BMW 320d EfficientDynamics: consumo récord

320d1

Estoy detrás de comprar un BMW Serie 3, y espero sacar un buen precio ahora que queda poco para que salga el nuevo modelo. Viajo mucho por carretera y me interesa sobre todo el consumo, pero no quiero renunciar a unas buenas prestaciones y a un comportamiento deportivo. Mi duda es si interesa o no el BMW 320d EfficientDynamics, que cuesta 700 euros menos que el 320d sin el paquete de medidas ecológicas. ¿Lo habéis probado? ¿Qué tal va? ¿Realmente gasta tan poco o no hay tanta diferencia con el 320d “normal”? Me cuesta creerme ese consumo homologado de apenas 4 l/100 km.

Juan Rosa (Barcelona)

 

Hola Juan. El mes pasado tuvimos ocasión de probar un BMW 320d EfficientDynamics (ED) durante una semana en todo tipo de recorridos: ciudad, carretera, autopista, con y sin carga… y puedo decirte que quedé encantado. Tu pregunta es la excusa perfecta para publicar ahora esta mini-prueba, aunque como dices, BMW ya prepara el sustituto del BMW Serie 3. Pero al actual todavía le queda...

De entrada, te diré que has elegido bien. No hay otra berlina de este tamaño en el mercado que tenga unas prestaciones similares y gaste tan poco como el  BMW 320d ED, es el único coche que recuerdo en el que con el paso de los kilómetros el indicador de autonomía subía en vez de bajar, y no es broma. Lo recogí con el depósito lleno y el indicador marcando 800 km de autonomía, y tras recorrer los primeros 85 kilómetros la autonomía no dejó de subir, hasta llegar a 1.170 km. Sólo a partir de aquí comenzó a descender.

320d3

Corre casi tanto como el BMW 320d de 184 CV, pero gasta incluso menos que el 316d de 116 CV


Consumos del BMW 320d Efficient Dynamics

No es que el BMW 320d consuma poco, es que gasta poquísimo. El BMW 320 ED es el coche que menos ha gastado de cuantos llevamos probados en Autoconsultorio, incluyendo coches híbridos, como el Toyota Prius, la berlina de gasolina que menos consume. Y lo que no suele ser nada normal: el indicador de consumo no miente, gastas realmente lo que dice el ordenador, e incluso menos. ¿Cuánto? Pues unos 4,3 l/100 km de media una vez el motor está caliente si te estabilizas en carretera a un crucero de 110-120 km/h y mimas un poquito el acelerador. Y si conduces de forma despreocupada, sin atender al indicador de cambio de marcha y sin pensar en el consumo, será difícil pasar de 6 l/100 km, aunque aproveches la capacidad de aceleración que proporciona este motor, que es increíble para un coche con un consumo tan bajo y unos desarrollos de transmisión tan largos.

Esta es una de las claves para que el BMW 320d ED gaste tan poco. Tiene todas las medidas de eficiencia cada vez más comunes y necesarias en coches que quieren presumir de ecológicos, como los neumáticos de baja resistencia a la rodadura (unos Michelin Energy Saver que no agarran nada mal), aerodinámica optimizada (incluyendo suspensión rebajada, llantas de diseño específico y rejillas de refrigeración del motor “activas”), sistema de arranque y parada del motor automático en detenciones start-stop (de funcionamiento correcto, aunque no tan suave como el start-stop de los e-HDI de Citroën o Peugeot), bomba de agua eléctrica (al igual que el alternador, se desacopla cuando no es necesario su funcionamiento) recuperación de energía en las frenadas  y, aquí está el verdadero secreto, unos desarrollos de transmisión alargados en casi un 12 por ciento respecto al BMW 320d de 184 CV (en su transformación a “ecológico”, el motor pierde 21 CV, y se queda en 163). Con estos desarrollos de transmisión, en sexta velocidad y a 120 km/h el motor gira apenas a 1.900 rpm.

Lo malo en otros “coches ecológicos” cuando se alargan los desarrollos es que el motor no puede con ellos, y si no tiras de cambio acaban consumiendo más de lo que homologan, y si tiras de cambio… pues también. En el BMW 320d ED no pasa esto, en primer lugar porque el motor tiene mucha fuerza, pero también gracias a un volante motor especial que tiene unos péndulos centrífugos que permiten que el giro sea muy regular incluso a bajas revoluciones. Una especie de “volante anti vibraciones”, y doy fe de que funciona: permite conducir con el motor entre 1.000 y 2.000 rpm, y solo en ciudad en algunas maniobras donde con otro coche aguantarías la tercera (giros pronunciados en los que además hay que superar una pendiente, por ejemplo), hay que meter algún “segundazo”.



Prestaciones y comportamiento del BMW 320d Efficient Dynamics

Pero si el consumo del BMW 320d ED resulta sorprendente, las prestaciones lo son todavía más. Ni por asomo echarás en falta la potencia adicional del BMW 320d sin las medidas ecológicas del paquete EfficientDynamics. Los 228 km/h de velocidad máxima anunciados son absolutamente reales, y su capacidad para acelerar si estiras las marchas es increíble. Para que te hagas una idea, acelera casi 2,5 s. más rápido que un Audi A4 2.0 TDIe, la versión ecológica del A4 y uno de sus más directos rivales, al que bate en consumos (cifra real en nuestras pruebas, no cifras homologadas) por más de un litro cada 100 km. ¡Y recuperan prácticamente igual! Puesto que cuesta 700 euros menos que el BMW 320d de 184 CV (que homologa un consumo medio 0,6 l/100 km superior), está claro que esta versión ecológica compensa. Otra cosa es que tengas suficiente con los 143 CV del BMW 318d de 143 CV, que no va nada mal y cuesta 4.000 euros menos que el 320d EfficientDynamics. Una opción que hay que tener muy en cuenta, aunque corre menos y gasta más que el 320d ED.

En cuanto al comportamiento dinámico, el BMW 320d tiene ese tacto deportivo característico de BMW, con una dirección precisa y directa que transmite con fidelidad lo que pasa bajo las ruedas, y que permite apuntar y no tener que corregir. Las ventajas de que las ruedas delanteras solo tengan que preocuparse de dirigir, no de dirigir y a la vez traccionar. Divertido incluso en carreteras de montaña, el BMW 320d ED es un claro ejemplo de que no es necesario unos neumáticos exageradamente anchos y de perfil muy bajo para contar con un comportamiento deportivo (con los 205/55-60 va fenomenal), aunque mucho tiene que ver también la suspensión rebajada, que sin embargo tiene dos efectos negativos: los firmes tarados perjudican el confort en cuanto el firme no está completamente liso, y la poca altura al suelo obliga a tener especial cuidado con los reductores de velocidad o con las rampas pronunciadas en los garajes.

320d2

Puesto de conducción impecable. Plazas traseras y maletero, no tanto.

Habitáculo y equipamiento del BMW 320d ED

Por el hecho de tratarse de una versión ecológica no hay diferencias en el interior del 320d ED frente a otros Serie 3. Tampoco en el equipamiento de serie, o en lo que puede llevar como opción. A pesar de los años (ya hemos dicho que su sustituto está a la vuelta de la esquina) el diseño sigue siendo actual y moderno, con un acabado y unos materiales acordes con lo que esperas de un BMW. El puesto de conducción es perfecto, aunque la habitabilidad en las plazas traseras o la capacidad del maletero (y eso que lleva kit antipinchazos) no son sus puntos fuertes, algo que sin duda mejorará en el nuevo BMW Serie 3. En la tabla detallamos el equipamiento,  sobre el que hacemos una crítica: en un coche de este precio, al menos la conexión Bluetooth, el puerto USB, los sensores de lluvia y ayuda al aparcamiento y el control de crucero  deberían ser de serie.

 
NUESTRAS NOTAS

Motor                                         9
Prestaciones                            9
Consumo                                  10
Comportamiento                   8
Confort                                      7
Seguridad                                 8
Puesto conducción                8
Habitáculo                                7,5
Maletero                                    7
Equipamiento                         7,5
Acabado                                     8


 

Nos gusta

-Consumos bajísimos
-Comportamiento deportivo
-Prestaciones

No nos gusta

-Precio algo elevado
-Suspensión incómoda
-Maletero pequeño

 

EQUIPAMIENTO PRINCIPAL

-DE SERIE

Seis airbags
Climatizador automático
Cierre central con mando remoto
Arranque por botón
Control de estabilidad y tracción
Elevalunas eléctricos del/tras.
Control presión neumáticos
Llantas aleación ligera
Ordenador de viaje
Indicador marcha recomendada
Anclajes ISOFIX plazas traseras
Volante multifunción

-OPCIONAL (precio desde)

Alarma                               535 €
Control de crucero          300 €
Faros bixenón                  780 €
Pintura metalizada         915 €
Navegador GPS               2.560 €
Techo practicable            1.225 €
Asientos del. eléctricos   1.390 €
Bluetooth                           320 €
Sensor de lluvia/luces     145 €
Tapicería piel                    2.020 €
Acceso sin llave                 780 €
Asientos deportivos         700 €
Control por voz                 485 €

FICHA TÉCNICA

Motor 4 cilindros, 1.995 cm3
Potencia máxima 163 CV a 4.200 rpm
Par máximo 380 Nm a 1.750 rpm
Frenos del/tras Discos ventilados/discos
Neumáticos 205/55-16”
Velocidad máxima 228 km/h
Acel. 0-100 km/h 8 s
Consumo urbano/extraurbano/mixto 5,0/3,6/4,1 l/100 km
Emisiones de CO2 1090 g/km
Dimensiones (largo/ancho/algo) 4,53 / 1,82 / 1,42 m
Capacidad del maletero 460 l

Fotos BMW 320d EfficientDynamics: consumo récord

  • BMW 320d EfficientDynamics: consumo récord
  • BMW 320d EfficientDynamics: consumo récord
  • BMW 320d EfficientDynamics: consumo récord

Comentarios BMW 320d EfficientDynamics: consumo récord

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.