Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado

Si buscas un coche 100% eléctrico por un precio asequible, estás en el post adecuado, ya que te vamos a mostrar cuáles son las opciones más baratas y económicas del mercado.

Los coches eléctricos son cada vez más populares, pero sus precios son aún altos. Pese a ello, hay opciones económicas, aunque, como veréis, se trata de vehículos urbanos debido a su tamaño, prestaciones y autonomía. Aunque este quizá sea el mejor uso que le puedes dar a un vehículo cero emisiones en estos momentos, hasta que haya muchos más puntos de carga. 

Aunque los precios de estos coches no son bajos, cuentas con un poderoso aliado: el Plan MOVES III. Gracias a él, puedes lograr un descuento de hasta 7.000 euros, aunque antes de aceptar con una sonrisa de oreja a oreja, te recomendamos que veas las consecuencias fiscales en la declaración de la renta que conllevan la compra de coches apoyados de manera estatal.

Seat Mii Electric

El Seat Mii 100% eléctrico tiene un precio de 21.300 euros, pero con achatarramiento, es posible recibir una buena ayuda a través del plan MOVES III. Se puede quedar en 14.300 euros, un precio muy interesante para un coche que posee una potencia suficiente (83 CV) y una autonomía muy buena para hacer recorridos cortos y medios (259 km). Esto le convierte en un coche interesante no solo para tramos urbanos, sino para salidas ocasionales a entornos algo alejados.

Citroën Ami

El Citroën Ami es la gran apuesta de la marca para las ciudades. Un microcoche que se puede conducir con carnet de ciclomotor y que tiene un tamaño bastante reducido para adaptarse a las ciudades: 2,76 metros. Su potencia es muy limitada (8,2 CV) y una velocidad máxima de 45 km/h, por lo que solo es apto para tramos urbanos. Pero lo cierto es que por su precio (7.200 euros) y por su descuento del Plan MOVES III (1.600 euros de descuento), puede ser una gran solución para la movilidad urbana.

Dacia Spring

Dacia prometió hacer el coche eléctrico más barato del mercado y lo cierto es que ha logrado cumplir su promesa. Cuesta 17.350 euros y con el MOVES, no se queda por poco en las cuatro cifras (10.350 euros). Se trata de un coche eléctrico de potencia limitada (45 CV) y una autonomía que no está nada mal (230 km). Pese a sus prestaciones, tiene capacidad para ir a 125 km/h, por lo que puede recorrer tramos de autovía sin problema alguno. Además, su pequeño tamaño (3,7 metros) le permite aparcar en casi cualquier sitio. Por prestaciones/precio, quizá la opción más interesante entre los eléctricos baratos.

Renault Twingo E-TECH

El Renault Twingo es un histórico de la marca y ahora, se comercializa con motorización 100% eléctrica. Una opción muy interesante por tratarse de un coche de tamaño urbano (3,6 metros) pero con prestaciones suficientes para cualquier tipo de vía gracias a sus 82 CV y sus 135 km/h de velocidad máxima. Se nota que lleva más tiempo en el mercado, porque de otro modo estamos seguros de que Renault le hubiese dotado de una autonomía superior (posee 190 km y una batería pequeña de 20 kWh), peor aún así, es suficiente para no sufrir un gran ‘range anxiety’. ¡Ah, sí! Su precio: 21.726 euros, con el Plan MOVES III, 14.726 euros.

 

Fotos Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado

  • Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado
  • Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado
  • Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado
  • Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado
  • Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado

Comentarios Estos son los coches eléctricos más baratos del mercado

  •  
    Avatar de PRESIDENTE.
    PRESIDENTE 10/09/2021 17:54:47

    Muy caros, poca autonomía, la ayuda del gobierno la tienes que declarar y asi no cambia nadie.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.