Cuando el pedal del freno se hunde demasiado y nuestro coche recorre más espacio hasta que frena tenemos un problema importante. Cambiar el líquido de frenos puede ser la solución.

Ya lo hemos repetido en muchas ocasiones, pero el mantenimiento de nuestros vehículos puede ayudar a evitar averías importantes y costosas visitas al taller. En esta ocasión vamos a hablar del líquido de frenos, uno de los que menos se suele revisar, pero es de vital importancia, ya que será el encargado de ayudar a que nuestro coche se detenga de forma segura sin recorrer metros de más.
Artículos relacionados
Centralita del coche, qué es, cómo funciona y fallos
Y es que en determinadas ocasiones unos milímetros de diferencia pueden suponer la diferencia entre un susto sin consecuencias y un accidente grave. Es por esta y otras razones, que Elige calidad, elige confianza (ECEC), una iniciativa formada por los principales fabricantes de componentes trabaja junto con Sernauto en los labores de concienciación para mejorar la seguridad vial gracias a los mantenimientos de los vehículos.

Es muy importante realizar una revisión cada cierto tiempo del estado en el que se encuentran nuestros frenos y observar el desgaste que tienen. Cuando lo hagas tienes que revisar los discos, las pastillas y cada cierto tiempo el líquido de frenos, para conseguir que todo funcione a la perfección y así evitar tener sustos.
Hay que tener en cuenta también que a medida que pasa el tiempo y el líquido de frenos absorbe cierta humedad, el punto de ebullición que tiene puede disminuir un 20% en tan solo dos años. Además, los fabricantes recomiendan cambiarlo cada cierto tiempo, así que hazles caso y no escatimes en tu seguridad.

Si el líquido de frenos está en mal estado se producirá una prolongación de las frenadas en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si este alcanza unas elevadas temperaturas el pedal del freno se hundirá y el vehículo tardará más tiempo en comenzar a detenerse. Asimismo, cuando las temperaturas superan los 30 grados, la refrigeración de discos y pastillas de freno es menor.
El principal síntoma que notarás será que el pedal de freno estará más blando y el recorrido que tendrás que realizar con él será mayor. Si esto va a más, llegará un momento en el que el coche directamente no sea capaz de frenar, ya que se producirá un sobrecalentamiento debido al roce de la pastilla contra el disco. Por ese motivo, cuando notes que algo dentro de tu coche no funciona como debería, haz una visita al taller porque te puede librar de un buen susto.
Te puede interesar
Conducción eficiente: trucos para ahorrar con el coche
Gracias
Hola Marcelo, nos alegramos que te sea útil esta información.
¡Un saludo!
Muchas gracias por valiosa informacion
Hola Lisardo! Tienes una gran cantidad de artículos de este estilo en nuestra web, te animamos a consultarlos.
¡Un saludo y gracias por leernos!
Excelentes temas.
Buenas tardes saludos desde neuquen argentina,mi consulta es si cambio las pastillas tengo que si o si retificar los discos?
Hola José, no necesariamente, si los discos están en buen estado y no están gastados los puedes seguir utilizando y no deberían causarte ningún problema.
¡Un saludo!
Como puedo botar o sacar EL LÍQUIDO DE FRENOS Viejo ???
Hola Julio. Puedes utilizar una jeringuilla para sacar el líquido viejo y una nueva para poner el líquido de frenos nuevo. Eso sí, recuerda que una vez lo hagas tendrás que purgar los frenos para eliminar las pequeñas burbujas que se hayan formado.
Un saludo!
Como se le puede dar reparación ala mala circulación del liquido de frenos