Gracias a la utilización de dos cámaras en estéreo se mejora la frenada de emergencia y se disminuye su precio. Lo equipará el nuevo Land Rover Discovery Sport.

Hasta ahora, los sistemas de frenada de emergencia utilizaban un sensor de radar o la combinación de estos con otros de vídeo para funcionar. Ahora Bosch lanza un nuevo sensor de video en estéreo que simplifica el dispositivo, lo mejora y lo hace más asequible. El primer modelo que dispondrá de esta tecnología de serie será el nuevo Land Rover Discovery Sport, gracias a la colaboración que han tenido entre Bosch y la marca británica.
Al igual que los anteriores sistemas, la nueva cámara analiza en todo momento a los posibles obstáculos que circulan por delante del coche, preparando los frenos si detecta una posible colisión. La tecnología fue calificada como “buena” en los test Euro NCAP del Land Rover Discovery Sport, tanto en ciudad como en vías interurbanas.
La cámara utiliza lentes de muy alta sensibilidad y gracias a sus sensores de vídeo puede cubrir un campo de visión horizontal de 50 grados, pudiendo además tomas mediciones en 3D a más de 50 metros.

Otras funciones para la cámara estéreo
Ubicada en la parte alta del salpicadero, la cámara estéreo de Bosch también podría utilizarse para implementar sistemas predictivos de protección para peatones, el reconocimiento de señales o el sistema de cambio involuntario de carril.
En un futuro gracias a la capacidad de generar imágenes en 3D se podrían lograr sistemas de conducción automatizada. Todo ello gracias a unos sensores que reconocen colores y cuentan con la tecnología CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico).

Una cámara compacta
Uno de los aspectos que ha primado en el diseño de la cámara es su tamaño. La distancia entre ejes ópticos conseguida es de 12 cm, lo que le convierte en uno de los sitemas más pequeños en el sector de la automoción.
A esto se une que la unidad de control de procesamiento digital de imágenes y la función de control van integradas en la carcasa de la cámara, pudiendo de esta manera los fabricantes ubicar el sistema en el espejo retrovisor para no disminuir el campo de visión del conductor.