Los coches 100% híbridos son los más vendidos dentro del panorama ecológico. Hacemos un repaso a las preguntas más frecuentes que nos llegan a la redacción.

1.- ¿Es verde todo lo que reluce en lo coches híbridos 100%?
En la industria del automóvil la palabra híbrido se ha asociado a la sostenibilidad y el medio ambiente, pero quizás no sean “tan verdes como relucen”. Este tipo de mecánicas son ideales para usuarios que hagan la mayoría de kilómetros en ciudad, donde son capaces de reducir hasta un 30 % los consumos. Sus baterías suelen ser pequeñas, pero gracias a que se van cargando en marcha consiguen la suficiente energía para ayudar en situaciones clave como las arrancadas. Todo cambia con este tipo de vehículos cuando circulamos por vías rápidas, en donde las ventajas de la regeneración ya no existen. Ahí, debido al peso extra del sistema híbrido, consumen más que uno de combustión equivalente.
Artículos relacionados
Pros y contras de comprar un coche híbrido
Prueba Toyota Yaris Cross: nuestra opinión, precios y versiones de un SUV ganador
Prueba, opinión y precio del Hyundai Tucson HEV: la variante híbrida al detalle
Pese a este inconveniente, y apoyándonos en el gran trabajo que hacen en carreteras urbanas, no entendemos como se ha podido excluir a los híbridos del Plan MOVES III. Quizás haya sido para no tener que meter en el mismo saco a los microhíbridos, pero aún así pensamos que es una injusticia y que ayudarían con esos descuentos a renovar un parque antiguo y altamente contaminante.

Más allá del tema de los consumos, los modelos híbridos tienen otras virtudes interesantes. En grandes ciudades se puede disfrutar de las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT, el precio de adquisición es menor que un híbrido enchufable o un eléctrico pese a tener el mismo coste de mantenimiento y se deprecian menos en el mercado de segunda mano comparados con los de combustión.
2.- ¿Cuántos tipos de coches híbridos hay?
Revisando las diferentes mecánicas que se ofrecen actualmente en el mercado, podríamos indicar que existen hasta cuatro tipos de propulsores cuyos fabricantes utilizan la palabra híbridos para definirlos. Nuestros protagonistas son los híbridos “a secas”, que puedes encontrar con las siglas HEV o FHEV, que combinan un motor de combustión de gasolina (no hay diésel) y otro eléctrico, además de una pequeña batería que les permite rodar como mucho cinco kilómetros con su autonomía. Estos no hay que confundirlos con los coches híbridos enchufables (PHEV), que copiando el mismo esquema mecánico, pueden recargar su pila de mayor tamaño desde una fuente exterior, aportando una autonomía que sobrepasa los 40 kilómetros. Es por ello que disponen de la etiqueta 0 emisiones y no la ECO como los anteriores.

Los últimos en llegar al mercado, en una búsqueda infatigable de las marcas por reducir las emisiones, son los coches híbridos ligeros o suaves (otras acepciones son MHEV o Mild Hybrid en lengua inglesa). Aquí se le incorpora al bloque de combustión un pequeño propulsor eléctrico que hace las funciones de alternador/motor de arranque. En este caso, no mueven al coche con electricidad, por lo que su función principal es ayudar al inicio de la marcha y con el Start&Stop para disminuir el gasto de combustible.
Para concluir, otros fabricantes consideran a sus modelos que pueden moverse con varios combustibles también como híbridos, pese a que actualmente la RAE solo lo considera de los que combinan motor de combustión y otro eléctrico. Serían variantes que pueden circular indistintamente con gasolina, gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).

3.- ¿Qué coche híbrido me compro?
Aquí un resumen de todos los coches híbridos disponibles actualmente en el mercado:
Modelo |
Potencia |
Precio desde |
116 CV |
15.300 € |
|
140 CV |
17.860 € |
|
141 CV |
20.200 € |
|
109 CV |
20.750 € |
|
141 CV |
21.300 € |
|
122 ó 184 CV |
21.350 € |
|
145 CV |
21.785 € |
|
141 CV |
22.890 € |
|
116 CV |
23.350 € |
|
145 CV |
23.540 € |
|
122 CV |
23.545 € |
|
150 CV |
23.850 € |
|
150 CV |
24.900 € |
|
122 ó 184 CV |
25.500 € |
|
187 CV |
27.827 € |
|
136 CV |
28.700 € |
|
190 CV |
28.891 € |
|
230 CV |
30.975 € |
|
190 CV |
32.045 € |
|
184 CV |
33.150 € |
|
218 ó 222 CV |
34.063 € |
|
184 CV |
34.300 € |
|
150 CV |
34.650 € |
|
190 CV |
35.354 € |
|
218 CV |
36.000 € |
|
230 CV |
36.700 € |
|
181 CV |
39.000 € |
|
230 CV |
40.350 € |
|
197 CV |
47.100 € |
|
218 CV |
47.900 € |
|
247 CV |
52.199 € |
|
313 CV |
75.000 € |
|
359 CV |
103.400 € |
|
359 CV |
120.100 € |
4.- ¿Cómo se conduce un coche híbrido?
Cuando te montas en un coche híbrido no creas que lo vayas a hacer en una nave especial. Son exactamente iguales a los mandos que otro vehículo automático, con la única diferencia de que en el panel de instrumentación se cambia la esfera que indica las revoluciones por otra de la potencia eléctrica. Ésta es para empezar un buen indicativo de si estamos acelerando demasiado en algunas ocasiones.
Una vez en marcha lo ideal con un híbrido es que puedas anticiparte mucho a las paradas (semáforos, cruces…), ya que al soltar el acelerador se activa la frenada regenerativa y cargas la batería que después te ayudará a emprender de nuevo la marcha sin gastar gasolina. También en zonas de pendiente favorable es bueno dejar al coche “rodar solo” para activar dicha función.

Si además en las maniobras a baja velocidad eres suave con el pedal derecho, te llevarás buena nota. Y digo esto porque muchos híbridos cuentan con menús que puntúan tus trayectos e incluso te muestran consejos útiles. Ten cuidado porque son un vicio.
5.- ¿Merecen la pena los coches híbridos?
La cuestión más complicada de este reportaje es saber si merecen la pena la compra de los híbridos. Está claro que cuanto mayor sea el coche, la ventaja es superior, pero lo normal no es comprar ese tipo de vehículos para circular en ciudad. Ahora bien, luego puedes ver a muchos padres llevando a sus hijos en grandes SUV y luego desplazándose al trabajo, situaciones en donde este tipo de coches sacan a relucir sus buenos consumos.

El veredicto es claro. Aunque son coches generalmente algo más caros que sus equivalentes de combustión, esta diferencia se está recortando en los fabricantes que ofrecen las dos variantes, realizando muchos kilómetros en ciudad son la opción ideal.
También puede interesarte
Ventajas de los coches híbridos enchufables
Motivos por los que comprar un coche gasolina y diesel en 2021
Vehiculos cero emiciones y engañosos consumo real que no es, menos de lo que gasta real