El xStorage reutiliza baterías para su funcionamiento. Está disponible para hogares y también para negocios.

Uno de los problemas futuros que habrá en la industria del automóvil es saber cómo reciclar las baterías de los coches eléctricos. Marcas como Audi ya han empezado a utilizarlas en robots de montaje de fábricas y aquí os presentamos la idea de Nissan. Se trata del cargador xStorage, que además de dar otra vida la citada batería nos ayudaría a reducir un 50 % la factura de la luz.
Te puede interesar
Un Nissan Leaf que da electricidad a la casa
BMW Digital Charging Service, el primer cargador inalámbrico de BMW
Coches nuevos: todos los eléctricos que llegan hasta el final de 2019
El xStorage es un desarrollo conjunto de Nissan con la empresa de gestión de energía Eaton. Su principal ventaja es que al contar con una batería, puede almacenar energía en los horarios más económicos de nuestra tarifa de la luz, para usarlo después en cargar nuestro coche eléctrico, utilizarlo para suministro de la casa o devolverlo a la red eléctrica.

Otra de sus funcionalidades es que puede estar conectado a una fuente de energía renovable. Cada vez son más los hogares que cuentan con algún tipo gestión de electricidad limpia como pueden ser los paneles solares, los molinos eólicos o el suelo radiante. Pues todos esos kilovatios generados se guardarían en el xStorage.
Y en caso de apagón el xStorage será tu gran ayuda. Como almacena electricidad en su interior podrá proporcionar suministro para la casa durante un tiempo para que, por ejemplo, no se te descongele todo aquello que guardas en el congelador.

Para Nissan el xStorage tiene tres beneficios claros. El primero de ellos es que se producen menos emisiones de CO2 al poder utilizar las energías renovables. Segundo que se puede llegar a ahorrar hasta un 50 % el consumo de la factura de la luz. Y el tercero es la posibilidad de seguir utilizando las baterías por un tiempo más prolongado.
Si estás interesado en el xStorage ya puedes realizar tu reserva aquí, donde deberás rellenar un formulario de registro. Ahí se te indicará la forma de pago (no hay datos sobre el coste en nuestro país todavía) y cuando se abone te mandarán un número personal de reserva. A partir de aquí habrá que esperar el aviso de que ya está disponible en España, se te indicará un establecimiento para poder comprarlo y por último, un instalador profesional te lo pondrá en casa.