Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno

Con la llegada de las bajas temperaturas aparecen algunos signos de desgaste en tu vehículo y otros indicadores del estado real de tu coche que deberías tener en cuenta

Mantenimiento

No todo vale. Frecuentemente el desconocimiento nos hace llevar a cabo prácticas peligrosas para la conducción como circular con los neumáticos en mal estado, no cambiar en su momento la correa de distribución o alargar la vida de los frenos más allá de lo recomendable

Tampoco pretendemos que todo el mundo disfrute al máximo del mundo del motor y se preocupe de su coche como si fuera uno más de la familia (y sí, creednos, sabemos de lo que hablamos) pero ser conscientes de las necesidades básicas de mantenimiento de nuestro coche puede alargar su vida útil y aumentar nuestra seguridad en carretera. Esto es lo mínimo que debemos saber sobre los líquidos de nuestro coche.

El nivel de aceite

El aceite del motor se encarga de lubricar y engrasar bien las piezas internas del bloque como los pistones y las levas para mantener un buen estado durante toda la vida útil de un vehículo. Es un elemento de desgaste que debe ser cambiado por completo en un período recomendado por cada fabricante pero debemos revisar de vez en cuando cual es el estado del aceite del motor.

Atención, fácil y sencillo. Trapo en mano buscamos en el vano motor de nuestro vehículo la varilla del aceite cuando el motor esté frío. Normalmente la parte diseñada para agarrarla tiene un color naranja o amarillo. Cuando saquemos la varilla al completo la limpiamos con el trapo y volvemos a introducirla en el mismo lugar. Recuperamos de nuevo la varilla pero esta vez el objetivo es el de observar el estado del aceite.

Aceite-coche

Debemos vigilar dos cosas: el color y el nivel del aceite. Si el aceite es más bien negro, toca ya pasar por el taller para hacer un cambio y si el nivel está bajo lo mejor es vigilar si existe alguna fuga y llenar por el tapón hasta el valor indicado en el extremo contrario de la varilla, bien con una flecha en el metal o con cualquier otro indicador de su valor máximo.

  • Riesgos de llevar poco aceite en el motor: mala lubricación y rotura/deterioro de componentes
  • Riesgos de llevar el aceite desgastado: mala lubricación, mal funcionamiento y probable rotura/deterioro posterior

El nivel de anticongelante

El anticongelante se utiliza para controlar la temperatura del motor y bajar el punto de congelación además de prevenir la oxidación y la corrosión. Pregunta para nota: ¿se debe echar agua en el depósito de anticongelante?

La respuesta es no. Las propiedades del anticongelante permiten mantener el motor a una temperatura constante y evitar el sobrecalentamiento. Por tanto, nuestro consejo es: mejor invertir un poco más en el líquido anticongelante apropiado de nuestro coche (una etiqueta lo señala cerca del capó) para evitar averías inesperadas.

Anticongelante-coche

Aquí lo que cuenta para saber si hay algún problema con el líquido anticongelante es buscar el depósito de anticongelante, más conocido como vaso de expansión. Es sencillo, suele ser de plástico de color blanco y traslucido, este es el dato que nos interesa porque nos permite comprobar si la cantidad de líquido es correcta.

  • Si el anticongelante está bajo puede haber una fuga en el sistema o algo peor, que se mezcle con el aceite debido a algún problema con la temida junta de culata. Si rellenamos el nivel hasta el límite máximo y pasados unos días vuelve a disminuir, podemos empezar a sospechar que algo va mal.

El nivel del líquido de frenos

Los frenos son uno de los elementos más importantes de nuestro coche pero si la mecánica no te llama la atención quizá no sepas ni siquiera dónde se encuentra el depósito del líquido de frenos. Tranquilo, es algo normal y ubicarlo en el vano motor es algo relativamente sencillo. Lo puedes encontrar delante del servofreno y cerca del módulo de ABS, este fluido se encarga de transferir la fuerza del pedal de freno a las pinzas y además todos los conductos se purgan para evitar la aparición de burbujas de aire.

Purgar, a parte de tratarse del famoso trabajo que le mandan al becario del grado medio para ayudar a su oficial al mando durante las prácticas, es un proceso indispensable para que los frenos estén en buen estado y por tanto, si falta líquido de frenos, no se debe rellenar sino que todo debe ser sustituido al completo y purgar el circuito es completamente obligatorio.

líquido de frenos coche

Debes identificar el depósito y constatar que la cantidad de líquido de frenos (suele ser de color amarillo) está “a nivel”. Una marca en el exterior del recipiente te ayudará a confirmarlo. Si falta líquido de frenos te recomendamos acudir a un mecánico para que “le eche un vistazo”, las pastillas podrían estar muy desgastadas, es posible que se vierta a través de una fuga o que haya aire dentro del circuito por una mala sustitución en la pasada revisión. Este líquido de frenos también se cambia.

El nivel del líquido limpiaparabrisas

líquido-limpiaparabrisas

Todo son risas hasta que necesitas limpiar la luna delantera y se te ha olvidado rellenar el depósito. En este caso, busca un tapón de color azul con el símbolo del limpiaparabrisas, ahí debes dirigirte para reponer el nivel. Puedes echar agua y jabón o líquido limpiaparabrisas, lo importante es que siempre esté lleno y además puede ayudarte a descongelar el cristal si los eyectores están calefactados.

El nivel del líquido de la transmisión

Las cajas de cambios automáticas funcionan a través de un sistema que precisa de engrase, es por eso que de vez en cuando se debe examinar el nivel de líquido de la transmisión para evitar aparatosas averías. Como indicadores encontramos dificultad para cambiar de marcha y el aumento de la temperatura de la caja de cambios además de ruidos que provienen de la misma.

Otro signo de que hay algún problema que afecta a la caja de cambios es la aparición de manchas bajo la misma en el suelo. No te vamos a pedir que te enfundes con el mono de operario y la camilla con ruedas pero recomendamos vigilar las manchas en el suelo.

Fotos Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno

  • Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
  • Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
  • Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
  • Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
  • Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno

Comentarios Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.