El sistema CVVD es capaz de interpretar la demanda del conductor y de esta forma, adaptar mejor el funcionamiento de las válvulas. Aumenta prestaciones y baja los consumos.
Hoy os vamos a hablar de una nueva tecnología denominada CVVD que ha creado Hyundai Motor Group (Hyundai y Kia) para conseguir que sus motores consigan aumentar el rendimiento, siendo mucho más eficientes y reduciendo las emisiones. El primer modelo que lo equipará es el Hyundai Sonata, pero después pasará al resto de la gama de ambos fabricantes coreanos.
Este CVVD, cuyas siglas en inglés son Continuously Variable Valve Duration, maneja la apertura y cierre de las válvulas, pero no hay que confundirlo con sistemas que ya se venden actualmente como el CVVT, que se centra en el control del tiempo de apertura y cierre, o el CVVL, que se centra en el volumen de aire de admisión.
La gran diferencia de este CVVD con las antes descritas es que su control se realiza a la par de lo que el conductor le pide al motor en cada momento. Si mantenemos una velocidad constante, en donde se exige menos al propulsor, la tecnología de Hyundai Motor Group abre la válvula de admisión desde la mitad hasta el final del recorrido de compresión. De esta manera se disminuye el gasto de combustible al reducir la resistencia provocada por la compresión.

El caso contrario que sería en momentos en los que exigimos al motor todo su potencial, la válvula de admisión se cerraría al principio de la carrera de la compresión. Aquí lo que se conseguiría es que se maximizaría la cantidad de aire utilizado para la explosión, aumentando tanto el par como la aceleración.
Tras las pruebas realizadas por los ingenieros de Hyundai Motor Group se ha conseguido gracias a la implantación del sistema CVVD un aumento del 4 % en el rendimiento del motor, se ha mejorado un 5 % la eficiencia del combustible y se ha conseguido que las emisiones se hayan reducido hasta en un 12 %.
Smartstream G1.6 T-GDi, el primer motor con CVVD
Como indicaba al principio, el primero modelo que equipará el CVVD será el Hyundai Sonata, que se lanzará antes de que acabe 2019, aunque no está confirmado que llegue a nuestro país. Será en el motor de gasolina Smartstream G1.6 T-GDi que tendrá cuatro cilindros en línea, 180 CV y unos 264 Nm de par.

Además del CVVD, el Smartstream G1.6 T-GDi dispone de recirculación de gases de escape a baja presión (LP EGR). Este sistema devuelve una parte del gas quemado a la cámara de combustión, provocando un enfriamiento y reduciendo la emisión de óxidos de nitrógeno. También es capaz de mandar el gas de emisión quemado al turbocompresor, en vez de al sistema de admisión, para mejorar el rendimiento cuando necesitamos más potencia.
Las últimas funcionalidades del motor Smartstream G1.6 T-GDi es que tendrá un “Sistema Integrado de Gestión Térmica” para calentar o enfríar más rápido el propulsor o un sistema de inyección directa que es capaz de llegar hasta los 350 bares, cuando el anterior bloque T-GDi se conformaba con 250 bares.