central (con climatizador propio y dos tomas de USB) y un suelo alto. Comparado con sus principales rivales, el Mercedes Clase E Estate y el Audi A6 Avant, prácticamente calca las medidas, diferenciándose en muchos casos por 1 ó 2 cm que apenas se notarán.

Y en cuanto al maletero, como suele pasar en bastantes coches modernos, todo dependerá de la motorización escogida. El BMW Serie 5 Touring ofrece 560 litros en las versiones gasolina y diésel híbridas ligeras (530 litros en la berlina), mientras que en los híbridos enchufables, como es el caso de esta prueba, baja a 430 litros (20 menos en el sedán). Aún así sus formas me parecen muy aprovechables, contando bajo la bandeja con espacio muy bueno para los cables de carga y alguna cosa más.

En esta medida si que el BMW Serie 5 Touring se encuentra por debajo de sus rivales, aunque muy cerca de los 565 litros de un Audi A6 Avant, pero lejos de los 630 litros del Mercedes Clase E Estate. Este particular pódium cambia cuando hablamos de híbridos enchufables, donde el modelo de la estrella vuelve a imponerse con 480 litros, dejando a nuestro protagonista segundo y a la opción de los cuatro aros último con 405 litros.

Prueba BMW Serie 5 Touring: a los mandos del 530e

Actualmente este BMW Serie 5 Touring sólo tiene disponible como mecánica híbrida enchufable el 530e de nuestra unidad de pruebas. Está formado por un motor gasolina de 184 CV (es el que tiene el 520i) y un eléctrico de 80 kW (109 CV) para conseguir en conjunto 292 CV y 420 Nm. Podemos escogerlo con propulsión trasera u optar por este xDrive (tracción total), aunque yo me quedaría con la primera y destinaría los 2.550 euros de diferencia en algún extra de los arriba mencionados.

Estoy terminado la sesión fotográfica de este BMW Serie 5 Touring arrancado y mis oídos perciben una bonita melodía procedente del motor. Y eso que es un cuatro cilindros. Una vez en marcha el aislamiento hace un trabajo excelente, provocando un alto bienestar acústico. En estos primeros compases me percato también que la autonomía ofrecida por la gasolina no es muy grande. Repasando la ficha técnica debes saber, que además de la pérdida de maletero, el depósito de combustible también baja de 66-68 litros, según sea gasolina o diésel, a 46.

La combinación de la gasolina y la electricidad aportan en este BMW Serie 5 Touring un empuje muy bueno en cualquier situación, como demuestra completando el 0-100 en 6,1 segundos. Y pese a que, como comentaba anteriormente, se trata de la variante xDrive, se aprecia como en la mayoría de las ocasiones sigue predominando la propulsión.

A partir de aquí este Serie 5 Touring tiene el típico tacto de BMW. Bien es verdad que al equipar el paquete M Sport contaba con unos frenos especiales, con una excelente mordida, pero la dirección es directa como suele ser habitual, mientras que la suspensión al ser adaptativa tú elegirás como la quieres en cada momento.

Esto último es posible gracias al modo Individual configurable desde la pantalla multimedia. Entre sus parámetros modificables, además de las suspensiones, encontraremos la dirección, el motor, la caja de cambios y el refuerzo lateral de los asientos. Por defecto este BMW Serie 5 Touring siempre arranca en el modo Hybrid, donde podemos optar por un “setting” más standard o por el más eficiente “eco pro”. Estas posibilidades también las encontraremos en los otros disponibles con los Electric, a elegir entre standard o individual, o el Sport, con el standard o el más prestacional “XtraBoost”. Por último aparece otro denominado Adaptative, que se adecua a tu forma de conducir. No te podrás quejar de elecciones disponibles.

Como señalaba más arriba, al incluir el paquete M Sport en el BMW Serie 5 Touring se añaden levas para actuar de forma manual sobre el cambio. Fabricadas en metal, me resultaron muy cómodas por su tamaño y rápidas en su funcionamiento, pese a que saltar entre ocho relaciones puede ser algo engorroso. Lo que no hacen es aplicar algún tipo de retención para regenerar la batería del sistema eléctrico.

Cerraremos este apartado hablando de los consumos. Teniendo en cuenta que las mediciones que te voy a indicar a continuación se realizaron sin carga en la batería, creo que este BMW Serie 5 Touring es un coche muy eficiente. Tanto realizando viajes largos por vías rápidas, como combinando circunvalaciones y algún atasco me he movido un poco por debajo de los 6 litros. Sólo aumentará un poco en caso de que el trayecto sea bastante desfavorable, donde se nota que el coche tiene que tirar más de esas casi 2 toneladas que pesa (hablamos de casi 8 litros).

Prueba BMW Serie 5 Touring: el proceso de carga

Como todo híbrido enchufable que se precie hay que analizar cómo funciona su apartado eléctrico. Ya he explicado antes que cuenta con un modo específico denominado Electric para que forcemos al coche a funcionar así aprovechando esos 57 kilómetros que ha homologado. Yo en mi caso me he movido en torno a los 42 kilómetros, aunque con recorridos algo más urbanos podría haber subido esa cifra fácilmente. Estos datos demuestran que es más eficiente que el Mercedes Clase E Estate 300 e, pese a contar este último con una batería más grande, pero perdería con el Audi A6 Avant 50 TFSIe, que sí hace valer su pila con más capacidad.

Porque en este BMW Serie 5 Touring 530e se ha montado una batería de 12 kWh de capacidad que admite cómo máximo en corriente alterna 3,6 kW (no permite en corriente continua) para llegar al 100% en 3,6 horas, aunque yo en mi domicilio tardé 5 horas. En este aspecto queda por detrás de sus rivales ya que el Audi permite llegar a una potencia de 7,4 kW, mientras que el Mercedes se queda en 7 kW.

Como último detalle de este BMW Serie 5 Touring 530e, me agradó que cuente con un botón específico con el que podemos ajustar el porcentaje de la batería que queremos reservar. Si bien es verdad que ahora mismo no se pide en ningún punto en España, quizás más adelante si que haya zonas en las que tengamos que circular obligatoriamente con electricidad.

Prueba BMW Serie 5 Touring: ¿cuál es la mejor variante?

Dado que actualmente ya no se comercializa la carrocería sedán no podemos comparar en precios la diferencia con nuestro BMW Serie 5 Touring. Pero para hacernos una idea cuando ambas opciones han estado disponibles en nuestro país se tenían que desembolsar, variaba dependiendo del motor, en torno a los 3.000 euros.

Respecto a los motores disponibles, este BMW Serie 5 Touring tiene ahora mismo disponible cuatro opciones. La más económica es el gasolina 520i (60.700 euros), que creo que es mejor opción que el 520d (63.750 euros). Aunque por términos de potencia el comparable a nuestro 530e es el diésel 530d, siendo el híbrido enchufable 2.350 euros más barato (si le quitas el xDrive bajaría 4.900 euros).

Prueba BMW Serie 5 Touring: los rivales

A lo largo de esta prueba ya te he ido detalles comparativos entre nuestro BMW Serie 5 Touring con sus dos principales rivales: el Audi A6 Avant y el Mercedes Clase E Estate. Tomando como partida los 72.500 euros que cuesta nuestro protagonista (precio sin xDrive incluido), ahora mismo es más barato que el Audi (78.360 euros) y más caro que el Mercedes (70.796 euros), que será cambiado este mismo otoño.

Fotos Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien

  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien
  • Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien

Comentarios Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.