Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar

Además de reducir el riesgo de colisiones, pasar un semáforo en ámbar de manera adecuada puede tener varios beneficios.

Foto de semáforo en ámbar

El semáforo en ámbar, a menudo llamado luz amarilla, es una señal de advertencia que indica que el semáforo está a punto de cambiar de verde a rojo.

Con el Código de Circulación en la mano, realmente no te saltas el semáforo cuando está en ámbar, pero sí es recomendable detenerte. Ahora bien, ¿cuándo es una buena idea no hacerlo?

Por ejemplo: en plena persecución tras haber robado un banco, ahí es mejor acelerar a tope… Bromas aparte, evitar una colisión con el coche que nos sigue es un muy buen motivo, tanto que está contemplado en el citado código circulatorio. Pero veamos algunos más.

En áreas con tráfico intenso, hacerlo puede contribuir a aliviar la congestión al permitir que todos los vehículos continúen avanzando de manera constante en lugar de detenerse y arrancar repetidamente. 

Esto puede resultar en un ahorro de tiempo y combustible, momentos que conllevan un mayor consumo de combustible y emisiones contaminantes.

Coche SUV circulando por la ciudad

Hablando de emisiones, pasar en ámbar puede ayudar a reducir la cantidad de gases contaminantes liberados al medio ambiente, ya que mantener una velocidad constante es más eficiente en términos de consumo de combustible y emisiones porque se evita la detención completa y la posterior aceleración desde parado. 

Sin embargo, es fundamental destacar que pasar un semáforo en ámbar debe hacerse de manera responsable y segura. Aquí hay algunas precauciones:

Evaluar la situación

Antes de decidir pasar en ámbar, evalúe la velocidad de su vehículo, la distancia al semáforo y las condiciones del tráfico. Si tiene suficiente espacio para detenerse de manera segura antes de la línea de detención, esa sigue siendo la opción más segura.

No acelerar

Pasar en ámbar no significa que deba acelerar para cruzar el semáforo antes de que cambie a rojo. Mantenga una velocidad constante y segura.

Estar preparado para detenerse

Aunque esté considerando pasar en ámbar, esté siempre preparado para detenerse si la situación cambia repentinamente, como cuando el semáforo se pone en rojo.

Priorizar la seguridad

La seguridad propia y la de los demás conductores y peatones debe ser siempre la principal preocupación. Si en algún momento siente que pasar en ámbar podría poner en peligro a alguien, es mejor detenerse de manera segura.

coche SUV urbano en un cruce con semáforos

En conclusión, pasar un semáforo en ámbar puede tener múltiples beneficios, como evitar colisiones traseras, reducir la congestión del tráfico, ahorrar tiempo y combustible, reducir las emisiones contaminantes y disminuir el estrés del conductor.

Sin embargo, es crucial que esta acción se realice de manera responsable y considerando la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Fotos Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar

  • Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar
  • Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar
  • Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar
  • Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar

Comentarios Cuándo es adecuado saltarse un semáforo en ámbar

  •  
    Avatar de Sergio.
    Sergio 15/10/2023 16:55:07

    En Colombia, las normas de tránsito penalizan pasarse en amarillo, por lo tanto debemos parar cuando aún el semáforo está en verde. Es lo más absurdo, adicionalmente genera gran cantidad de accidentes que esto ocasiona.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.