Te habrán contado mil y un trucos para la limpieza y el mantenimiento del coche… pero no todos son efectivos. Nosotros hemos probado unos cuantos con lo que teníamos a mano y los resultados son sorprendentes.

No hace falta gastarse un dineral en el mantenimiento del coche para tenerlo siempre a punto, pero además es que en muchos casos no es posible. Así que, en los tiempos que corren hay que agudizar el ingenio y conseguir con lo que esté a nuestro alcance que nuestro coche luzca siempre como nuevo. Recuerda que el mantenimiento del coche no sólo tiene que ver con la apariencia, sino que está relacionado directamente con nuestra seguridad.
En redacción hemos escuchado muchísimos trucos caseros para cuidar del coche, pero no sabíamos si eran efectivos. Así que nos pusimos manos a la obra, hemos probado unos cuantos para comprobar si realmente funcionaban o no y hemos valorado el resultado.
¿Quieres recuperar el brillo de tus faros opacos, quitar las manchas de la tapicería, o devolverle la juventud a tus llantas? Pues deberás tener a mano: pasta de dientes, una moneda, toallitas de bebé, vaselina, vinagre, bicarbonato y un paño de microfibras o una gamuza...
1. El fin de los faros opacos

Cuando el paso del tiempo deja tus faros amarillentos y prácticamente opacos, puedes hacer dos cosas: llevarlos a pulir a un taller –y que te cobren un buen dinero y te dejen sin coche al menos un día–, o hacerlo tú mismo. Si tu opción es la segunda, sólo necesitas pasta de dientes (si, pasta de dientes), un cepillo de cerdas suaves, y un paño. La pasta de dientes puede ser cualquiera, pero aquellas denominadas como “anti-sarro” son las más efectivas. Aplica la pasta de dientes directamente sobre el faro con el cepillo, deja que se seque un poco y después la retiras con el paño y un poco de agua. Voilá! No podrás creerlo cuando veas tus faros relucientes, como nuevos (nosotros tampoco podíamos hasta que lo probamos).
Efectividad del truco: 5 de 5
2. Mosquitos “a un euro”

Más de una vez habrás salido a conducir y a los pocos kilómetros te encuentras con el cristal lleno de mosquitos y otros bichos voladores no identificados pegados a conciencia impidiéndote incluso una visión correcta de la carretera (ojo especialmente a momentos peligrosos por la luz, como el atardecer). Pues bien, si tienes a mano un paño y una moneda de un euro tienes la mejor solución en tus manos (decimos de un euro porque es gruesa, pero puede ser de otro valor). Humedece el paño y colócalo sobre el cristal. Sobre él, la moneda. Ahora lo único que tienes que hacer es frotar el cristal y todos los mosquitos se irán quedando en el trapo uno a uno. La moneda hace que se desincrusten fácilmente, así puedas limpiar el cristal sin esfuerzo y con mucho mejor resultado que sólo con un paño.
Efectividad del truco: 4 de 5
3. Acaba fácilmente con las manchas de la tapicería

A veces las manchas en la tapicería son inevitables. Líquidos, restos de comida, barro… todo es susceptible de quedarse marcado en la tapicería, sobre todo si usas mucho el coche y viajas en familia. El día a día puede llegar a ser duro para tus asientos, y más si son de materiales como el cuero. Para ellos, lo mejor son los acondicionadores específicos y la hidratación (siempre puedes usar Nivea, es mano de santo). Pero para las tapicerías de tela, más sufridas, lo tendrás más fácil. Es simple: ten a mano toallitas de bebé para quitar las manchas. Eso sí, cuanto menos tiempo pase desde que cae la mancha, mejor se quitará.
Efectividad del truco: 3 de 5
4. Protectores deteriorados en ventanas y puertas
Para zonas que acusan mucho el paso del tiempo como las juntas de las puertas, los protectores de las ventanas… O por ejemplo en el exterior, los protectores de los pasos de rueda y los embellecedores de las puertas (que suelen ser de color negro), lo mejor es la vaselina neutra. Después de limpiar la zona a tratar, echa vaselina para hidratar y expande bien. Notarás cómo prácticamente al instante la pieza rejuvenece.
Si vas a tener el coche mucho tiempo parado, por ejemplo en un garaje, también puedes usar polvos de talco para las gomas y juntas de la ventana y así te aseguras su buena conservación cuando vayas a volver a usar el coche.
Efectividad del truco: 4 de 5
5. Llantas deslucidas

Para que las llantas no pierdan en brillo y esplendor, puedes hacer una pasta casera a base de vinagre y bicarbonato, o simplemente con bicarbonato y agua. Mezcla ambos ingredientes hasta que te quede una pasta homogénea y medianamente densa y aplica en las llantas con un cepillo. Deja actuar viendo cómo se seca la pasta y retírala. Habrás logrado un “efecto pulido” instantáneo. Si no te convence este truco casero, lo más fácil es usar un producto anti-grasa, como el KH7 o similar. Eso sí, el efecto no será tan duradero.
Efectividad del truco: 3 de 5
6. Polvo en el salpicadero

Si quieres mantener tu salpicadero en perfecto estado y que luzca como el primer día, no basta con limpiar el polvo con una gamuza como las que tenemos en casa para tal fin. En el coche, lo más efectivo son los milagrosos paños de microfibra. Los encontrarás en cualquier gran superficie y son muy económicos a la par que efectivos. Retiran el polvo y otras partículas de suciedad al instante y producen que tarde más en aparecer por su efecto “repelente” gracias a los materiales con los que se fabrican.
Efectividad del truco: 3 de 5
7. Gamuza en lugar de esponja

Para cuidar de tu carrocería y que no se dañe al limpiar el coche, además de las tradicionales esponjas, puedes usar gamuzas que al igual que los paños de microfibra, son fáciles de encontrar en el mercado y son económicas. Puedes encontrarlas de distintos colores y espesores, al igual que de distintas formas. Para nosotros las más cómodas son aquellas con formas de guante. Una vez limpio el coche, sécalo con la gamuza y verás cómo aporta un extra de brillo a la carrocería, que quedará reluciente.
Efectividad del truco: 4 de 5
En Auto 10|| Mantenimiento básico del coche
En Auto 10|| Top 5 de aplicaciones para el mantenimiento del coche
En Auto 10|| Mantenimiento: lo que debes revisar en tu coche para que los neumáticos duren más
Me ha quedado el coche como nuevo, asi que he decidido no venderlo y realizarle este mantenimiento con mas frecuencia, gracias por vuestros consejos. Un saludo.
Lo de quitar los mosquitos del parabrisas con una moneda es una autentica barbaridad, a mi me lo hicieron y cuando quise que pararan el cristal estaba completamente arañado. Es mi experiencia.
Muy buenas ideas para el mantenimiento de la carrocería y los artefactos eléctricos de alumbrado como también el tablero etc. se pueden aplicar con cuidado y responsabilidad . Gracias por la información saludos Mario
Hola, Luis:
Supongo que no pondrían un paño entre la moneda y el parabrisas, sino, no se entiende que te hayan arañado el cristal. Eso sí, el paño que no sea un paño demasiado fino y que al frotar no se haga una presión excesiva.