La Fórmula 1 llega a China para disputar la tercera prueba de la temporada. Hasta el momento ha habido dos carreras y dos ganadores diferentes, Räkkönnen con Lotus y Vettel con Red Bull. ¿Será China la primera victoria de Ferrari?
Pues sin duda es lo que quiere el equipo Ferrari y también Fernando Alonso. En Australia estuvo muy cerca, y en Malasia tuvo que ver la carrera por televisión después de quedar fuera de juego al desprenderse su alerón tras un toque con Vettel. Pero sus expectativas se mantienen intactas y en Ferrari necesitan de su magia. Eso lo volvió a dejar claro Massa al no aprovechar en Malasia la ausencia del español, sembrando una vez más la duda de la competitividad del Ferrari. China es un trazado difícil, el año pasado Nico Rosberg hizo buena la estrategia de parar solo dos veces y solo Lewis Hamilton ha podido vencer en dos ocasiones en este trazado, en el que también han ganado Barrichello, Alonso, Schumacher, Räkkönnen, Vettel y Button. La carrera se presenta por tanto muy abierta y las diferentes estrategias serán la clave. Eso y los neumáticos, que esta vez serán el blando y el medio con una diferencia de rendimiento sobre el papel de entre cinco o seis décimas.
Ya hace tiempo de la carrera de Malasia, pero aún se escuchan comentarios respecto a la maniobra de Vettel frente a Webber. En ese momento Vettel fue el chico malo, criticado y cuestionado, pero Vettel es el Campeón del Mundo, es el producto Red Bull por encima de todo, el mimado del equipo, y mientras se cuestiona abiertamente la continuidad de Webber el año próximo en el equipo, a Vettel le respaldan en su equipo y el mismo Helmut Marko apunta que no habrá más órdenes de equipo… para que no tenga que desobedecerlas, más que nada. Lo que queda es que Vettel ha sumado su primera victoria de la temporada y ha dado un nuevo golpe sobre la mesa para dejar claro quién es el piloto número uno del equipo, por si alguien aún lo dudaba.
La actualidad pasa por Red Bull y por Ferrari, sin olvidar a Mercedes, al brillante podio de Hamilton y la obediencia de Rosberg. En este caso todo es cortesía y respeto entre compañeros de equipo, pero sin duda lo que todos desean es que no se vuelva a producir un caso como el de Malasia. Entre tanto, Lewis Hamilton desvía la tensión comentando en la RTL que el asiento de su monoplaza es tan cómodo que es capaz de dormirse entre la Q1, la Q2 y Q3… aunque lo importante es que no se duerma en carrera ni se pare en el box de McLaren para que le cambien las ruedas.
En Ferrari, a la espera de saltar a pista han estado bastante ocupados con una entrevista vía Twitter en la que los fans del piloto español, que ya son más de 1.573.427, le hicieron casi 11.000 preguntas. De ellas se hizo una selección, sería imposible responder a todas, y de las que hemos podido leer, nos quedamos con estas: @ LukeWormald: ¿Alguna vez has tenido miedo / miedo mientras que las carreras? FA: Sí. A veces, cuando llueve mucho y estás corriendo detrás de alguien... no tienes visibilidad! En estos momentos, hay un sentido de respeto y preocupación inevitable. @ Ally_cu: ¿Cuál es el peor accidente que has tenido? FA: Sin duda mi accidente en Brasil en 2003. Tuve mucha suerte de salir ileso de Interlagos sin ni siquiera un hueso roto. Fue el mayor accidente de mi carrera. Recuerdo que había un montón de piezas del coche esparcidas por la pista. No pude esquivar un neumático y luego el resto fue muy rápido. El coche voló sobre las barreras a la izquierda, luego cruzó la pista y se estrelló contra la pared de la derecha. Yo estaba un poco mareado cuando me bajé del coche y mi única preocupación fue calmar a mi familia con un gesto tranquilizador. @ Ste_chan_: Si pudieras elegir cualquier piloto desde el pasado para competir, a quien elegirías? ¿Y por qué? FA: Escogería a Senna. Él era el mejor. @ Express91: ¿Cómo ves el año después de tu mala suerte en la última carrera? ¿Las opciones están intactas? FA: Se ve bien, mis opciones, por supuesto, están todavía intactas. Además, las estadísticas muestran que hay entre dos y tres abandonos por temporada, por lo tanto, sería lógico que no terminara otro domingo. La temporada es muy larga, ¡sólo hemos completado dos grandes premios! Le pasó a Rosberg en Australia y a mí en Malasia... Esto le pasa a todo el mundo. @ Xisu_99: ¿Por qué crees que fue mejor para mantenerte en pista en lugar de parar en boxes? FA: Visto el resultado, en retrospectiva, es fácil decir que hubiera sido mejor hacer un pit-stop. Pero es una decisión que tiene que hacerse en cuestión de segundos, durante el cual pensé que podría aguantar otra vuelta para sacar el máximo provecho de la parada en boxes y cambiar a neumáticos de seco. En cualquier caso, en las simulaciones, si me hubiera parado a cambiar el morro, habría terminado noveno o décimo, así que no perdí nada. El daño ya estaba hecho en la colisión y es algo que vamos a tratar de evitar en el futuro...
Gran Premio de China
Viernes 12 de abril: Libres 1 a las 4.00, Libres 2 a las 8.00
Sábado 13 de abril: Libres 3 a las 5.00, Clasificación a las 8.00
Domingo 14 de abril: Carrera a las 9.00
Gracias Ramiro por tu articulo, con Alonso, como dicen mis hijos "Hasta el infinito y más haya"...
Un saludo
Ángel Mialdea
A ver si tiene suerte en China, por el momento todo apunta bien.
Un saludo