El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos

La marca sueca ampliará su gama de modelos con la incorporación de vehículos compactos, híbridos enchufables y eléctricos puros.

Volvo Twin Engine

Volvo acaba de desvelar sus planes de futuro. Por un lado, los ingenieros de la marca sueca se encuentran actualmente desarrollando una plataforma modular orientada a modelos compactos y por otro, una ofensiva de motorizaciones eléctricas con variantes híbridas enchufables y eléctricos puros.

Plataforma CMA

Actualmente Volvo se encuentra desarrollando una plataforma CMA (Compact Modular Architecture) para que la puedan utilizar modelos compactos. Se trata de una versión más reducida de la actual arquitectura escalable (SPA) y está previsto que el primer modelo que la incorpore llegue en 2017.

Plataforma CMA Volvo

Con el desarrollo de las plataformas SPA y CMA, Volvo quiere aprovechar para renovar toda su gama actual (el cambio ha empezado con el nuevo Volvo XC90 y pronto llegará el Volvo S90) en los próximos cuatro años y alcanzar una cifra de ventas de 800.000 unidades.

Al tratarse de estructuras parecidas, los coches que equipen la CMA podrán heredar las mismas motorizaciones de los modelos SPA, tanto las de combustión como las variantes híbridas, y sistemas de infoentretenimiento, climatizadores o sistemas de seguridad.

Estrategia eléctrica

En cuanto al apartado eléctrico, Volvo quiere introducir versiones híbridas enchufables en toda su gama, desarrollar una línea de vehículos electrificados de tamaño pequeño y un modelo totalmente eléctrico para comercializar en 2019. El objetivo es que los vehículos eléctricos representen un 10 % de las ventas a corto plazo.

El primer paso que dará Volvo es la introducción de híbridos enchufables en los futuros Volvo S90 y Volvo S60. Probablemente estos modelos llevarán la tecnología que se ha presentado con el Volvo XC90 T8 Twin Engine.

Volvo

Después se lanzaría la línea de modelos eléctricos de menor tamaño que el Volvo V40 utilizando la plataforma CMA. Finalmente, llegaría ese modelo totalmente eléctrico (2019) del que próximamente se desvelarán más detalles.

Fotos El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos

  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos
  • El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos

Comentarios El futuro de Volvo: un coche compacto y más eléctricos

  •  
    Avatar de kkeke698.
    kkeke698 15/11/2015 12:47:41

    las versiones hibridas tendrán que cambiar a eléctricos de autonomía extendida, y consumos de la carga total 1l.por carga de toda la batería
    o dejar paso a los eléctricos de mas de 500km de autonomia

  •  
    Avatar de kkeke698.
    kkeke698 15/11/2015 12:51:20

    aclaración para baterías 200km mínimo

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.