El estado de los neumáticos es uno de los defectos más frecuentes que se detectan en la ITV, por ello conviene saber qué se comprueba a la hora de realizar la inspección técnica.

Los neumáticos juegan un papel muy importante en la seguridad vial por ello, en las ITV los inspeccionan a conciencia. De hecho, la comprobación de los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión es en la actualidad el segundo capítulo en el que más defectos se encuentran en la ITV ocupando el 19,3% del total de los defectos graves detectados.
Artículos relacionados
Cambio de neumáticos y problemas en la ITV
Hablamos de defectos graves, pues en el caso de los neumáticos no existe la posibilidad de que haya defectos leves. Si el inspector observa un fallo, inmediatamente el vehículo no pasará la ITV. El defecto puede ser grave o muy grave; en el primer caso, la ITV será desfavorable, por lo que se deberá subsanar el defecto para volver a pasar la inspección; y, en el caso de presentar un defecto muy grave, la ITV será negativa, por lo que el vehículo quedará inmovilizado y tendrá que ser trasladado en grúa hasta un taller.

Aspectos de los neumáticos a revisar
Según nos informan desde AECA-ITV en la inspección de ITV comprueban así los neumáticos:
- La no existencia de un desgaste excesivo de la banda de rodadura.
- La inexistencia de ampollas, deformaciones anormales o roturas en los flancos o de la banda de rodadura.
- La no interferencia del neumático con otras partes del vehículo.
Adicionalmente, se revisa que los neumáticos instalados coinciden con los que indica el fabricante en la Ficha Técnica, lo que se conoce como la equivalencia de neumáticos.
Comprobación visual de los neumáticos
Aunque parezcan términos muy técnicos, el estado general de los neumáticos es algo que puede revisar el propio conductor antes de acudir a la estación de ITV. La forma más sencilla de comprobar visualmente el desgaste del neumático es mediante los indicadores de desgaste los cuales no deberán tener signos de deterioro al encontrarse a nivel de la banda de rodadura o contacto con el suelo.

Si estos indicadores presentan desgastes, indica que el neumático debe de reemplazarse inmediatamente. Es importante realizar la comprobación en distintas zonas de la banda de rodadura puesto que el deterioro irregular del neumático puede venir dado por un mal funcionamiento de otro elemento del vehículo.
La alineación incorrecta del sistema de dirección o componentes de la suspensión desgastados afectan a la vida útil de un neumático. Si el desgaste es más acusado en el borde exterior o interior del mismo, el origen del problema podría ser unas ruedas desalineadas como consecuencia de unas incorrectas dimensiones en la geometría de dirección del vehículo. Si es en la parte central, es una señal de una presión excesiva y, si están desgastados en los bordes, pero no en el centro, la presión es demasiado baja.
En lo referente al flanco del neumático, se debe tener en cuenta que cualquier neumático con un abultamiento o grieta en la pared lateral debe reemplazarse. Esto indica que la integridad estructural del neumático se ha reducido significativamente, lo que aumenta en gran medida la probabilidad de una falla repentina o un reventón a cualquier velocidad.

El buen estado de los neumáticos es esencial para garantizar la seguridad del vehículo. La diferencia entre unos neumáticos por debajo del umbral mínimo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza en caso de percance en la vía pública, en especial en condiciones climáticas adversas como lluvias o heladas.
También puede interesarte
¿Cada cuánto tiempo hay que revisar la presión de los neumáticos?
¿Cuántos kilómetros dura un neumático? Los factores que afectan al desgaste
Muy buena la explicación sobre los neumáticos dando alternativas para su uso en distintas condiciones de funcionamiento. Gracias por la información Saludos Mario
Gracias por el comentario Mario. Un saludo