El hielo es el peor enemigo de los parabrisas, debido a la gran cantidad de daños que puede provocar en su superficie.

La DGT advierte que con hielo sobre la luna del coche, hay que evitar activar la calefacción muy fuerte. Esto es porque es posible que el cristal del parabrisas se raje o se rompa. ¿Esto a qué se debe? El nombre que recibe es choque térmico: por fuera está helado, por dentro tiene una alta temperatura.
Artículos relacionados
Te contamos cuánto duran unos neumáticos
Los neumáticos también caducan
Neumáticos: cuidados, cuáles comprar y cuándo los debes cambiar por tu seguridad
Esto sucede también en las viviendas, de ahí que en muchas de ellas se opten por colocar una doble ventana, de modo que haya una transición de temperatura o un cristal con aislamiento térmico que soporte temperaturas radicalmente opuestas en cada una de sus caras. Los coches también cuentan con un cristal de calidad, capaz de soportar el cambio de temperatura. La diferencia es que en un coche, con un habitáculo mucho más pequeño que una casa, aumenta la temperatura a un ritmo mucho mayor.

Según la DGT, en un 80% de las ocasiones las lunas se rompen por calefacción fuerte a temperaturas de -10 grados. Si la temperatura es de -5 grados, el porcentaje desciende a un 70%, mientras que a 0 grados, el 60% de las lunas se parten de algún modo por la diferencia térmica.
Es por esto que debes acostumbrar a la luna a la diferencia de temperatura. Las lunas que montan los coches son de calidad, pero no infalibles. Son capaces de soportar temperaturas opuestas, pero para ello el cristal debe adaptarse poco a poco. Si de un habitáculo gélido pasas a una temperatura de 25 grados, el cristal sufre y se parte.

Otros consejos a seguir para cuidar las lunas es dejar los limpiaparabrisas subidos para evitar que el hielo los pegue al cristal, no utilizar agua caliente para descongelar la luna, ya que puede partir la luna por el mismo motivo que os explicamos arriba o colocar un cartón sobre el cristal por la noche sujeto con los limpiaparabrisas, de modo que no se genere hielo.
Artículos relacionados
Filomena: ¿Cuándo quitar el control de estabilidad con hielo o nieve?
Frío polar, hielo y nieve: consejos de conducción para circular seguro