La versión de acceso denominada 520d arranca en 62.850 euros y ya está disponible. La gama incluye tres opciones diésel, dos híbridas enchufables y dos completamente eléctricas

La firma de Baviera revela los precios definitivos del familiar de segmento medio (aunque ya supera los 5 metros de longitud) el BMW Serie 5 Touring y de su versión completamente eléctrica, el BMW i5 Touring. El primero se ofrecerá con mecánicas diésel e híbridas enchufables de gasolina, nos perdemos por tanto las versiones de gasolina tradicionales en esta generación y el segundo se puede configurar con dos opciones eléctricas.
Artículos relacionados
Nuevo BMW M5: El primero de la historia con un V8 Híbrido de 727 cv y etiqueta Cero
El coche familiar que estabas esperando: así es el nuevo BMW Serie 5 Touring
Prueba del BMW Serie 5: conducimos el 520d y disfrutamos con el poderoso i5 M60
La gama de motores diésel del BMW Serie 5 Touring
El nuevo BMW Serie 5 Touring se puede configurar en su versión de acceso con una mecánica diésel de cuatro cilindros de 197 cv de potencia y 400 Nm de par máximo. Esta versión añade al conjunto un pequeño motor eléctrico de 8 kW con tensión nominal de 48 V que le permite obtener la etiqueta Eco de la DGT. Este BMW Serie 5 Touring con el motor 520d tiene un precio de 62.850 euros que se verá incrementado en función del acabado y el equipamiento que escojamos en la configuración.

Aunque se trata del motor de entrada a la gama y este BMW 520d Touring tiene un peso de 1.910 kg. ya logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7,5 segundos (dos décimas de segundo más lento que la berlina) y una velocidad punta de 220 km/h. El consumo combinado homologado según Ciclo WLTP es también bajo, de 5,3-5,9 litros a los 100 km. El BMW 520d tiene tracción trasera, pero por 2.550 euros más podemos configurarlo con el sistema xDrive de tracción total que aumenta ligeramente el consumo de combustible (5,7-6,2 l a los 100 km) y el peso hasta los 1.970 kg.

La alternativa diésel más potente de seis cilindros en línea es completamente nueva en la gama del BMW Serie 5 (disponible para la berlina y la versión Touring) y tiene una potencia de 303 cv y un par máximo de 670 Nm. Con estas cifras es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, pero solo podemos configurarlo con tracción total xDrive y con la anteriormente mencionada transmisión automática Steptronic de 8 velocidades. El consumo homologado en el BMW Serie 5 Touring 540d xDrive es de 6,0-6,5 litros a los 100 km y gracias al sistema de micro-hibridación de 48 V puede llevar la etiqueta ECO de la DGT en el parabrisas. El precio base es de 78.050 euros.
Los motores híbridos enchufables
Solo hay una opción de motorización con tecnología híbrida enchufable en la gama del BMW Serie 5 Touring pero, el 530e es bastante completo y también puede equiparse con la tracción total xDrive en la versión familiar. Este BMW 530e Touring tiene una potencia de 299 cv combinada gracias a la acción de un motor gasolina de cuatro cilindros y un motor eléctrico integrado en la transmisión automática Steptronic de 8 velocidades.

Con este sistema el BMW 530e Touring puede realizar entre 83 y 95 km en modo completamente eléctrico con una sola carga y su versión xDrive llega hasta los 82 a 89 km solamente con energía eléctrica. El consumo homologado según Ciclo WLTP es de 0,7 a 0,9 litros a los 100 km en el primer caso y de 0,8 a 1,0 litros a los 100 km en el segundo, eso sí, siempre y cuando la batería eléctrica esté cargada. Cuando el sistema eléctrico no tiene energía eléctrica para propulsar al BMW Serie 5 Touring, los consumos aumentan hasta los 7 a 8 litros a los 100 km.
Este BMW 530e Touring lleva la etiqueta Cero de la DGT y tiene un precio de 73.950 euros para la versión de tracción trasera o 76.500 euros para la variante con tracción total xDrive.

Una de las claves de estas variantes con carrocería familiar de las berlinas convencionales es el extra de espacio que ofrece el maletero. BMW aclara que en las versiones híbridas enchufables del BMW Serie 5 Touring no se pierde espacio de carga en la parte trasera gracias a que las baterías están alojadas en el piso del vehículo, la capacidad total es de 570 litros y si abatimos la segunda fila de asientos el espacio aumenta hasta los 1.700 litros de cubicaje.
Por último, el BMW i5 Touring completamente eléctrico
Como máximo rival del Tesla Model S y el Mercedes EQE pero en esta ocasión con carrocería familiar, el BMW i5 Touring está disponible con dos niveles de potencia. El primero se denomina i5 eDrive40 y tiene una potencia de 250 kW (340 cv). El consumo homologado de esta versión es de 16,5 a 19,3 kWh y cuenta con una autonomía de hasta 560 km según homologación de Ciclo WLTP. Su precio base es de 79.550 euros, bastante cerca de la versión híbrida enchufable con una diferencia de 3.000 euros entre ambas opciones.

La opción más potente hasta la llegada del BMW M5 Touring es el i5 M60 xDrive con motor eléctrico de 442 kW (601 cv), una autonomía de 503 km y un consumo de entre 18,4 kWh y 20,9 kWh ¿Su precio? Muy por encima de los 100.000 euros, 117.050 euros. Por supuesto ambas versiones cuentan con la etiqueta Cero de la DGT.
También puede interesarte
BMW nos desvela cómo será el diseño de sus futuros modelos con el Vision Neue Klasse
Nuevo BMW X3 2024: Futurista con tracción xDrive de serie y un motor híbrido enchufable
Nuevo BMW M2: así es el último superviviente de los coupés compactos: manual y 480 cv
El nuevo BMW Serie 1 2024: así es la cuarta generación ahora con motores ECO