Coche pequeño, minúsculo, tracción a las 4 ruedas y etiqueta ECO… solo hay dos opciones

En la búsqueda de coches minúsculos con tracción 4x4 y etiqueta ECO de la DGT, el Fiat Panda Cross 4x4 1.0 Hybrid y el Suzuki Ignis 4x4 1.2 Mild Hybrid son las únicas opciones en España. En Auto10 nos hemos planteado cómo son y, con este artículo, esperamos ayudarte a conocerlos un poco mejor.
Temas relacionados
Los 3 SUV pequeños con etiqueta ECO y tracción 4x4 más asequibles en España
Precio Competitivo y Características Distinguidas
El Fiat Panda se presenta como una opción más asequible, con un precio de unos 16.000 €, aproximadamente 4.000 € menos que el Suzuki Ignis, que tiene un precio de 20.200 €.
Transmisión, Marchas y Eficiencia: La Importancia de las 6 Marchas
Aunque en ambos es manual, la diferencia en la transmisión de marchas entre el Fiat Panda (6 marchas) y el Suzuki Ignis (5 marchas) tiene implicaciones significativas en la eficiencia del combustible. Como sabemos, una caja de cambios con más marchas permite una mejor distribución de la potencia del motor, optimizando la eficiencia en diferentes condiciones de conducción.

Con 6 marchas, el Fiat Panda puede mantener el motor en un rango de revoluciones más eficiente durante la conducción a velocidades crucero, lo que resulta en un menor consumo de combustible. Esta característica es especialmente relevante en trayectos largos por autopista, donde la eficiencia del combustible se ve maximizada.
Consumo de Combustible: Una Ventaja Adicional del Fiat Panda
Como adelantábamos antes, el Fiat Panda no solo destaca por tener una transmisión de 6 marchas, sino también por registrar un consumo medio de 4,9 l/100 km, aproximadamente medio litro menos que el Suzuki Ignis, que tiene un consumo de 5,4 l/100 km. Esta eficiencia contribuye a una mayor autonomía y una menor huella ambiental.

Potencia y Batería: Detalles Técnicos Clave
En términos de potencia, el Fiat Panda ofrece 69 CV y 92 Nm, mientras que el Suzuki Ignis proporciona 83 CV y 107 Nm. Además, las baterías de iones de litio de ambos vehículos, con capacidades de 0,13 kWh para el Panda y 0,12 kWh para el Ignis, respaldan sus sistemas híbridos ligero.
Tracción 4x4
Sin reductora ni bloqueos, pero sí con controles de descenso y de tracción electrónicos, el bajo peso y el pequeño tamaño son los aliados perfectos para ambos coches, que circularán por carreteras nevadas y caminos abruptos, eso sí con neumáticos M+S, casi como si estuvieran por el pasillo de casa.
Fiat Panda Cross 4x4 1.0 Hybrid 70 CV (2022) |
Suzuki Ignis 4x4 1.2 Mild Hybrid 83 CV (2020) |
|
Precio aprox |
16.000 € |
20.200 € |
Número de plazas |
5 |
4 |
Número de puertas |
5 |
5 |
Longitud |
3.705 mm |
3.700 mm |
Depósito de Gasolina |
38 l |
30 l |
Volumen mínimo de maletero |
225 litros |
204 litros |
Potencia/Par máximos |
69 CV / 92 Nm |
83 CV / 107 Nm |
Motor eléctrico sirve para generar corriente eléctrica y apoyo al de combustión |
5 CV / 12 V |
3 CV / 12 V |
Batería/capacidad |
Iones de litio/0,13 kWh |
Iones de litio/0,12 kWh |
Caja de cambios Manual |
6 marchas |
5 marchas |
Velocidad máxima |
155 km/h |
165 km/h |
Aceleración 0-100 km/h |
14,7 s |
12,8 s |
Consumo medio |
4,9 l/100 km |
5,4 l/100 km |
Etiqueta DGT |
ECO |
ECO |
Al considerar estos datos, la elección entre el Fiat Panda y el Suzuki Ignis se vuelve informada. Mientras que el Fiat Panda ofrece un ahorro económico significativo, mayor capacidad de pasajeros, transmisión de 6 marchas y eficiencia de combustible, el Suzuki Ignis sigue siendo una opción sólida con la reputación de la marca japonesa.
También te puede interesar
Prueba y opinión del Toyota Yaris Cross: medidas, maletero y 4x4
SUV pequeños y raros: Suzuki Ignis, Fiat Panda Cross y Mahindra KUV100
Prueba y opinión del Suzuki Ignis: con etiqueta ECO y tracción total