Descubre las mejores prácticas para mantener en óptimas condiciones las suspensiones de tu coche

Las suspensiones de un vehículo, componentes críticos que influyen directamente en la calidad de la conducción, requieren una atención diligente para asegurar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil. En Auto10, vamos a dar un repaso a las claves para cuidarlas correctamente y que duren bien lo máximo posible, se habla de una media de 60.000 kilómetros.
Temas relacionados
Cómo revisar la suspensión del coche y fotos con principales fallos
Si el estado de tus suspensiones no es correcto desgastarás más los neumáticos
Estas son las carreteras más altas y con más curvas de España
Pero, antes, veamos qué es la suspensión de un coche y qué partes la forman.
La suspensión de un coche es un conjunto de elementos mecánicos que conectan las ruedas con el chasis, permitiendo el movimiento del vehículo y proporcionando estabilidad al coche y seguridad en la conducción al mantener las ruedas continuamente en contacto con el asfalto. Este conjunto de componentes trabaja en conjunto para absorber impactos y vibraciones generadas por las irregularidades del terreno.
En conjunto, estas partes colaboran para mantener la estabilidad, mejorar la adherencia a la carretera, y proporcionar una experiencia de conducción segura y cómoda. El diseño y la calidad de estas piezas son cruciales para el rendimiento general del sistema de suspensión.

La suspensión de un automóvil es un sistema complejo compuesto por varias partes que trabajan de manera conjunta para proporcionar una conducción suave y controlada. Algunas de las partes clave incluyen:
- Amortiguadores: Estos componentes absorben y disipan la energía generada por las irregularidades del terreno, manteniendo las ruedas en contacto constante con la carretera.
- Muelles: Son elementos elásticos que soportan el peso del vehículo y absorben las fuerzas verticales. Pueden ser de tipo helicoidal (muelles en espiral), de hoja (ballestas metálicas superpuestas) o neumáticas (utiliza bolsas de aire, en lugar de resortes metálicos, y un compresor)
- Barras Estabilizadoras: Conectadas a las ruedas opuestas, las barras estabilizadoras reducen el balanceo del vehículo durante las curvas, mejorando la estabilidad.
- Brazos de Control: Estos brazos conectan el chasis con las ruedas y desempeñan un papel crucial en el control del movimiento de las ruedas, manteniendo la alineación adecuada.
- Buje de Suspensión: Es un componente que proporciona un punto de montaje para las piezas móviles de la suspensión, permitiendo su movimiento controlado.
- Silentblocks: También conocidos como bujes de goma, son elementos de goma que amortiguan las vibraciones y reducen el ruido transmitido al chasis.
- Articulaciones y Cojinetes: Permiten la movilidad de las diferentes partes de la suspensión, facilitando el giro de las ruedas y absorbiendo las variaciones en el terreno.
- Dirección: Aunque no forma parte directa de la suspensión, el sistema de dirección influye en la respuesta y manejo del vehículo al trabajar en conjunto con los demás componentes.
Puede que alguna, o algunas, de estas piezas se deterioren con el uso y pongan en riesgo la seguridad o, cuando menos, la tranquilidad, por generar ruidos molestos. A continuación, se presentan consejos prácticos que adoptan un enfoque formal para el cuidado de las suspensiones, asegurando un rendimiento óptimo del automóvil.

Vigila las Alturas del Vehículo y ve al taller
Es imperativo realizar inspecciones regulares de la altura del automóvil. Una elevación desigual puede sugerir desgaste o daño en las suspensiones. La consistencia en la altura de las cuatro ruedas es esencial para el rendimiento equilibrado del vehículo. Revisión periódica: Debes revisar el sistema de suspensión en tu taller de confianza año tras año. En un automóvil común, la revisión del sistema de suspensión debe hacerse a los 20.000 kilómetros y su vida útil es en promedio de 60.000 kilómetros.
Atención a Ruidos Anómalos
La aparición de crujidos, golpeteos o chillidos provenientes de la región de las ruedas demanda una pronta atención. Estos sonidos pueden indicar problemas en las suspensiones y deben ser evaluados por un profesional. Un diagnóstico temprano es esencial para prevenir posibles complicaciones.
Mantenimiento Adecuado de los Neumáticos
Dado que los neumáticos constituyen el primer punto de contacto entre el automóvil y la carretera, su cuidado es de suma importancia para la salud de las suspensiones. El desgaste irregular puede ser un indicador de problemas en este sistema. La rotación periódica y la correcta presión de los neumáticos son prácticas recomendadas.
Evitar Condiciones Adversas del Terreno
Aunque pueda parecer evidente, la evitación de baches y terrenos accidentados es crucial para la preservación de las suspensiones. Esta precaución reduce la carga sobre dichos componentes, contribuyendo a su longevidad y funcionamiento eficiente. Si has de pasar un bache, hazlo despacio y con todas las ruedas, para desgastar las suspensiones por igual.
Respeto de la Capacidad de Carga Recomendada
El sobrecargue del vehículo representa una carga adicional sobre las suspensiones, comprometiendo su integridad. Respetar la capacidad de carga indicada para el automóvil es fundamental para garantizar su correcto desempeño. Evitar excesos en la carga es un principio básico para el cuidado de las suspensiones.
El Cuidado de las Suspensiones para un Viaje Seguro y Placentero
En síntesis, el mantenimiento diligente de las suspensiones es esencial para una conducción segura y confortable. La aplicación de los mencionados consejos contribuirá no solo a la comodidad del viaje, sino también a la seguridad y durabilidad del vehículo.
También te puede interesar
Citroën: repaso a sus avances en materia de confort y suspensiones
Peligro en la carretera: 3 de cada 10 vehículos que circulan no tienen la ITV al día