Os descubrimos en qué consiste el trabajo de conductor de camión quitanieves y cuáles son las tareas que realizan a diario para poder eliminar toda la nieve depositada por Filomena.

Las ciudades españolas poco a poco van despejando las calles de hielo y nieve para volver a la normalidad. Y la principal arma para conseguirlo son los camiones quitanieves. ¿Queréis saber cómo funciona este trabajo? Vamos con ello.
Artículos relacionados
Filomena: ¿Cuándo quitar el control de estabilidad con hielo o nieve?
Frío polar, hielo y nieve: consejos de conducción para circular seguro
Aprovechando el hilo de @HCarreteras en Twitter explicando muchos detalles, vamos a detallaros cómo es el día a día de estos trabajadores, que llevan varios días sin apenas descansar para permitirnos volver a las carreteras.

Lo primero que debéis saber es que de su jornada laboral, tan solo el 60% del tiempo está dedicado a despejar carreteras. Esto se debe a que hay dos tareas indispensables que a los operarios les lleva mucho tiempo: llenar los depósitos de sal y cambiar las cuchillas, que se desgastan con el paso del tiempo.
Esto es así siempre y cuando se den las situaciones óptimas. Esto quiere decir que no haya averías de ninguna clase durante la jornada y que los puntos de reparto de sal estén bien repartidos para optimizar al máximo el tiempo de ir, recargar y venir.

Según esta cuenta de Twitter, cargar el salero suele llevar a los trabajadores unos treinta minutos en el mejor de los casos para después distribuir esa sal durante un tiempo aproximado de dos horas.
En cuanto a las cuchillas, de media, tardan diez horas en desgastarse y requerir un cambio. Esta tarea se hace en un centro de conservación y el tiempo que requiere el cambio suele andar entre los 45 y 60 minutos.

A ello hay que sumarle las ya mencionadas averías. Una muy común es la rotura del limpiaparabrisas, que parece una tontería pero que deja el camión inutilizable, ya que impide ver la carretera. Por lo general, entre un 5 y un 10% de las flotas suelen averiarse durante las tareas de retirada de nieve y conservación de carreteras.
Desde luego un hilo muy interesante para comprender por qué en ciudades grandes la tarea de despejar las calles conlleva tanto tiempo.
Les dare segun mi opinion alguna idea que creo puede servir para descongestionar esta situacion tan extrema de todo nevado
cuando empieza a nevar hay que anticiparse a que cuajen los copos de nieve y regar las calles con agua salada del mar que en las provincias y capitales cerca del mar les supone de coste muy barato,
con camiones que lleven un gran deposito para el agua salada mas una cuchilla quitanieves y que vaya regando de agua antes de que cuaje y si ya esta cuajada que la vaya despejando las calles o carreteras mojandolas con agua salada que impedira se solidifique.
si les parece bien ponganse en contacto conmigo por este medio de mi e-mail gracias anibal pablo r. p.