SEAT ha elegido al León para ser su primer híbrido enchufable. Sobran los motivos para ello: historia, eficiencia, cifras de venta y diseño. Los probamos en 5 claves.
1.- SEAT León e-Hybrid: etiqueta cero
El SEAT León, desde su lanzamiento, ha conseguido cifras de ventas espectaculares y ahora, para reforzar su lado más ecológico y electrificado, la firma española ha lanzado su versión e-Hybrid, con tecnología híbrida enchufable. Una opción que además de contar con la etiqueta cero, es la más potente del catálogo de este modelo.
Artículos relacionados
Nuevo SEAT Arona: equipamientos y precios
Prueba nuevo Seat León 2020 2.0 TDI 150 CV FR DSG: opinión y datos
Prueba del nuevo Seat León Sportstourer 2020 FR 1.5 ETSI de 150 CV
Nuevos Seat León, Audi A3 y Volkswagen Golf: ¿Qué coche me compro?
2.- SEAT León e-Hybrid: Motor y chasis
Posee 204 CV por la suma de su motor 1.4 TSI de 150 CV y un conjunto 100 % eléctrico de 116 CV. Ambos trabajan en conjunto gracias al cambio DSG de doble embrague y seis velocidades. Posee un par motor de 350 Nm con el que alcanza aceleraciones muy notables desde parado: pasa de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos.

Lo más destacable del SEAT León es la puesta a punto de su chasis que, además, con la batería situada bajo los asientos traseros, baja su centro de gravedad y tiene un reparto de pesos que le permite tener un paso por curva sobresaliente, con un rodar firme y silencioso. Es por esto que el SEAT León e-Hybrid es un coche que permite viajar con un elevado nivel de confort.
3.- SEAT León e-Hybrid: coste de utilización
Durante el día a día, el SEAT León e-Hybrid permite hacer tus recorridos diarios por un coste ínfimo, ya que es posible utilizarlo 100% eléctrico: gracias a su batería de 13 kWh, puede recorrer 66 kilómetros con una sola carga. Si le sumamos el depósito de gasolina, puede hacer 740 kilómetros sin repostar gasolina o electricidad.

Además, resulta muy sencillo recuperar la energía utilizada, ya que es posible cargarlo por completo en 3 horas y 33 minutos mediante una toma de 3,6 kW. Si lo cargas todas las noches, ir y volver del trabajo te puede costar menos de un euro, ya que con una tarifa valle, una carga completa cuesta en torno a 90 céntimos. ¡Una maravilla para el bolsillo!
4.- SEAT León e-Hybrid: dos carrocerías
Esta motorización está disponible en dos carrocerías: compacta y sportstourer. De esta manera, es posible disfrutar del SEAT León e-Hybrid sean cuales sean tus gustos, tu estilo de vida o tu situación familiar.
Además de una conducción divertida y eficiente, el Seat León permite editar muchos parámetros para adaptarse a cada situación y así aprovechar al máximo las bondades de su hibridación enchufable. Arranca en modo 100% eléctrico por defecto, pero es posible conducir de forma híbrida o incluso, programar qué carga queremos guardar para otra ocasión. De esta forma, si haces un viaje largo y ves que en autovía no vas a sacarle partido a la electrificación, puedes dejar sin usar un porcentaje concreto de la batería, o indicar el nivel deseado para aumentar los kWh de la misma, a través de la frenada regenerativa y del motor de combustión y así poder emplearlos en una zona urbana para conducir sin emisiones ni ruidos.

Estos modos de uso eléctrico se combinan con los clásicos modos de conducción, que varían el comportamiento del coche en función de los requerimientos del piloto. Estos son Eco, Normal, Sport e Individual. El último es el más interesante, ya que permite editar varios parámetros del coche para que este se comporte como más te guste.
5.- SEAT León e-Hybrid: consumos y precio
Todos estos puntos son muy positivos, pero hay que añadir otros dos más: sus consumos y sus emisiones, ínfimos en ambos casos. El SEAT León e-Hybrid gasta entre 1,1 y 1,2 l/100 km de combustible y genera tan solo 25-28 g/km de CO2.

Por tanto, si te compras un Seat León e-Hybrid, te estarás llevando un coche muy completo, ya que consume poco, su coste por kilómetro es bastante bajo, cuenta con toda la tecnología SEAT y un rodar tan agradable como dinámico. La compañía ofrece grandes descuentos para el modelo, a los que añaden las ayudas del Plan MOVES III, quedando en un interesante precio desde 21.593 euros.
Ficha técnica SEAT León e-Hybrid
|
SEAT León e-Hybrid |
Motor de combustión |
1.4 TSI de cuatro cilindros y 150 CV |
Motor eléctrico |
116 CV |
Potencia total |
204 CV |
0-100 km/h |
7,5 s |
Par máximo |
350 Nm |
Autonomía EV |
64 km |
Consumo |
1,1-1,3 l/100 km |
Velocidad máxima |
203 km/h |
Emisiones CO2 |
25-30 g/km |
Precio |
Desde 34.080 euros (Desde 21.593 con descuentos de la marca y Plan Moves incluidos.) |
También puede interesarte
Conoce toda la información sobre el nuevo SEAT Ibiza
Prueba Seat Ibiza: guía para elegir el mejor motor y equipamiento