Esto nos lo preguntáis mucho y la respuesta es muy sencilla. Aunque atentos a los trucos para tratar de evitar que la multa se registre como recibida, porque no funcionan.

Llegas a casa, revisas el buzón y te encuentras una multa que te pusieron hace bastante tiempo. Y es ahí cuando te preguntas si ha pasado el suficiente tiempo como para que la sanción haya prescrito, deje de tener validez y evitar pagarla. Una duda que nos preguntáis mucho y que depende de varias cosas.
Lo primero que debes tener en cuenta es cómo has recibido la multa. Si la sanción ha sido notificada en mano por el policía, el plazo para pagarla comienza en ese mismo instante y no prescribe. Pero si no es así y nos encontramos la ‘receta’ en el limpiaparabrisas, el plazo comienza una vez recibimos la multa de manera oficial en el buzón. Y ahí es donde la Administración puede, con mucha suerte, olvidarse de ti. Aunque ya te lo adelantamos: no suele ocurrir.
Artículos relacionados
Aparcar en el carril contrario: ¿qué sanciones o multas puedes recibir si lo haces?
Radares en cascada: así son
Ahora bien, ¿qué plazo tenemos para pagar? Todo depende de la gravedad de la multa, algo que aparece en la notificación, por lo general arriba a la derecha. Si la multa es leve, la administración tiene tres meses para notificarte la multa. En caso de que sea grave o muy grave, el plazo aumenta hasta los seis meses.
A la hora de saber cuándo prescribe una multa, el plazo comienza desde el mismo día en el que ocurre el hecho sancionador. Es decir, que si no recibes la notificación en tres meses –en caso de falta leve- o en seis meses –en caso de falta grave o muy grave-, no tendrás por qué pagarla.

Eso sí, la Administración tiene capacidad de congelar el plazo. Esto suele ocurrir cuando el conductor trata de alargar los plazos rechazando la multa cuando llega a casa en manos de un cartero, declarándose ausente. También sucede cuando el conductor asigna la multa a otra persona con la intención de ganar tiempo o si da una dirección falsa.
Por tanto, de manera general, solo prescribirán las multas por fallo de la Administración, que no las envía a tiempo para hacerlas efectivas. Así que si te multan, solo te queda rezar para que la notificación nunca llegue a casa. Para recurrir, ocurre lo mismo: el plazo se abre desde el momento en el que el agente te notifique la multa en mano o recibas en casa la multa de manera oficial.
una multa de aparcamiento (o.r.a.) porque se me olvidó poner la tarjeta de minusválido prescribe? me notificaron a los varios meses pero la notificación la recibió mi madre no yo.