La DGT nos explica cómo realizar los giros más comunes que hay en la carretera, de manera que sea sencillo y seguro hacer la maniobra.

Girar el coche es una tarea a priori fácil. Pero el tráfico, los otros coches o los peatones hacen que esta tarea se pueda llegar a complicar. Por ello, la DGT nos explica a través de un vídeo que encontraréis debajo cómo realizar estos giros más habituales.
Artículos relacionados
- Lo primero es un giro a la izquierda en el que invadimos el sentido contrario o requerimos de una buena visibilidad. Si hay elementos que nos impiden evaluar correctamente el estado de la carretera, es mejor seguir hacia delante y realizar un cambio de sentido para hacer el giro a la derecha. Sin invadir el carril contrario, todo es mucho más sencillo.
Si vas a realizar un giro considera ante siempre el tipo de vía y la situación.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 17, 2021
Así se hace cuando se trata de realizar un giro sobre vías anchas. ??
???? https://t.co/BK9tT7PQqG#SeguridadVial pic.twitter.com/wi85CpK4pc
- En una vía de doble sentido, girar a la izquierda es fácil, pero a veces nos topamos con un conductor que viene de frente y quiere hacer la misma maniobra. Para evitar una colisión, hay que hacer el giro por detrás de este coche para que este haga lo propio contigo.
- Cuando la vía tiene dos o más carriles, es decir, que debemos salirnos de la carretera, siempre hay que circular por el carril más cercano a la salida. Independientemente de si está a la izquierda o derecha, anticípate, sitúate en ese carril y realiza el giro. Por supuesto, sigue la normativa de tráfico: si tienes que ceder el paso o respetar un semáforo, hazlo.

- Si en una vía ancha el giro directo no está permitido, hay que optar por rotondas o raquetas que nos encontremos en nuestro camino. Respeta la señalización y hazlo de tal manera que no pongas en riesgo a ningún conductor.
- Si vas a girar y entre tú y la calle que quieres tomar hay un carril bus, debes saber que puedes invadirlo, pero deberás señalizarlo adecuadamente. Aquí debes tener cuidado, ya que entre medias puedes encontrarte con ciclistas o motoristas, cuya visibilidad no es tan buena como un autobús.
También puede interesarte