Con un solo coche en pista, Audi ha conseguido su décima victoria en las 24 Horas de Le Mans por sólo 13 segundos, luchando contras tres Peugeot oficiales y entrando más veces a repostar en una carrera emocionante hasta el final.
Para quien no vio la carrera podría parecer que no es noticia que Audi volviera a ganar en 24 Horas de Le Mans, por décima vez, pero las circunstancias en las que se ganó merecen que la carrera sea recordada como la mejor de este siglo. La quinta batalla entre los coches diesel de Audi y Peugeot ya anunciaba que iba a ser la más competida de todas tras los tiempos de calificación que pusieron a los seis coches en cuestión de cinco décimas. Los Audi eran más rápidos en las rápidas curvas y los Peugeot más en las rectas y consumían menos.
Accidentes de Audi
La carrera empezó con el Audi nº 2 en cabeza sin cambios de orden importantes al llegar las paradas. La carrera dio un vuelco repentino cuando al final de la primera hora el Audi nº 3 de Alan McNish, uno de los favoritos para ganar, chocaba con un GT y se estrellaba violentamente contra la barrera en un accidente que a punto estuvo de ser una tragedia. Tras una hora de Safety Car se reanudó la carrera con cambios de líder ocasionales entre los Audi y los Peugeot más rápidos. Al llegar la noche cerrada se produjo otro accidente escalofriante, otra vez un Audi, el nº 1 pilotado por Mike Rockenfeller, y otra vez al alcanzar un GT esta vez en la recta hacia Mulsanne. “Rocky” fue evacuado a un hospital conmocionado pero resultó milagrosamente ileso. Estos accidentes harán replantear las medidas de seguridad para el año que viene.

Cambio de estrategia
Con un Audi solo en pista contra tres Peugeot, comenzó una de las batallas más dramáticas en Le Mans. Los Peugeot parecían dominar durante el frío de la noche, pero el Audi siempre estuvo ahí recuperando la primera posición de forma ocasional. Audi tomó una estrategia sorprendente, su coche consumía más por lo que tenía que parar más veces, así que aguantaron con cada juego de neumáticos más tiempo para hacer paradas muy rápidas y perder menos tiempo. Hasta cinco depósitos aguantaban sin cambiar neumáticos. Según llegó la mañana las tornas cambiaron y era el Audi de Fässler, Tréluyer y Lotterer el que dominaba con los Peugeot a la caza, al menos uno siempre en la vuelta del líder.

Pasó un periodo de lluvia en el que el Audi sufrió para mantener los tiempos pero no perdió la primera posición. La estrategia daba resultado y conseguían contrarrestar la mayor velocidad y menor consumo de sus rivales, pero debían aprovechar al máximo la mayor carga aerodinámica del R 18 TDI en las curvas rápidas y hacer de cada giro una vuelta de calificación. Los pilotos de Audi no fallaron y aunque Lotterer, Fässler y Tréluyer no eran los favoritos se llevaron la victoria, habiendo salido desde la pole. El Peugeot nº 9 de Bourdais, Pagenaud y Lamy terminaba a sólo 13 segundos, en el cuarto final más ajustado de la historia.
Peugeot no supo aprovechar las cualidades de su coche, su mayor número de coches y sus pilotos cometieron algunos errores en momentos claves. El Peugeot de Gené terminaba a 4 vueltas tras una salida de pista de Alex Wurz en la ligera lluvia del domingo. Además tanto Gené como su otro compañero Anthony Davidson, a pesar de llevar vueltas perdidas, bloquearon intencionadamente al Audi líder hacia el final de la carrera acatando órdenes de equipo cuestionables.

Un sueño muy real
En la segunda categoría de prototipos la batalla entre dos coches también fue intensa. Al final ganaba el Zytec de Greaves Racing con el Oreca Nissan de Signatec segundo perjudicado por tres pinchanzos. Pero lo importante es que en este coche pilotaba el español Lucas Ordoñez, quien hace dos años no era más que un piloto del mundo virtual de GranTurismo salido de la GT Academy. Ordoñez demostró una madurez increíble en la carrera más difícil del mundo, manteniendo los tiempos de sus experimentados compañeros y sin meterse en líos con otros coches.

Victoria de García
El español Antonio García ganaba por tercera vez la categoría de GT, segunda con Corvette, gracias a la fiabilidad. Los BMW M3 eran más rápidos, pero se rompieron y el Ferrari 458 que tomó la cabeza durante la noche, sufrió con el embrague y el motor el domingo a mediodía. Con el otro Corvette fuera por accidente, Antonio y su equipo vencieron la categoría rodando con seguridad y constancia. En la segunda división GTEA ganó otro Corvette, frente a un Porsche del mismo equipo.
1. #2 Audi Audi Sport Team Joest (LMP1)
2. #9 Peugeot Team Peugeot Total (LMP1)
3. #8 Peugeot Peugeot Sport Total (LMP1)
4. #7 Peugeot Peugeot Sport Total (LMP1)
5. #10 Peugeot Team Oreca-Matmut (LMP1)
6. #12 Lola Rebellion Racing (LMP1)
7. #22 Lola Kronos Racing (LMP1)
8. #41 Zytek Greaves Motorsport (LMP2)
9. #26 Oreca Signatech Nissan (LMP2)
10. #33 Lola Level 5 Motorsports (LMP2)
11. #73 Corvette Corvette Racing (GTEP)
12. #36 HPD RML (LMP2)
13. #51 Ferrari AF Corse (GTEP)
14. #49 OAK OAK Racing (LMP2)
15. #56 BMW BMW Motorsport (GTEP)
16. #77 Porsche Team Felbermayr-Proton (GTEP)
17. #76 Porsche IMSA Performance Matmut (GTEP)
18. #80 Porsche Flying Lizard Motorsports (GTEP)
19. #40 Oreca Race Performance (LMP2)
20. #50 Corvette Larbre Competition (GTEA)
21. #70 Porsche Larbre Competition (GTEA)
22. #65 Lotus Lotus Jetalliance (GTEP)
23. #75 Porsche Prospeed Competition (GTEP)
24. #66 Ferrari JMW Motorsport (GTEP)
25. #35 OAK OAK Racing (LMP2)
26. #68 Ford Robertson Racing (GTEA)
27. #83 Ferrari JMB Racing (GTEA)
28. #44 Norma Extr (LMP2)