La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años

Las garantías equivalen al compromiso de las marcas en reparar las averías en un periodo determinado de tiempo pero cuidado, pueden tener letra pequeña

garantías de coches

Los vehículos nuevos vendidos en España deben tener como mínimo una garantía de tres años sin límite de kilometraje por Ley desde el 1 de enero de 2022. Los fabricantes además están obligados a poder reparar un vehículo durante 10 años desde que el coche deja de fabricarse, así la distribución de piezas debería estar también asegurada. Muchas marcas van más allá y para generar una mayor confianza en el cliente aumentan la garantía hasta los 7, 10 o incluso 15 años ¿cuál es la letra pequeña de este servicio?

Límite de kilometraje

Las garantías ofrecidas por los fabricantes son válidas durante un periodo específico que comienza desde la fecha de la primera matriculación del vehículo y están sujetas a un límite de kilometraje. Esto significa que, además de la cobertura temporal de hasta 7 años de algunos fabricantes como Dacia, Kia, MG u Omoda, se establece un máximo de 150.000 km. En el momento en el que se cumpla cualquiera de estas dos condiciones la garantía habrá terminado.

garantías de coches

Otras marcas como Mazda ofrecen hasta 10 años de cobertura con un límite de kilometraje de 210.000 km, Seat amplía hasta los 10 años o 200.000 km aunque conlleva un sobrecoste de 500 euros sobre el precio del vehículo y Suzuki también da 10 años de garantía pero con un límite de kilometraje de 150.000 km

No suelen cubrir elementos de desgaste

Las garantías de los fabricantes no incluyen los elementos de desgaste teniendo en cuenta la antigüedad y el kilometraje de un vehículo tales como por ejemplo: frenos, luces, embrague, amortiguadores, etc.

Las garantías se hacen cargo de forma general de las averías, situaciones relacionadas con fallos en el motor relativos al propio bloque, la caja de cambios o en modelos híbridos, híbridos enchufables o eléctricos, las baterías que almacenan energía eléctrica para propulsar el vehículo. En este aspecto marcas como Toyota, Honda o Volkswagen ofrecen una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros para las baterías de sus modelos eléctricos.

Cuidado con pasar revisiones en otros talleres

garantías de coches

También se incluye como apartado en el contrato de garantía declarar la nulidad de la misma en el caso de que las revisiones se realicen en un taller no oficial. En algunos casos si vuelves a realizar el mantenimiento en la “casa oficial” no habrá ningún problema para mantener en vigencia la garantía oficial y en cualquier caso la garantía legal es obligatoriamente de tres años. Nuestro consejo es que consultes con detenimiento las condiciones antes de verte embelesado frente a las garantías de larga duración.

Tampoco fallos por accidentes

Si un vehículo registra un choque de cualquier tipo puede que la garantía no cubra los elementos dañados a raíz del accidente si así se demuestra. Las garantías existen para solventar problemas como los fallos causados por defectos de fabricación sin que el propietario deba hacerse responsable de la reparación.

Debes tener en cuenta que, si tras un siniestro de cualquier tipo el vehículo no funciona correctamente, quien debe hacerse cargo de la reparación es el seguro contratado en caso de que el causante fuera un contrario o se haya contratado una póliza a todo riesgo. De la mala reparación hablaremos en otro momento porque existen formas de reclamar por las malas prácticas a los talleres que así las llevan a cabo y eso, da para otro tema.

Garantía de pintura

La pintura exterior del vehículo está sometida a una garantía de tres años en caso de que aparezcan daños fruto de su aplicación incorrecta durante la fabricación del vehículo. Esto incluye la aparición de corrosión en, muchos casos, con kilometraje ilimitado de 12 años.

garantías de coches

La carrocería de un vehículo incluye un tratamiento anticorrosión que, de aparecer de forma prematura en este periodo de tiempo conlleva que el propietario tenga la posibilidad de reclamar a la marca a través de la garantía. 

Las claves de la garantía de Toyota de 15 años

Toyota es uno de los fabricantes que más garantía ofrece en el mercado. En este caso bajo el nombre Toyota Relax el cliente tiene 15 años de cobertura con un límite máximo de 250.000 km. Este plan de protección se puede activar a partir de los 33 meses de antigüedad del vehículo o tras haber recorrido 85.000 km, lo que antes ocurra y funciona de la siguiente manera:

  • Esta garantía se activa en el momento en el que se realiza el mantenimiento correspondiente según el libro de revisiones en un servicio oficial Toyota. Esto amplía el periodo de validez durante un año o dos años con un límite de kilometraje que varía entre los 10.000 y los 50.000 kms, según modelo.
garantías de coches

Este proceso puede repetirse hasta los 15 años de antigüedad o los 250.000 kms siempre y cuando se realicen las revisiones en un taller oficial de la marca. Bajo esta garantía se cubren averías producidas en el vehículo en diferentes componentes pero en cualquier caso el coste de la reparación no puede superar el valor venal del vehículo (lo habitual en cualquier contrato de garantía pero no está de más recordarlo), si esto ocurriera el cliente deberá asumir la diferencia de costes.

Fotos La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años

  • La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años
  • La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años
  • La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años
  • La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años
  • La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años

Comentarios La letra pequeña de las garantías de coches de más de 3 años

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.