Las vacaciones vacían la capital española y de paso traen un nuevo horario en el que los vehículos pueden aparcar gratis prácticamente toda la tarde de lunes a viernes. Te lo contamos

En Madrid en agosto “nos quedamos cuatro gatos” y nunca mejor dicho pero, esos “cuatro gatos” disfrutamos de un horario reducido de aparcamiento regulado en la zona SER durante el mes de agosto. Detallamos todo lo que debes saber para aparcar en las zonas más céntricas de Madrid y el precio que te costará dependiendo de tu coche.
Artículos relacionados
¿Conduces por Madrid o Barcelona? Cuidado, porque te van a freír a multas
Madrid 360 zona de bajas emisiones: calendario, multas, mapa y excepciones
Ya hay confirmación oficial, la Fórmula 1 llegará en 2026 a Madrid: Barcelona en duda
Aparcar en zona verde o zona azul
Los horarios de la Zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) son de 9:00 a 15:00 horas de lunes a sábado en el municipio de Madrid durante todo el mes de agosto, excepto días festivos en los que el aparcamiento es gratuito. A partir de septiembre el SER recuperará su horario habitual de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 15:00 horas sin incluir festivos, de aparcamiento gratuito.
El precio del aparcamiento es exactamente el mismo durante todo el año. Las tarifas van desde los 90 céntimos por aparcar media hora en zona verde y sube a 2,05 euros por aparcar durante una hora hasta los 40 céntimos por aparcar media hora en zona azul y sube a 1,10 euros por una hora. Sobre estos precios se realizan descuentos o penalizaciones en función de la etiqueta medioambiental de cada vehículo.
Reducciones o penalizaciones por etiquetas

Los vehículos con etiqueta C tienen una reducción del precio base del 10 por ciento, es decir, aparcar media hora en la zona verde nos costaría 81 céntimos y aparcar media hora en zona azul saldría por 36 céntimos.
Si entramos con un vehículo de etiqueta ECO disfrutamos de un 75 por ciento de reducción sobre el precio base. Estacionar media hora en zona verde tiene un precio aproximado de 22 céntimos y hacerlo en zona azul nos costará 10 céntimos.
Aparcar en zona azul o verde con un coche que tenga la etiqueta Cero en su parabrisas es gratis, en cualquiera de las dos zonas no tendrás que sacar un ticket para estacionar con tranquilidad. Un chollo.
Si por el contrario tu coche tiene etiqueta B tendrás que abonar un recargo del 20 por ciento. En zona verde aparcar media hora cuesta 1,08 céntimos y en zona azul pagaremos por el mismo tiempo de estacionamiento 48 céntimos.
Desde el 1 de enero de 2020 los vehículos con clasificación ambiental A, es decir, sin etiqueta medioambiental, tienen prohibido aparcar en las plazas SER, exceptuando aquellos que pertenecen a residentes.
Diferencia entre plazas azules y verdes
La única diferencia entre las plazas de aparcamiento delimitadas por líneas verdes o azules discontinuas es el tiempo máximo de aparcamiento. Las plazas verdes tienen un límite de tiempo máximo de dos horas para usuarios que no sean residentes de ese barrio. Los residentes con autorización pueden aparcar sin límite de tiempo si lo hacen en su barrio, en el que tienen la autorización pertinente.
Para volver a estacionar debemos esperar un mínimo de una hora siempre y cuando permanezcamos en el mismo barrio. Es decir, no puedo abandonar el lugar en el que he dejado aparcado dos horas el coche, aparcar en la misma calle un poco más lejos y sacar otro ticket.

En las plazas azules el límite es mayor, de hasta cuatro horas y bajo las mismas condiciones que las anteriores para volver a aparcar tras haber cumplido el límite. Tenemos que esperar un mínimo de una hora para poder volver a estacionar nuestro coche en el mismo barrio del que venimos. Si queremos extender el tiempo de estacionamiento puedes hacer un pago adicional en el parquímetro o a través de aplicaciones móviles.
Muy distinto es el panorama de los residentes que, con la autorización correspondiente, pueden aparcar de 20:00 a 21:00 horas en las plazas azules.
¿Y qué pasa con el resto de municipios de Madrid?
Todos estos consejos son válidos para las zonas de Madrid interiores a la M-30. Otros municipios con zonas de estacionamiento regulado como Móstoles, Pozuelo o Alcorcón tienen sus propios precios y requisitos:
- En Pozuelo de Alarcón puedes aparcar en agosto de forma gratuita en la zona azul y verde a partir de las 14:00 horas, el servicio de Aparcamiento Regulado está activo de 9:30 a 14:00 horas durante el mes de agosto de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00. Los domingos y festivos no hay servicio SER. Las zonas rojas de precios diarios (2 euros al día) tienen SER de 9:00 a 14:00 horas durante el mes de agosto, el resto del año se retoma el horario habitual (9:00 a 18:00 horas).
- Majadahonda permite aparcar sin coste a residentes y visitantes durante todo el mes de agosto en las zonas donde está activo el SER el resto del año.
- En San Lorenzo del Escorial no detallan horarios especiales de agosto para sus plazas azules de estacionamiento regulado, se mantienen los precios y los horarios de la zona turística (9:30 a 19:00 horas de lunes a domingo incluidos festivos) y la zona comercial (9:00 a 15:00 horas de lunes a sábado y los domingos gratuito)
- En el municipio madrileño de Torrelodones el aparcamiento en zonas de estacionamiento limitado (SEL) está activo durante todo el año de lunes a sábado en horario de 9:00 a 19:00 horas y no incluye domingos ni festivos. Tampoco aparecen cambios durante el mes de agosto.
Consejo Auto10: Como cada municipio “hace de su capa un sayo” aconsejamos informarse a quienes planeen una visita a los municipios madrileños de alrededores del centro que consulten las condiciones actualizadas a través de la página web del ayuntamiento correspondiente.
También puede interesarte
Análisis OCU: alto precio y pocos cargadores frenan el desarrollo del coche eléctrico
Ventas de coches julio: leve aumento general de un 3%, los eléctricos siguen en caída
El parking como un beneficio laboral: una nueva tendencia en auge