El mercado de coches de segunda mano es inmenso. Por ello, cuando quieras vender el tuyo, ten en cuenta estos cinco trucos para que te resulte más fácil.

1.- Perfecto estado.
Para que la operación de vender tu coche de segunda mano sea exitosa, éste debe estar en la mejores condiciones. Por ello es necesario que las ruedas, luces, tapicería… estén en el mejor estado posible. La ITV debe estar en vigor, no lo olvides. Si ponerlo en forma te resulta muy costoso, deberás bajar el precio teniendo en cuenta todos estos aspectos.
2.- Papeles en orden.
El impuesto de circulación y el seguro deberán estar pagados y si el libro de mantenimiento lo tienes al día, pues mucho mejor. Documentos que deben entregarse con el vehículo:
- Ficha Técnica (con los distintos registros de ITV).
- Permiso de circulación
- Informe de la última revisión de ITV.
- Factura de compra (esencial, si el vehículo se encuentra aún en garantía).
- Manuales de utilización y cuidado.
- Póliza y recibo del seguro.
- Copia del último recibo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
3.- Limpio por dentro y por fuera.
Tu coche debe entrar por los ojos. Para ello debe estar impoluto: lávalo a fondo, dale un poco de cera para que quede más brillante, cuida las llantas, que estén relucientes, y sobre todo quita adhesivos, vinilos… y todo aquello que en su día pusiste para personalizarlo pero que seguro a tu nuevo comprador no le gusta. Por dentro, más de lo mismo: quita fundas, limpia bien la tapicería y el salpicadero lo más reluciente que puedas. En este enlace encontrarás trucos para que quede perfecto: http://www.auto10.com/reportajes/trucos-caseros-para-el-coche-que-funcionan/6692

4.- Precio adecuado.
Que sea competitivo es primordial. Tienes varias opciones para poner un precio adecuado a tu coche. La más cómoda, y por hacerlo desde casa, es consultar en alguna de las muchas páginas web que se dedican a este servicio. Casi todas funcionan igual: rellenas un cuestionario con los datos que te preguntan del coche (matriculación, kilómetros, etc) y te hacen la tasación. Te recomiendo algunas:
La otra es que busques en las páginas de compra-venta de coches de segunda mano cómo está el precio en el mercado de coches similares al tuyo. Esto te dará una idea más aproximada y real de lo que puedes pedir por el coche. Y una tercera es acercarte a un concesionario como si fueras a comprar un coche nuevo, y ver en cuánto te lo tasan. El problema es que en muchos sitios la tasación puede ir por encima de lo que realmente te darían si no firmas compromiso de compra de un vehículo nuevo.
5.- Con la verdad por delante.
Que el comprador te crea es lo más importante. Te ganarás su confianza siendo transparente. Si ha sufrido algún accidente reconócelo, cuéntale si duerme en garaje o en la calle y, sobre todo, deje que pruebe el coche.
Si has tenido suerte y todos estos consejos en cuenta, te ofrecemos también un contrato compra-venta de un coche que lo puedes descargar haciendo clic aquí.

En Auto10 || Los coches que más se deprecian
En Auto10 || ¿Cuál es la mejor época para vender un coche de segunda mano?
Gracias amigo por tan buenos datos. Éxitos