Si vives en la ciudad y viajas con asiduidad, estás en el post ideal, ya que estos coches cuentan además con el plus de ofrecer unos consumos urbanos muy bajos.

La oferta de híbridos medianos es bastante generosa y en ella se encuentran varios de los grandes superventas del mercado. De hecho, aquí os vamos a mostrar cinco modelos y como podréis comprobar, son auténticos referentes para sus marcas. Para incentivar la compra, no hay nada mejor que mirar coches con etiqueta ECO, ya que reducen consumos y permiten saltarse ciertas restricciones.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
5 coches 100% híbridos pequeños para comprar: nuestra opinión, datos y precios
¿Merece la pena comprar un coche 100% híbrido? Preguntas frecuentes
Hyundai Tucson

Ficha técnica |
|
Precio |
35.000 € |
Potencia |
230 CV |
Consumo mixto |
5,3 litros |
Capacidad de la batería |
1,49 kWh |
Longitud |
4,50 m |
Maletero |
616 litros |
Desde que Hyundai lanzó al mercado su atrevido SUV, no ha hecho más que lograr grandes cifras de venta. Por precios que parten, aproximadamente, de 35.000 euros, es posible llevarse a casa un coche de nada menos que 230 CV con unos consumos casi milagrosos: homologa 5,3 l/100 km.
Con un maletero fantástico para realizar viajes (616 litros) y unas prestaciones que lo convierten en un vehículo verdaderamente ágil. La versión etiqueta ECO del Hyundai Tucson es una de las opciones más interesantes si buscas un coche a medio camino de un híbrido enchufable que sirva para todo y posea un precio interesante.
Ford Kuga

Ficha técnica |
|
Precio |
32.328 € |
Potencia |
190 CV |
Consumo mixto |
5,4 litros |
Capacidad de la batería |
1,1 kWh |
Longitud |
4,61 m |
Maletero |
411-581 litros |
El Ford Kuga es uno de los SUV más atractivos del mercado. Con motorizaciones, diésel, gasolina, híbrida enchufable e híbrida convencional, posee una oferta muy variada. Además, en esta versión con etiqueta ECO, es posible también elegir que clase de tracción deseamos: delantera o total. De este modo, es posible darle un comportamiento más urbanita o campero.
Aunque no posee un maletero tan grande como el Hyundai Tucson, sus dimensiones son generosas y versátil, ya que tiene una segunda fila de asientos deslizable que le permite ir desde los 411 hasta los 581 litros. Por tanto, también es posible escoger entre habitabilidad o espacio de carga. Con un consumo homologado de 5,4 l/100 km y una potencia de 152 CV, le sobra capacidad para realizar un viaje largo.
Renault Arkana

Ficha técnica |
|
Precio |
23.540 € |
Potencia |
145 CV |
Consumo mixto |
5 litros |
Capacidad de la batería |
1,2 kWh |
Longitud |
4,57 m |
Maletero |
480litros |
Ha sido el último en llegar, pero no por ello es menos importante. El SUV coupé de Renault es atractivo y además, posee una interesante versión híbrida que le permite recorrer hasta el 80% de los recorridos urbanos en modo 100% eléctrico. Esto es gracias a la tecnología e-Tech heredada de la Formula 1 y a su cambio e-Shifter, heredado del coche eléctrico estrella de la marca: el Renault ZOE.
Si queréis conocer más sobre este coche, tenéis la prueba en nuestro número de Motorlife 113, aunque en este mismo 114 podrás conocer esta misma motorización, pero aplicada en el Renault Captur. Posee 145 CV de potencia y un consumo homologado inferior a los 5 l/100 km. Además, tiene el precio más competitivo de esta lista, ya que parte de los 23.540 euros.
Toyota RAV4

Ficha técnica |
|
Precio |
36.650 € |
Potencia |
218-222 CV |
Consumo mixto |
5,7 litros |
Capacidad de la batería |
1,59 kWh |
Longitud |
4,36 m |
Maletero |
410 litros |
Es uno de los SUV híbridos más populares, que acaba de estrenar una motorización híbrida enchufable, aunque la gran estrella sigue siendo la versión híbrida convencional, que lleva desde 2019 con nosotros. Con tracción delantera o total, el Toyota RAV4 parte de los 35.400 euros y para todas las versiones hay una única motorización, con potencias muy altas: 218-222 CV, en función del tipo de tracción escogido.
Destaca frente a los otros que pertenece a Toyota, una de las marcas con mecánicas más fiables, además de poseer una experiencia superior en el mundo híbrido, de modo que estamos ante un coche de funcionamiento muy refinado en todos sus aspectos dinámicos.
Kia Niro

Ficha técnica |
|
Precio |
27.650 € |
Potencia |
141 CV |
Consumo mixto |
4,8 litros |
Capacidad de la batería |
1,56 kWh |
Longitud |
4,60 m |
Maletero |
580 litros |
Con un precio de salida que ronda los 22.000 euros, este híbrido convencional es el menos potente de esta lista con 140 CV, que son más que suficientes para poder disfrutar de la ciudad y la autovía. Se trata de un compacto con cierto aspecto crossover, ya que su altura libre y su silueta recuerda en cierto modo a un SUV, pero con una distancia libre al suelo mucho más baja.
Su consumo combinado es muy bajo (4,8 l/100 km), cifra que baja aún más cuando los recorridos son urbanos. Con un maletero de 410 litros, podrás introducir en él una gran cantidad de enseres, aunque es cierto que de todos los de la lista, el Niro es que tiene un enfoque más urbano.
También te puede interesar
Así afecta la nueva tarifa eléctrica a la recarga de un coche eléctrico
¿Cómo cargar tu coche en casa?Todo sobre el Plan Moves III
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
Buenos días:
Alucino que siempre que dais este tipo de listas nunca aparecen los Peugeot. ¿Tenéis algo contra esta marca? Porque no me puedo creer que el 3008 no esté y, sin embargo, aparezcan el Kuga y Arkana que no han demostrado ser mejores. Eso por no hablar de que el 3008 es junto al Tucson el Suv más vendido.
Saludos.
La lista es de híbridos no enchufables y creo que el 3008 es hibrida enchufable
El encabezado del título dice: 5 COCHES 100% HÍBRIDOS MEDIANOS PARA COMPRAR
En ningún caso específica si se trata de híbridos enchufables o no.
Hola Jose Carlos. Salgo en defensa de mi compañero y como te comenta Sants, se habla de coches híbridos sin enchufe (lo especifica en el primer párrafo poniendo que tienen etiqueta ECO). Pero estoy de acuerdo contigo con que el 3008 es un buen coche también. Saludos
Hola, Luis.
Antes de nada aclarar que mi nombre es Juan Carlos y no José Carlos.
En cuanto al tema que nos ocupa, decir que si me dices que el párrafo lo aclara porque decís coches con etiqueta Eco, he de decir que los coches híbridos no enchufables también gozan de esta etiqueta, por lo que reitero que el Peugeot debería estar en esta lista ya que cumple con los parámetros que señaláis.
Saludos.
Nota:
Por error en mi última respuesta escribí que el Peugeot 3008 cumplía con los parámetros que indicabais en este artículo con respecto a la etiqueta ECO. En ese caso, estoy de acuerdo que el Peugeot 3008 no entraría dentro de la categoría de este listado, pero sigo diciendo que de entrada el artículo no lo dejaba bien claro, al menos, en su encabezamiento, dejando abierta la posibilidad de que os refirierais a híbridos de forma generalizada y no solo a los no enchufables.
Saludos.