Con la ayuda de Mazda os contamos toda la verdad sobre los problemas de contaminación en las ciudades.
José María Terol, presidente y consejero delegado de Mazda España, nos ha presentado las conclusiones obtenidas de un amplio estudio realizado en colaboración con INSIA (Instituto de investigación del automóvil) sobre la realidad de la contaminación en las ciudades y el panorama actual en el que estamos inmersos. La primera cuestión se centra en la calidad del aire de las urbes:
1.- ¿El aire de nuestras ciudades es cada vez peor?
Pues primera sorpresa. Resulta que desde 2007, en Madrid se ha reducido el CO2 en un 20 por ciento y el NOX en un 30 por ciento.
Según datos del Ayuntamiento de Madrid el sector residencial, comercial e institucional es el que más contribuye a la contaminación del aire. En total, es el causante del 52,8% de las emisiones de CO2, mientras que el transporte por carretera lo es en un 20,5%.

2.- ¿Son los automóviles los principales responsables de las emisiones?
Pues no, ya que la producción eléctrica y de calor es el principal responsable de las emisiones globales de CO2 (34%), según la Agencia Internacional de la Energía. 100 coches actuales contaminan los mismo que uno de los años 70, mientras que las emisiones de NOX de los diesel se han reducido en un 90 por ciento en los últimos 20 años.
3. ¿Son los diesel motores sucios y muy contaminantes?
Los motores Diesel actuales son la opción más eficiente en consumo y CO2, según el estudio de INSIA.
En la imagen podemos ver los consumos homologados y reales de varios modelos con distintos tipos de motorización (gasolina, diésel e híbridos) y los diésel son los que ofrecen mejores consumos.

José María Terol reitera que no hay que demonizar a los coches diésel porque actualmente es una tecnología muy limpia. Hay que vincular los criterios de restricciones de tráfico a las emisiones sin discriminar ningún tipo de tecnología.
4.- ¿Son los coches híbridos la mejor opción?
Pues otra sorpresa. El estudio realizado por INSIA demuestra que un Mazda CX-5 diesel en consumo real gasta 0,83 litros menos que un Toyota RAV4 Híbrido. El resto de los resultados pueden verse en la siguiente imagen:

5.- ¿Los coches eléctricos no emiten CO2?
Teniendo en cuenta la generación de la energía, un coche eléctrico puede emitir más que un coche diésel.
El que fue ministro Miguel Sebastián, anunciaba que en 2014 habría un parque en España de coches eléctricos e híbridos de 1 millón de unidades. La realidad a día de hoy es que en lo que llevamos de 2017, se han vendido 2.766 coches eléctricos de los cuales sólo 675 han sido a particulares.
Y ante este panorama, nosotros nos preguntamos ¿las medidas y los protocolos anticontaminación son realmente efectivos? Pues está claro que el tema de la matrículas pares e impares es un disparate y gracias a dios ha desaparecido de las propuestas, y sobre la reducción de la velocidad, como ejemplo, bajar de 90 a 70 km/h en la M-30 de Madrid, el INSIA nos comentó que no es efectiva, los conductores tienden a conducir con marchas más cortas para no sobrepasar el límite, revolucionando más el motor. El INSIA se lamenta de que el Ayuntamiento de Madrid, en estos temas, no le consulta.

Para el presidente de Mazda tiene que haber una armonización de las medidas que se lleven a cabo en los ayuntamientos, ya que en la actualidad cada consistorio toma sus decisiones en relación a los vehículos.
Recordemos que las 20 medidas que se quieren aplicar en la capital para mejorar la calidad del aire que afectan a los transportes son las siguientes:
- Área Central Cero Emisiones
- Reforma de las principales vías de acceso al centro
- Prioridad para los peatones
- Mejora y ampliación de la red ciclista
- Ampliación de BiciMAD
- Regulación del aparcamiento con criterios de calidad del aire
- Limitación de la velocidad en los accesos metropolitanos y la M-30
- Red de aparcamientos intermodales en la corona metropolitana
- Vías preferentes y priorización semafórica para autobuses
- Infraestructuras reservadas para transporte público
- Ampliación y renovación de la flota de la EMT
- Incentivos para una flota de taxis de bajas emisiones
- Optimización del servicio del taxi con criterios ambientales
- Optimización de la distribución urbana de mercancías
- Distribución urbana de mercancías con vehículos de bajas emisiones
- Innovación y eficiencia en los procesos logísticos urbanos
- Renovación del parque circulante
- Flotas de servicios municipales de bajas emisiones
- Planes de movilidad laboral sostenible
- Red de recarga para coches eléctricos y suministro de combustibles alternativos