El último mes se vendieron 83.979 unidades y se acumula un crecimiento en julio del 4,6 por ciento, una tendencia al alza desde principios de este año pero los EV y PHEV no remontan

El mercado muestra un aumento de las ventas respecto al mes anterior con un crecimiento del 3,4 por ciento, un total de 83.979 unidades de las cuales el 48,81 por ciento pertenece a ventas a particulares, que continúan al alza con un aumento del 16,8 por ciento respecto al mismo periodo en 2023. Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables caen un total de un 4 por ciento hasta las 8.242 unidades.
Artículos similares
Ránking coches más vendidos en mayo 2024: ¿está el tuyo en la lista de súper ventas?
Top 10 ventas en abril: los españoles buscamos coches pequeños, baratos y con etiqueta
¡Ojo suben los robos de coches! Ranking de las CCAA donde más coches se robaron
Una situación que se mantiene
A pesar del aumento de las ventas de un 5,6 por ciento más respecto al mismo mes en 2023, el número total de ventas se sitúa en un 23,4 por ciento menor a las cifras registradas en 2019. Las ventas a alquiladores también crecen en un 3,9 por ciento, aunque las compras por parte de las empresas tienen un fuerte descenso del 10,1 por ciento, un total de 31.559 unidades.
Las ventas de vehículos comerciales ligeros tienen también un crecimiento del 18,3 por ciento con un total de 14.931 unidades en julio. El aumento de ventas se registra en todos los canales: particulares, empresas y alquiladores.

Según Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC: “Hay que destacar que tradicionalmente julio suele ser un mes en el que se superan las 100.000 matriculaciones, cifra que este mes no alcanzamos. Recuperar las cifras pre pandemia de mercado no solo es una cuestión de ámbito económico, sino un paso más hacia los exigidos objetivos de reducción de emisiones.”
Algunos expertos en el sector animan a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con las ayudas del Plan Moves, que sigue operativo hasta el 31 de diciembre de 2024 con las mismas condiciones que tenía hasta ahora, una ayuda de hasta 7.000 euros que algunos fabricantes aportan de forma adelantada en el momento de la compra.
Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables con ventas estancadas
A pesar de la existencia del Plan Moves III, las ventas de vehículos EV y PHEV caen hasta un 4 por ciento en julio lo que reduce la cuota general del mercado al 9,8 por ciento. Algunos factores que influyen son el precio superior de los vehículos con esta tecnología respecto a los modelos de combustión diésel o gasolina y una infraestructura de recarga eléctrica limitada que para muchos conductores aún no es suficiente para hacerles decantarse por esta opción.

Otros factores son la baja oferta existente en precios inferiores a los 25.000 euros, un sector del mercado (el de los utilitarios del Segmento B) que en España representa un 38,3 por ciento del mercado (utilitarios y SUV Pequeños). Los coches eléctricos de este tamaño y con un precio ajustado son actualmente una minoría en el mercado español.
Las cifras según marcas y segmentos
El Dacia Sandero mantiene el liderato en el mercado de vehículos nuevos con 2.723 unidades comercializadas en julio. Muy de cerca le sigue el MG ZS que queda en segundo lugar con 2.655 unidades. En tercer puesto se posiciona el Toyota Corolla, un compacto híbrido con 2.153 unidades vendidas durante el mes de julio.

El top de modelos respecto a unidades acumuladas es el siguiente:
|
Top ventas enero-julio |
Total unidades |
1 |
19.033 |
|
2 |
14.412 |
|
3 |
13.915 |
|
4 |
13.603 |
|
5 |
13.048 |
|
6 |
12.612 |
|
7 |
11.813 |
|
8 |
11.541 |
|
9 |
11.423 |
|
10 |
11.299 |
Los segmentos de mayor número de ventas son los utilitarios, los compactos y los SUV pequeños y medianos, en resumen, segmentos B y C. Los que corresponden a modelos como el Dacia Sandero, el Toyota Corolla o el Seat Ibiza, los tres modelos más vendidos desde enero de 2024.

Las marcas más vendidas en julio de 2024 fueron:
- Toyota- 8.323 unidades
- Hyundai- 6.494 unidades
- Volkswagen- 5.973 unidades
- Kia - 5.442 unidades
- Seat - 5.192 unidades
- Renault - 4.467 unidades
- Dacia - 4.436 unidades
- Mercedes - 4.148 unidades
- MG - 3.944 unidades
- Audi - 3.835 unidades

El top de marcas respecto a unidades acumuladas es el siguiente:
|
Top ventas marcas enero-julio |
Total unidades |
1 |
Toyota |
57.121 |
2 |
Seat |
41.194 |
3 |
Volkswagen |
40.690 |
4 |
Hyundai |
39.107 |
5 |
Kia |
36.517 |
6 |
Renault |
35.856 |
7 |
Peugeot |
35.450 |
8 |
Dacia |
31.759 |
9 |
Citroën |
28.773 |
10 |
Mercedes |
28.295 |
Según combustibles, las ventas fueron de un 35,9 por ciento de coches gasolina, un 10,2 por ciento de vehículos diésel y un 54,0 por ciento de “resto”, es decir, eléctricos, híbridos enchufables, híbridos, hidrógeno, GNC, GNL y GLP.
También puede interesarte
Top 10 con los coches y marcas más vendidos en el primer semestre de 2024
Análisis OCU: alto precio y pocos cargadores frenan el desarrollo del coche eléctrico
El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora