A pocos kilómetros de París se encuentra el “museo” de Citroën. Allí encontrarás modelos desde los comienzos de la marca hasta la actualidad.

Si eres un gran aficionado a Citroën o al mundo del automóvil y te viene bien acercarte a París, no deberás dejar pasar la oportunidad de acudir al Conservatorio Citroën. En él ha juntando la marca francesa más de 400 piezas de auténtico coleccionismo con modelos míticos como el Méhari, el 2 CV o el GS, por ejemplo.
Este centro es el que más referencias sobre Citroën tienen en el mundo, que además se ve acompañado por más de un kilómetro de estanterías con documentación sobre registros de matriculación, carteles, revistas, documentos técnicos, dossieres de prensa, bocetos y planos de oficinas de la marca o catálogos de concesionarios. Toda una gran biblioteca Citroën.

Como en cualquier museo que se precie, los distintos concepts han sido agrupados por edad para poder facilitar el recorrido a lo largo de la historia al visitante. Se empieza con los vehículos anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Fueron los modelos con los que Citroën iniciaba su andadura como constructor, aquellos Tipo A, Tracción Delantera, B10 o el Rosalie. El siguiente apartado temático lo marcan los coches de posguerra. Aquí podremos encontrar el Citroën 2 CV o el Citroën GS.
Otro de los puntos importantes dentro de la historia de Citroën han sido los vehículos comerciales. Allí está el Tipo H, construido en chapa con nervaduras y auténtico “Food Truck”, que se fabricó ininterrumpidamente desde 1947 hasta 1981. O también los vehículos de competición, como los 2 CV Cross, el ZX de raid o el C4 Autocadenas con el que se atravesó el continente africano en 1925.

Entre tanto coche y documentación también hay un pequeño hueco para otros artilugios. Por ejemplo está el Tipo J, un tractor que fabricó la marca francesa en la época de la Gran Guerra, o un helicóptero biplaza de los años 70, con el que se pretendía evitar atascos.
Cómo ir al Conservatorio Citroën
Si todo esto te ha convencido para pasarte por el Conservatorio Citroën deberás saber que la entrada al recinto cuesta entre 5 y 7 euros, dependiendo del método de pago, y que hay dos turnos de visita de lunes a viernes: a las 9:30 y a las 12:00.

Las visitas guiadas tienen una duración de una hora y media y se pueden realizar en grupo de entre 20 y 40 personas. Siempre hay que pedir cita a través del teléfono 0033 1 56 50 87 39 o mediante el correo conservatoire@citroen.com.
Dirección del Conservatorio Citroën:
- Case Courrier AN 081
- Bd André Citroën
- BP 13
- 93601 Aulnay-sous-Bois CEDEX
ya me gustaria verlo.
Viendo la página de ustedes se me ocurrió la siguiente idea:
Tengo un ami8 club break modelo 1974, que compro mi padre de cero kilometro color rojo Monterrey.
El auto está totalmente original, siempre bajo garaje (no restaurado).
Me gustaría que este ahí, ya que es un auto solamente para museo.
Los kilómetros son los que figuran en las fotos.
Tiene algunos anexos como: balizas y luz indicadora de apertura de segunda boca del carburador.
Les mando todas las fotos.
Estoy asociado al club de Citroën de BS AS-
Es un auto de fabricación ARGENTINA.
Tengo todas las herramientas de fábrica y factura de compra original de la concesionaria –
Papeles en orden, cubiertas de la época (firestone).
Espero les sea de su interés, ya que es una idea que tengo presente.
Ya que me entere que este año se cumplen 50 años del lanzamiento del Ami8 en su país y en ARGENTINA vino 2 años después.
Mis datos personales son:
APELLIDO Y NOMBRE: PIERVITTORI GREGORIO JUAN
PROVINCIA: BUENOS AIRES
CIUDAD: OLAVARRIA
DIRECCION: 25 DE MAYO 3644
TELEFONO: 2284639684---2284423695(TELEF FIJO)
DESDE YA MUCHAS GRACIAS-
Hola Gregorio. Los medios de contacto del museo de Citroën son: teléfono 0033 1 56 50 87 39 o el correo conservatoire@citroen.com. Saludos