El sistema es capaz de ordenar al coche donde tiene que aparcar y después le indica como volver hasta su dueño para realizar la recogida.
Bosch y Daimler acaban de dar un paso más para que la conducción autónoma al completo sea una opción más real en nuestros automóviles. Ambas marcas han conseguido obtener el permiso de las autoridades alemanas, de Baden-Württemberg en concreto, para crear el primer aparcamiento automatizado sin conductor del mundo.
Te puede interesar
Aparcamiento autónomo en 2020 para Volkswagen, Audi y Porsche
Las dos compañías han establecido como base de este aparcamiento automático el Museo Mercedes-Benz situado en la ciudad alemana de Stuttgart. Su funcionamiento es tan sencillo como dejar el coche en un lugar marcado, para luego después mediante una aplicación para móviles ordenar que se aparque solo. Estas funcionalidades le otorgan el SAE Nivel 4 de conducción autónoma.

Para poder desarrollar el aparcamiento automático, Bosch se ha encargado de la infraestructura inteligente del parking, mientras que Mercedes-Benz lo hacía de los propios vehículos. Los sensores colocados en el museo del fabricante teutón informan en todo momento al coche para que realice mejor sus maniobras e incluso le pueden llegar a indicarle que cambie de piso subiendo o bajando las rampas.
En el anuncio de esta actividad pionera, ambas marcas han incidido mucho en que la seguridad ha sido uno de sus grandes objetivos y ha sido supervisada en todo momento por las autoridades locales y la empresa TÜV Rheinland. Es por ello que los coches son capaces de detectar peatones y otros vehículos cuando realizan el traslado hasta su plaza de aparcamiento o de vuelta a sus dueños, pudiendo parar incluso de manera fiable sin problemas. No faltan tampoco medidas para asegurar las comunicaciones entre todos los componentes del sistema.

Como suele suceder en estos casos que llevan años de preparación intensiva, el aparcamiento automático de Bosch y Daimler se empezó a desarrollar en el 2015, mientras que en el 2017 fue la primera vez que se presentó al público en una fase que podríamos denominar “beta”.