Es el eléctrico con más personalidad del momento unido a la eficiencia de un motor de 154 CV y una batería de 35,5 kWh de capacidad.

Por encima de su estética inconfundible, el Honda e es un eléctrico que despliega la más avanzada tecnología en sus entrañas y que destaca por el notable rendimiento de su motor y por su condición de tracción trasera, un plus más de distinción respecto al resto de eléctricos disponibles en el mercado.
Hay dos versiones a la venta, con 136 y 154 CV y 315 Nm de par máximo tanto en uno como en otro, y en ambos casos con una autonomía de 222 kilómetros. Las prestaciones que desarrolla son acordes a la potencia que desarrollan ambos motores, aunque la velocidad máxima se limita como en la mayoría de los eléctricos para una mayor eficacia de las baterías y se queda en 145 km/h. La versión de 136 CV acelera de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos mientras que el más potente lo hace en 8,3 segundos, aunque lo más destacable es la facilidad que presentan para ganar velocidad una vez en marcha. Adelantar a otros vehículos en carretera o afrontar pendientes del trazado es un juego de niños. Se puede elegir entre dos modos de conducción, Normal y Sport, y dos niveles de regeneración, alto o bajo, a través de los botones de la consola central. Los modos actúan sobre la firmeza de la dirección y la rapidez de respuesta del acelerador, y la retención, sobre la frenada regenerativa. En el modo de alta regeneración se activa la función de conducción mediante un solo pedal, que facilita mucho la circulación por ciudad.

Guía compra Honda-e: Carga
Como en todo coche eléctrico, la batería es el corazón del Honda e, una batería de 35,5 kWh de capacidad y que permite con un cargador rápido CCS2 de corriente continua cargarla desde un nivel bajo hasta el 80% de su capacidad en apenas media hora minutos. Con uno más estándar de 7,4 kW la batería se carga por completo en cuatro horas. Para los procesos de recarga el Honda e cuenta con dos cables, uno de Tipo 2 para enchufe doméstico Schucko y otro Tipo 3 para usar en cargadores o estaciones de recarga pública. En un enchufe doméstico convencional como los de la mayoría de los hogares de 2,3 kW, el tiempo de carga es de 18,8 horas, aunque hay posibilidad de optar por unos cargadores llamados Honda Power Charge y potencias máximas de 7,4 kW en monofásica y 22 kW en trifásica para reducir en gran medida los tiempos de recarga. El puerto de carga, con un diseño en el que priman la sencillez y la experiencia de usuario, se ha integrado en el capó. Al estar situado en una posición central, se puede acceder a él fácilmente desde la parte delantera o los laterales del automóvil, ya sea usando el mando de la llave o la aplicación My Honda+ para abrirlo. La iluminación LED, visible a través del panel de vidrio, indica el nivel de carga de la batería e ilumina el puerto para que el conductor pueda verlo. Para reforzar la eficiencia de la batería, los ingenieros de Honda desarrollaron un sistema de gestión térmica que calienta o refrigera la batería en función de la temperatura ambiente para así permitir que el Honda e mantenga una autonomía óptima a temperaturas extremas, tanto elevadas como bajas.

Guía de compra Honda-e: interior vanguardista
El primer eléctrico de Honda ha sorprendido por su apuesta estética, un diseño rompedor que le permite ofrecer un modelo cargado de personalidad en un segmento que sin duda lo demanda, y en el que una de sus principales señas de identidad es la ausencia de retrovisores exteriores convencionales, sustituidos por pequeñas cámaras que transmiten a unas pantallas en el interior las imágenes que recogen. Mide 3,9 metros de longitud y su carrocería de cinco puertas destaca por un interior amplio, de diseño limpio y un salpicadero completamente digital de un extremo a otro en el que integra hasta cinco pantallas , dos táctiles de 12,3 pulgadas en el centro desde las que se controlan los sistemas de información y entretenimiento, otras dos de 6 pulgadas en los extremos para recibir las imágenes de las cámaras que hacen la función de retrovisores, y una detrás del volante como cuadro de instrumentos. También cuenta con algunos botones físicos para controlar el sistema de climatización. La amplitud es notable en las plazas delanteras gracias al diseño plano del salpicadero, y detrás dos adultos pueden sentarse cómodamente, por anchura y espacio de piernas. El maletero, cumple con sus 171 litros con su condición de turismo urbano. No falta un amplio equipamiento tanto en el Honda e como en el e Advance. Este último añade asientos y volante calefactables, un equipo de sonido más potente que el de serie y el asistente de aparcamiento. También cuenta con 12 sensores de ultrasonido, cuatro cámaras y un radar frontal para hacer funcionar el programador de velocidad activo, la alerta por abandono involuntario de carril y el sistema de mantenimiento de carril, el control del acelerador para mitigar colisiones que previene la colisión en caso de pisar el acelerador bruscamente cuando se está cerca de un obstáculo, servofreno de emergencia a alta y a baja velocidad, reconocimiento de señales de tráfico o cambio automático de luces cortas y largas.

También puede interesarte
Todas las ayudas del Plan Moves III para comprar coches eléctricos
Ficha técnica del Honda e
|
Honda e 100 KW |
Honda e 113 KW |
Motor |
Eléctrico síncrono de imanes permanentes |
Eléctrico síncrono de imanes permanentes |
Potencia máxima |
136 CV |
154 CV |
Transmisión |
Cambio automático |
Cambio automático |
Aceleración 0-100 km/h |
9,0 s |
8,3 s |
Consumo combinado |
18 kWh/100 km |
18 kWh/100 km |
Emisiones |
0 gr/km |
0 gr/km |
Longitud |
3,89 m |
3,89 m |
Maletero |
171 l |
171 l |

Gama y precios del Honda e
Modelo |
Potencia |
Consumo 100 km |
Precio |
e |
136 CV |
18 kWh |
34.390 € |
e Advance |
154 CV |
18 kWh |
37.390 € |