Continuamos como nos habéis pedido con un repaso a la historia del automóvil a través de los coches más emblemáticos. Le toca el turno al Lancia Lambda de 1922, uno de los coches más importantes. ¿Por qué? Os lo contamos.
( Foro Autoconsultorio )La obra maestra de Lancia, el Lambda, es uno de los vehículos más importantes de la historia de la automoción (junto a otros de los que ya hemos hablado: Cadillac 1912 y Ford T).

porque su desarrollo y construcción, a principios de los años 20, supuso la introducción de soluciones técnicas no empleadas hasta la época y que han perdurado en el tiempo. Se presentó repleto de avances y novedades como su motor de 4 cilindros en V que daba hasta 69 caballos, su eje delantero con suspensión independiente y, sobre todo, una primicia mundial, una carrocería autoportante, así llamada por formar ésta un bloque con el chasis, como ocurre con todos los automóviles actuales.
Vicenzo Lancia, ayudado por el ingeniero Falchetto, se inspiró en la mayor rigidez de construcción de las naves, considerando que en su coche el chasis equivaldría a la quilla de un navío y la carrocería al casco de un barco.
El Lancia Lambda se fabricó a lo largo de nueve series hasta 1931 y totalizó 12.999 unidades dotadas de muy variadas carrocerías, como puede leerse en “Les belles italiennes” de Sessa, Bruni, Clarke y Paolini.
Muy buena elección, Ramón, porque este modelo en concreto y esta marca muchas veces se olvida y no se lo merecen. Seguro que en tu repaso a los coches que han hecho historia aparecen más modelos Lancia.
Máximo, no te equivocas nada pues te anticipo el Aprilia y el Flaminia, por lo menos.
Realmente no tiene mucha explicación, ni es justo, que una marca con un protagonismo histórico tan considerable, llena de blasones y de méritos, no tenga más viabilidad.
Nunca mejor dicho sobre este clásico. Si alguien desea verlo y contemplarlo yo tengo uno en perfecto estado de conservación. 645888372