La plaza normalmente más segura, por estar más alejada de cualquier zona de impacto en caso de accidente, es el asiento trasero central según la Fundación Mapfre. Eso sí, siempre que el asiento de seguridad infantil pueda instalarse correctamente en dicha plaza.
( AutoConsultorio )
Una excepción a lo anterior puede ser cuando el conductor viaje sólo, y el niño utilice un asiento mirando hacia atrás: en estos casos, y SÓLO SI EL AIRBAG DE PASAJERO DELANTERO SE PUEDE DESCONECTAR, instalar la sillita infantil en el asiento delantero derecho permite el contacto visual directo entre el conductor y el niño, lo que suele tranquilizar al niño y evitar despistes o situaciones peligrosas si, por ejemplo, el conductor intentara girarse hacia atrás para atender a un niño situado en los asientos traseros. Otro motivo fundamental para mantener dicho contacto visual es, en el caso de los niños lactantes, la posibilidad de que pudiera sufrir un vómito que nos obligara a detener el vehículo y asistir al bebé.

Otra excepción a la regla general de que “la plaza trasera central es la más segura para los niños”, se da cuando el niño ya tiene la suficiente altura como para usar el cinturón de seguridad para adultos, pero el vehículo dispone en la citada plaza trasera central con un cinturón de sólo dos puntos: en este caso es mejor que el niño ocupe una plaza lateral que disponga de un cinturón de tres puntos, ya que la protección que ofrece el cinturón de tres puntos es mucho mayor que la que ofrece el cinturón de dos puntos.
Si la plaza trasera central carece de reposacabezas, y el niño es lo suficientemente alto como para necesitarlo, también puede ser más seguro utilizar una plaza trasera lateral, si ésta dispone de reposacabezas16.
Entre las plazas laterales traseras, la plaza derecha es más segura que la izquierda, puesto que, en primer lugar, permite subir y bajar al niño desde la acera y lejos del tráfico y, en segundo lugar, porque el conductor puede ver mejor al niño si se sienta en el lado opuesto que si estuviera situado detrás suyo. En el caso de los asientos orientados mirando hacia delante, el mejor control visual del niño se tiene cuando se sienta a éste en el asiento central trasero.

La siguiente lista resume cuáles son las plazas más seguras para los niños, en función del tipo de asiento que utilicen:
- Grupo 0/0+ orientado hacia atrás. Cuando viaja un acompañante con el bebé, la plaza más segura es la plaza trasera central. Cuando sólo viaja el conductor, y para mantener control visual con los niños, la plaza más segura es la plaza delantera derecha PERO SIEMPRE QUE SEA POSIBLE DESACTIVAR EL AIRBAG FRONTAL DE DICHA PLAZA.
- Grupo I orientado hacia atrás. La plaza más segura es la misma que en el caso anterior del grupo 0/0+ orientado hacia atrás.
- Grupo I orientado hacia delante, y grupos II y III. La plaza más segura es la plaza trasera central. A continuación, la siguiente plaza más segura es la plaza trasera derecha. En el caso de tener que instalar un asiento infantil orientado hacia delante en la plaza delantera derecha (por ejemplo en vehículos sin asientos traseros), es preciso consultar siempre el manual de instrucciones del vehículo y del asiento infantil para descartar cualquier riesgo evitable.
Por último, cuando se dispone o se tiene la posibilidad de adquirir un asiento dotado del sistema de sujeción ISOFIX, la recomendación general es instalar dicha sillita en una de la plazas del vehículo dotadas de dicho sistema, para así poder beneficiarse de las ventajas que ofrece ISOFIX: fundamentalmente, mayor sencillez de instalación, menor riesgo de montaje incorrecto y mayor seguridad, en términos generales, en caso de accidente
Información y fotos de Fundación Mapfre
hola a todos soy nuevo en el foro tengo una consulta tengo un citroen c3 1.4 hdi 2007 y prende el check del tablero borro la falla en frio lo pongo en marcha y todo bien lo prendo lo apago asi y anda cuando va subiendo la temperatura por la segunda luz que marca el tablero le cuesta un poco y cuando ya estan las tres luces de la temperatura no arranca mas y prende el check la receteo borro todas las fallas pero no arranca espero que enfrie y anda a todo esto cuando prende el check y esta caaliente no pasa mas de las tres mil revoluciones el motor, dede ya muchas gracias espero respuestas gracias.
MI SITUACION ES LA SIGUIENTE: TENGO FAMILIA NUMEROSA, UNA HIJA DE 5 AÑOS Y 2 BEBES RECIENNACIDOS (MELLIZOS); MI DUDA ES LA SIGUIENTE: MI HIJA DE 5 AÑOS, QUE NO LLEGA AL 1.35 M, ¿¿¿PUEDE IR EN EL ASIENTO DELANTERO, CON SU SILLA HOMOLOGADA DE SEGURIDAD PARA SU PESO????
Hola Jose Manuel. Sí puede ir con el dispositivo de seguridad adecuado a su peso. La ley dice que en el asiento delantero pueden ir con el cinturón de seguridad si miden 1,35 m o con su correspondiente asiento infantil.
ESTAS SEGURA?? YO LO ENTENDIA ASI, PERO EL ASUNTO ES QUE LOS ASIENTOS INFANTILES PARA MENORES DE 1.35 M, GRUPO 2 Ó 3, NO LLEVAN ARNESES, SINO QUE ES EL PROPIO CINTURON DE SEGURIDAD DEL COCHE EL QUE RETIENE AL NIÑO.
Jose Manuel, esto es lo que dice la ley al respecto:
•Queda prohibido circular con menores de 12 años situados en los asientos delanteros del vehículo, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Excepcionalmente, cuando su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, los menores de doce años podrán utilizar como tal dispositivo el propio cinturón de seguridad para adultos de que estén dotados los asientos delanteros.
Soy mamá de un bebé de 8 meses y comentar que discrepo en llevar al bebé en el asiento delantero llendo sola.
Sí por si devuelve pero es muy peligroso por el hecho de que acabas girando la cabeza y viendo al bebé cada dos por tres. Si lo llevas atrás sabes que no lo ves y punto. Si crees que pasa algo aparcas. Yo soy consciente que como conductora, aún teniendo sumo cuidado, al llevarlo delante no estoy atenta igual a la carretera.