¿Más de dos horas en la sillita del coche? ¡Cuidado con la asfixia postural!

Los pequeños pulmones de un bebé pueden sufrir si pasa más de dos horas en la misma postura, algo que puede suceder en un viaje en coche.

asfixia postura tiempo en coche

Un viaje largo en coche con un bebé puede ser una aventura emocionante para toda la familia, pero es importante conocer los riesgos asociados a un uso prolongado de la sillita del coche. Pasar más de dos horas en esta posición puede provocar la temida asfixia postural, un problema que puede tener graves consecuencias para la salud del pequeño.

¿Qué es la asfixia postural?

La asfixia postural, también conocida como asfixia posicional, se produce cuando el bebé se encuentra en una posición que comprime las vías respiratorias y dificulta la respiración. En el caso de la sillita del coche, la posición encorvada y la presión del arnés pueden restringir el flujo de oxígeno, especialmente en bebés prematuros o con bajo peso.

sillitas de niños para coches

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la asfixia postural pueden ser difíciles de detectar, por lo que es importante estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento del bebé durante el viaje. Algunos de los síntomas más comunes son:

  1. Respiración dificultosa: el bebé puede respirar con dificultad, jadear o hacer pausas en la respiración.
  2. Aleteo nasal: el bebé puede abrir las fosas nasales de forma exagerada al respirar.
  3. Coloración azulada: la piel del bebé puede tornarse azulada, especialmente alrededor de los labios y las uñas.
  4. Llanto inconsolable: el bebé puede llorar sin motivo aparente y mostrarse irritable.
  5. Pérdida de tono muscular: el bebé puede parecer flácido o sin fuerzas.
viaje en coche para cada 2 horas

¿Cómo prevenir la asfixia postural?

La mejor forma de prevenir la asfixia postural es evitar viajes largos en coche con bebés menores de, curándonos en salud, doce meses. Si el viaje es inevitable, es importante seguir estas recomendaciones:

  1. Realizar paradas cada dos horas para que el bebé pueda descansar y cambiar de posición.
  2. Utilizar una sillita adecuada a la edad y tamaño del bebé, asegurándose de que esté correctamente instalada.
  3. Ajustar el arnés de forma que no comprima el pecho del bebé.
  4. Vigilar al bebé durante el viaje y observar si presenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente.

En caso de observar cualquier síntoma de asfixia postural, es fundamental actuar con rapidez y retirar al bebé de la sillita del coche. Se debe colocar al bebé en una posición boca arriba y estimular su respiración. Si el bebé no respira, se debe iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP) pediátrica.

Fotos ¿Más de dos horas en la sillita del coche? ¡Cuidado con la asfixia postural!

  • ¿Más de dos horas en la sillita del coche? ¡Cuidado con la asfixia postural!
  • ¿Más de dos horas en la sillita del coche? ¡Cuidado con la asfixia postural!
  • ¿Más de dos horas en la sillita del coche? ¡Cuidado con la asfixia postural!

Comentarios ¿Más de dos horas en la sillita del coche? ¡Cuidado con la asfixia postural!

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.