Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz

Analizamos del modelo japonés sus equipamientos Active y Advanced, su precio, su funcionalidad interior y su comportamiento en carretera.

Prueba Toyota Proace City Verso

En muchas ocasiones nos escriben lectores que necesitan coches un gran espacio interior, tres asientos independientes y un generoso espacio de almacenamiento. Con todas esas virtudes cuentan los derivados de comerciales, entre los que se encuentra este Toyota Proace City Verso, que como comprobaremos se aleja de las furgonetas convencionales para ofrecer un vehículo familiar y apto para grandes aventuras.

Prueba Toyota Proace City Verso: diseño exterior e interior

En 2018, la marca japonesa decidía dejar de comercializar el Toyota Verso (sustituto a su vez del Toyota Corolla Verso) como un anticipo del fin de los monovolúmenes. Un año más tarde se anunciaba, dentro del acuerdo que tenían con la entonces PSA, el lanzamiento de este Toyota Proace City Verso, que comparte plataforma, tecnologías y motores con los Peugeot Rifter, Citroën Berlingo y Opel Combo Life.

Prueba Toyota Proace City Verso

De todos los nombrados, el Toyota Proace City Verso me parece el más serio en su estética. Su frontal busca el estilo de la marca japonesa, pero sin grandes estridencias. Es como si todo estuviera en su lugar. Lo adornamos con un pocos cromados elegantes en las puertas y listo. Esto se acrecienta con un catálogo de personalización corto, con tan solo dos juegos de llantas y cinco colores para la carrocería, de los cuales tres son grises (el nuestro era el “Gris Falcón”). Eso sí, en la parte trasera le han colocado un pequeño spoiler.

Esta misma sensación se termina transmitiendo al interior del Toyota Proace City Verso, donde solo encontremos una tapicería de tela en dos tonos para los asientos. Estos son aportan un grado alto de comodidad, por encima del agarre, van altos como en los SUV y tienen unos pequeños reposabrazos. Dicha posición, sumado a unos grandes ventanales, permiten tener una visibilidad excelente en todos los ángulos. Incluso el pilar A, que es ancho, se ha desplazado lo suficiente hacia adelante para que no moleste nada.

Prueba Toyota Proace City Verso

Ojeando el resto del salpicadero hay detalles que nos recuerdan a los comerciales y otros que claramente le alejan de ellos. Empezando por los primeros, los materiales que encontramos son plásticos duros, en busca de una gran durabilidad, que tienen buenos ajustes. Luego hallaremos tanto la palanca de cambios como los mandos de las puertas más altos de lo normal en un turismo, pero creo que este aspecto es positivo para aumentar la ergonomía a bordo. Respecto a los segundos, al salpicadero no le falta absolutamente de nada, aportando botones grandes y una pantalla multimedia de un tamaño correcto a la que solo le faltaba el navegador (no lo incluía nuestra unidad de pruebas, pero podrías conectar tu móvil mediante Android Auto o Apple CarPlay).

Y para mí uno de los grandes puntos estrella de este Toyota Proace City Verso es la funcionalidad que aportan todos sus huecos. ¡Hay por todos lados! De izquierda a derecha empezaría por enormes “bolsillos” de las puertas, el posavasos colocado al lado del pilar, un cajón detrás del panel de instrumentación, otro más a espaldas de la pantalla multimedia, la consola central dividida en dos partes, la típica guantera y como colofón otro hueco en el techo (cuidado con los objetos que se dejan en esta zona).

Prueba Toyota Proace City Verso

De este lugar solo me quedarían dos pequeñas propuestas de mejoras. Me parece muy útil incluir un espejo supletorio al retrovisor interior para controlar las plazas traseras, pero creo que en este caso peca de ser un poco pequeño. Por otro lado, añadiría otra toma USB más en la parte delantera, en la que solo hay una.

Prueba Toyota Proace City Verso: funcionalidad interior

Un comprador interesado en un Toyota Proace City Verso busca una gran funcionalidad interior. A la gran cantidad de huecos antes mencionados, se une en el monovolumen japonés una gran versatilidad en las plazas traseras. Ya empezando por la segunda fila, donde encontraremos tres asientos completamente independientes, cómodos como los delanteros, y con anclajes ISOFIX propios. Cuentan con salidas propias de aireación, que se pueden ajustar por niveles de intensidad, otra toma de USB, cortillas en las ventanas y bandejas como las de los aviones en los respaldos anteriores.

Prueba Toyota Proace City Verso

Sin duda todo está pensando como en los clásicos monovolúmenes para que sea aprovechado por toda la familia, pero todavía hay más. Debajo de estos tres asientos se abre un hueco que se podría convertir en el de los “juguetes perdidos” y cuentan con un sistema de reclinamiento muy fácil y que se realiza sin apenas esfuerzo, que los deja completamente planos.

En nuestro caso, el Toyota Proace City Verso contaba con una configuración de siete asientos (L2). Para acceder a la tercera fila debemos abatir los asientos de la segunda y pasar sobre ellos. Estas ya no cuentan con ISOFIX, disfrutando también de posavasos y una toma de 12 V en los laterales. Cuando no los utilicemos tenemos la opción de cerrarlos y juntarlos contra el respaldo de los otros, o directamente quitarlos. Me sorprendió que no pesan mucho para transportarlos.

Prueba Toyota Proace City Verso

Si estás pensando en adquirir esta configuración de siete asientos deberás tener en cuenta que con ellos en una posición normal, el maletero disponible es un muy pequeño, quedando hueco para apenas tres maletas de cabina en posición vertical. Ahora bien, con ellos recogidos o directamente sacados, la capacidad de carga es muy grande y aprovechable por sus formas totalmente cúbicas. Y hablando de cosas grandes, ojo al abrir el portón trasero no golpear con alguna pared malintencionada.

Prueba Toyota Proace City Verso: comportamiento en carretera

Al intentar acceder al Toyota Proace City Verso te percatarás que hay que actuar sobre las puertas con energía (se nota mucho en las correderas) para que no queden abiertas. Ya comentaba antes que el asiento está colocado en una posición más bien elevada, mientras que el apoyo del pie izquierdo está demasiado cerca para mí.

Prueba Toyota Proace City Verso

Arrancamos de forma clásica, con llave, y bajo el capó se deja sentir de una forma leve, no es tan refinado como en un turismo, el motor diésel 1.5 de 130 CV (el conocido como BlueHDi para los modelos de Stellantis). La sensación que tuve tras los días que conviví con él fue que ofrecía un rendimiento superior a la potencia anunciada, empujando con fuerza a partir de 2.000 rpm. Teniendo en cuenta que se supone que este coche va a ir cargado en la mayoría de las ocasiones, creo que ofrece un desempeño perfecto.

Ya en carretera, el Toyota Proace City Verso dispone de una dirección a la que quizás le sobre alguna vuelta (otro aspecto tradicional en un comercial), mientras que el tarado de las suspensiones tampoco permite un paso por curva rápido. Es por tanto, un coche para tomárselo con calma con la familia y disfrutar de la comodidad ofrecida por los amortiguadores y los neumáticos con un perfil de 60.

Prueba Toyota Proace City Verso

La posición en la que se coloca el pomo del cambio permite realizar las transiciones de una forma muy cómoda. Y me gustó el tacto que ofrecía en sus diferentes relaciones. Por 2.000 euros más tendrás a tu disposición el cambio automático EAT8 por convertidor de par. Con 8 relaciones, su funcionamiento también es satisfactorio si decides realizar la inversión.

Otro aspecto que aleja al Toyota Proace City Verso de los comerciales y a tener muy en cuenta es el conjunto de tecnologías de serie. Avisó de colisión, lector de señales, cámara con varias vistas mostradas en la pantalla multimedia para poder ayudar en el aparcamiento o el climatizador de dos zonas son algunas de las destacadas.

Prueba Toyota Proace City Verso

Y antes de acabar este apartado habría que hablar de sus consumos. Es muy importante tener en cuenta que partiendo de que la potencia del motor es suficiente para mover al conjunto, la aerodinámica no ayuda mucho. Es por ello que realizando el mismo recorrido por autovía a velocidades constantes puedas registrar más de 1 litro de diferencia cuando el aire choca contra su carrocería con fuerza. Yo me he movido en torno a los 6,5 litros de media (lo más real), pero en algunos trayectos largos he conseguido bajar a 5,5 sin mucho esfuerzo.

Prueba Toyota Proace City Verso: ¿cuál elegir?

Lo primero que debemos saber del Toyota Proace City Verso es que si precisas la configuración de siete asientos ahora mismo solo está disponible el acabado Active (el más bajo). Su punto negativo es que está completamente cerrado, por lo que si necesitarás añadir elementos interesantes como el control de ángulo muerto (por su tamaño) o el navegador (para este tendrás que optar por el Android Auto o el Apple CarPlay), no podrías.

Prueba Toyota Proace City Verso

Esa capacidad XXL la aporta la carrocería larga o L2 del Toyota Proace City Verso. A igualdad de equipamiento Active con la corta o L1 el sobrecoste es de 5.500 euros, por lo que habrá que valorar si necesitas de verdad toda la capacidad del maletero. Para ayudarte más con esta duda, el hueco de la pequeña es de 597 litros, por los 850 de la grande.

Volviendo a nuestra Toyota Proace City Verso de siete plazas, acaba de llegar para ella una nueva variante eléctrica (enlace arriba). Ambas comparten el mismo equipamiento Active y la capacidad de carga, ya que la batería no resta espacio. Para mí no sería muy recomendable si tienes pensando usarla como un vehículo para viajar, pues apenas ofrece una autonomía homologada de 280 km. Además, tienes que tener en cuenta que el diferencial de precio es muy grande, ya que nuestro protagonista parte de los 25.800 euros y la movida por electricidad de 41.000 euros.

Prueba Toyota Proace City Verso

Para los que opten por la L1 del Toyota Proace City Verso tendrán disponibles más opciones. A los motores anteriormente analizados se une otro de gasolina con 110 CV y siempre con cambio manual, que permite obtener una tarifa final más ajustada. Pese a ello, me sigue pareciendo mejor la opción diésel. Además, está el acabado Advance, por lo que tenemos que pagar 4.950 euros por añadir el techo panorámico, el navegador y el control de ángulo muerto. Quizás sea demasiado.

Prueba Toyota Proace City Verso: otras opciones en Toyota

Dentro de la misma marca podrías tener otras alternativas en mente. Por un lado estaría el formato SUV, representado por el Toyota RAV4, y por otro el familiar con el Toyota Corolla Touring Sports. En ambos casos se ganaría dinámica en carretera, más dotación tecnológica y motores más potentes e híbridos (etiqueta ECO o 0 emisiones). Por el contrario, ambos ofrecen mucho menos capacidad interior, peor accesibilidad y unos precios más altos (el compacto se acercaría un poco más).

Prueba Toyota Proace City Verso

Prueba Toyota Proace City Verso: Sus rivales

Pues los primeros rivales que nos vienen a la cabeza para este Toyota Proace City Verso son los Peugeot Rifter, Citroën Berlingo y Opel Combo Life con los que comparte línea de montaje en Vigo, pero desde Stellantis anunciaron que todos ellos iban a dejar de comercializar esta motorización diésel para sus modelos, quedándose solo con la eléctrica.

De ese trío pasamos a la pareja que ahora forman el Ford Tourneo Connect y el Volkswagen Caddy (utilizan la misma plataforma y motores). Su motor diésel más potente es de 122 CV, también como manual o automático y ofrecen configuraciones de 7 asientos. Con todo eso tanto el americano (26.284 euros) como el alemán (33.735 euros) son más caros con su equipamiento más bajo. A su favor tienen un comportamiento dinámico un poco más refinado.

Prueba Toyota Proace City Verso

Seguramente este año aumentarán los rivales de nuestro Toyota Proace City Verso. En concreto hablo del equipo formado por los Renault Kangoo, Nissan Townstar y Mercedes Citan, que en los próximos meses deberían recibir también una configuración de siete asientos (solo el francés lo ha confirmado por ahora).

Fotos Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz

  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz
  • Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz

Comentarios Prueba y opinión del Toyota Proace City Verso: un monovolumen muy capaz

  •  
    Avatar de Mery.
    Mery 20/03/2022 18:57:41

    La verdad es que al menos en Canarias no recuerdo ver este modelo.Si bien los Peugeot Rifter, Citroen Berlingo,Renault, Volkswagen,etc. Estaba mirando para adquirir una en motor Diesel Manual 5 plazas pero al ver tan poca información sobre ella te deja en el aire. No sé cuál es el motivo de ver en circulación los modelos anteriores mencionados si por precio,preferencias.

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 07/04/2022 16:39:01

    Hola Mery. He preguntado en Toyota, por si acaso, y me han confirmado que si lo venden en Canarias, por lo que te recomiendo acudir a un concesionario de la marca si quieres más información de compra. Respecto a lo que me comentas, quizás hayas podido ver más de los otros porque se empezaron a vender antes. Saludos

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.