El sueño continúa, y nuevamente llega una de las ocasiones más esperadas… las 24 Horas de Le Mans. Lucas Ordoñez, piloto oficial Nissan, el muchacho que salió vencedor de un concurso con la Play Station vuelve a Le Mans, y aunque modesto, solo piensa en la victoria.
En Nissan lo saben, Lucas Ordoñez es el embajador perfecto. Un tipo educado, simpático, con gancho y terriblemente rápido con un volante en las manos. Lucas es inquieto por naturaleza, pero ahora lleva una semana entre un poco nervioso y muy nervioso, en realidad ansioso. Quiere estar ya allí. Habla de Le Mans como de una historia de amor. Te describe cada curva como si tuviera una relación personal con cada una ellas. De todas dice su nombre, hace una referencia histórica, y nos dice como la ataca en carrera…
“El final de recta es fácil si todo está bien y la pista está seca, y por la noche, aunque no llueva, no está seco, el rocío de la mañana te la puede jugar… la chicane Play Station… esa la tenía que mencionar, ¡buff! Pasas de 320 km/h a 120 km/h y cuidado con la salida. La recta de las Hunadieres es mágica, me habría gustado competir allí cuando no había chicanes y se alcanzaban más de 400 km/h, aunque me parece una locura. Mulsanne es una frenada salvaje, desde la velocidad punta, unos 330 km/h a 60 km/h, no hay más que decir. Arnage es terrible por como desliza, parece hielo. Todas las curvas tienen algo especial. Porque en Le Mans todo es especial. La noche, el amanecer, corres contra ti mismo, tu resistencia, tu capacidad de concentración. Le Mans es algo mágico y ante todo hay que estar muy concentrado, no puedes relajarte ni un segundo en una larga recta a más de 300 km/h. Cuando llevas así varias horas todo te parece normal, estás habituado, es muy exigente, pero estás viviéndolo con absoluta intensidad y no puedes bajar la atención. Para que eso no ocurra, tengo mis trucos, a veces hablo en voz alta, me hablo a mí mismo, y otras veces, incluso me golpeo en el casco”.
Lucas Ordoñez vuelve a Le Mans, es uno de los tres pilotos españoles involucrados en la carrera junto con Marc Gené, Audi LMP1, Antonio García, Chevrolet GT, y Lucas Ordoñez, Nissan LM2… sería fantástico que ganaran los tres en sus diferentes categorías. Y los tres parten con posibilidades. Lucas compartirá volante con Michael Krumm y Jann Mardenborough, un equipazo, muy rápido y experto. Están entre los favoritos en su categoría con el prototipo del equipo Greaves Motorsport. Lucas Ordoñez ya tiene cierta experiencia en Le Mans, porque está será su tercera participación, y el objetivo es mejorara el resultado de su debut, en 2011, cuando acabó en segundo lugar. Allí se consagró como el gran piloto que es. Luego volvió a competir con el revolucionario DeltaWing, eso fue en 2012, pero este acabó fuera de combate en un accidente, no pilotaba él en ese momento, y ahora vuelve a Le Mans.
El piloto de Nissan no piensa más que en su carrera, en su categoría, la LMP2, pero cuando Nissan anuncia que en un horizonte muy cercano habrá un LMP1… le cambia la cara. Su objetivo para Le Mans 2014 es ese. Este año, y después de aparcar el proyecto Nissan DeltaWing, Nissan ocupará el famoso Garaje 56, el garaje experimental que desvelará un prototipo innovador completamente eléctrico, y sobre la base de ese prototipo se fabricará un LMP1... para 2014. Pero mejor no nos adelantemos, de momento hay que pensar en este Le Mans, el que se corre el 22 y 23 de junio.
Me sigue sorprendiendo este chico, "sacado" de un videojuego está mostrando una habilidad asombrosa. A ver si este año tiene la suerte que no tuvo el pasado y consigue la victoria en su categoría. Lo mismo para el resto de españoles, por desgracia pocos, que participan.
Me sigue sorprendiendo este chico, "sacado" de un videojuego está mostrando una habilidad asombrosa. A ver si este año tiene la suerte que no tuvo el pasado y consigue la victoria en su categoría. Lo mismo para el resto de españoles, por desgracia pocos, que participan.
iggy, de la Play y de casta, su padre y su hermano corrían, y él tambien anadaba rápido con un kart. Tres españoles en Le Mans, pocos, pero muy buenos: Marc Gené, Antonio García y Lucas Ordoñez. Ojalá ganen los tres.