El crecimiento de Mazda como marca premium tiene su máximo exponente en el CX-60, un SUV imponente con el que entra de pleno derecho en territorio premium.

El viaje de Mazda hacia el segmento premium ha llevado a la marca japonesa a consolidarse en él con la llegada de su más ambicioso modelo, el Mazda CX-60, un SUV que aporta todo lo que un usuario puede buscar en este segmento: desde la más avanzada tecnología en sus motores hasta un equipamiento de altísimo nivel, pasando por una experiencia de cliente que marca en muchos casos la diferencia entre unas marcas y otras.
Artículos relacionados
Prueba Mazda CX-60 híbrido enchufable (PHEV): opinión, precios, descuentos, claves
Todo ello lo cumple a la perfección este nuevo buque insignia de Mazda, un modelo que supone un salto cualitativo en todos los aspectos para situar a la marca japonesa como una clara alternativa frente a los fabricantes principalmente alemanes que hasta hace poco dominaban los segmentos más premium con poca oposición. Ahora, se une Mazda como una opción que muestra además un camino propio en cuanto a diseño interior o tecnologías, aportando un plus diferenciador que va a permitir a los clientes encontrar un producto único, con la calidad como máximo estandarte.

Basta ponerse a los mandos para descubrir no sólo un diseño limpio, sencillo en apariencia pero muy cuidado en cada uno de sus detalles, como el tratamiento de las molduras en madera de arce que se inspira en el Hacho, un concepto estético japonés que explota la asimetría y la irregularidad de forma intencionada. Los tejidos empleados tienen distintas fibras y patrones que responden a los cambios en la iluminación, recurriendo a una técnica japonesa de costura, llamada Kakenui, que produce costuras "colgantes" y deja espacios entre los tejidos de los guarnecidos, que permiten entrever el material que hay debajo.
Experiencia premium también en el sonido, incorporando el sistema Bose de 12 altavoces junto a la tecnología BassMatch que ofrece una nueva dimensión y proporciona una experiencia auditiva repleta de fuerza, con unos sonidos de baja frecuencia más profundos para todos los pasajeros. El elemento central del sistema es un amplificador digital Bose, situado bajo el asiento delantero derecho y dispone de nueve canales de ecualización personalizada y procesamiento de señal digital, y tecnologías Bose de sonido envolvente y compensación de ruido.

No se queda atrás este nuevo Mazda CX-60 en lo que a conectividad se refiere, incorporando la última versión de la aplicación MyMazda que permite acceder a servicios conectados con funcionalidad avanzada en toda Europa, para que la experiencia de tener un Mazda sea aún más fluida, eliminando barreras entre el coche y el conductor. Entre las funciones que aportan conveniencia y tranquilidad, destaca el buscador de vehículos, que ayuda al conductor a encontrar el coche cuando, por ejemplo, lo ha dejado en un gran aparcamiento. Cuando el vehículo está alejado y no resulta visible, se indica su posición en la pantalla del móvil, mediante un mapa. También si alguna de las puertas se queda mal cerrada, la aplicación envía una alerta al conductor.
Pero no sólo de diseño y trato exquisito hacia el cliente vive el Mazda CX-60, sino que aporta además una altísima dosis de calidad y exclusividad a través de sus propuestas mecánicas, empezando por su primer híbrido enchufable que no sólo ofrece 327 CV de puro carácter sino una eficiencia realmente sorprendente gracias a un conjunto eléctrico que otorga una de las mejores autonomías en conducción Cero Emisiones del segmento, casi 70 kilómetros con cada carga de batería. Y para exclusividad y eficiencia, su novedoso motor diésel de nada menos que 3,3 litros de cilindrada y seis cilindros al que acompaña un pequeño y sofisticado sistema micro híbrido con un pequeño motor eléctrico que le permite disfrutar de la etiqueta ECO de la DGT y de unos sorprendentes consumos, 4,9 l/100 km. Y ello combinado con un sistema de tracción trasera para una dinámica de conducción sin duda diferente.
Te puede interesar
Prueba y opinión del Mazda MX-30: autonomía, precio y análisis del interior
Mazda presenta su nuevo motor diésel de 6 cilindros MHEV y sus planes futuros