
El DTM, el campeonato de turismos más espectacular del momento, coto cerrado de Mercedes, Audi y BMW, se pone en marcha este fin de semana, 4 y 5 de mayo en el circuito de Hockenheim. Allí, tres pilotos españoles, profesionales que sueñan con la Fórmula 1, lucharán por puntuar, y también por la victoria.
En este DTM 2013 se dan cita veintidós pilotos de diez países diferentes. De ellos, tres españoles, Miguel Molina, con Audi, Roberto Mehri y Dani Juncadella, estos con Mercedes. El más veterano en la especialidad es Molina, este año se la juega, o consigue resultados o posiblemente se caiga del equipo el año próximo. En Mercedes, Mehri afronta su segundo año, y ahora debería estar en los puntos de forma habitual, e incluso aspirar a alguna victoria en carrera. Y para Juncadella este es su primer año, él está feliz, pero es una lástima que no haya seguido en los monoplazas. Esperemos que Mercedes le lleve a la F1 como hizo con Di Resta.
Atrás quedó las pretemporada en Valencia, Barcelona y Hockenheim, todos los equipos están ya listos para comenzar la temporada en la que Bruno Spengler y su BMW son el coche y el piloto a batir, son los campeones en título. Pero este DTM se presenta muy interesante por muchos motivos. Por una parte las caras nuevas y los cambios de equipo. El actual campeón de la Fórmula 3 Euro Series, Daniel Juncadella, es la cara nueva de Mercedes, que este año presenta seis coches. Jamie Green dejó Mercedes para pasar a Audi, y su lugar en Mercedes lo ocupa Pascal Wehrlein, que se convierte en el piloto de DTM más joven de todos los tiempos. El ex piloto de F1 Timo Glock se une a BMW tras seis años en la Fórmula 1, y Maro Wittman pasa de piloto de pruebas a piloto en carrera en BMW, que eleva a ocho su número de coches en el campeonato.
Hay interesantes cambios en el reglamento técnico, dos cosas nuevas: el DRS (Drag Reduction System) y un juego de neumáticos más blando para carrera, dos factores diseñados para ofrecer más emoción y un mejor espectáculo. Además, el promotor del DTM, de acuerdo con Audi, BMW y Mercedes ya ha apuntado el siguiente paso en el certamen rumbo a un campeonato internacional de mayor peso. Ya existe un acuerdo de cooperación con la serie japonesa Super GT, que a partir de 2014 empleará el reglamento del DTM, y lo mismo ocurrirá en 2015 con la GRAND-AM americana. Eso es el futuro, el presente pasa vencer a Bruno Spengler, actual campeón del DTM, en este 2013.
Horarios:
Sábado, 4 de mayo:
09:05/10:35 horas: Entrenamientos libres
14:40/15:50 horas: Clasificación
Domingo, 5 de mayo:
13:30/14:40 horas: Carrera