Una empresa española trabaja por la ciberseguridad en la automoción con el objetivo de que nuestra privacidad no corra peligro.
La industria del automóvil avanza a pasos agigantados hacia el coche eléctrico, el coche autónomo… los coches no dejan de incorporar nuevas tecnologías como Wi-Fi, conectividad para smartphone, llave inteligente, GPS, Bluetooth... Todos ellos equipamientos muy interesantes, pero que entrañan un riesgo: son puertas de entrada que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.
¿Quieres sabe qué coches autónomos se venden en España? Aquí te lo contamos
Una vez que se ha accedido, un cracker puede robar los datos del vehículo y sus ocupantes siempre que éste no ofrezca un buen nivel de seguridad.
Eurocybcar contra los ciberataques
Una empresa española situada en el parque tecnológico de Alava, ha desarrollado un test que verifica el nivel de ciberseguridad de tu coche.
Esta iniciativa tiene un doble objetivo:
- Comprobar el nivel de protección de un coche frente a los ciberataques contra sistemas conectados del automóvil.
- Valorar cómo afectan esas acciones a la seguridad de los pasajeros.
El proyecto ya tiene el respaldo de distintos organismos e instituciones y ha tenido una gran acogida en el Comité de Programas del Horizonte 2020 de la Comisión Europea por parte de países como Alemania, Francia, Suecia, Grecia, Holanda…
También puede interesarte
Seat prueba su primer coche conectado a su entorno en Segovia
La tecnología ProPilot llega al Nissan Qashqai. ¿Cómo funciona?
Conducción autónoma, ¿podremos dormir mientras se conduce?