Cuidado a la hora de aparcar el coche durante los viajes en verano. Si no extremas las precauciones podrías encontrarte con un problema grave: te han robado el coche y te toca volver a casa andando.

Según el balance de criminalidad publicado anualmente por el Ministerio del Interior, las sustracciones de vehículos aumentaron un 0,7 por ciento en 2024 con respecto a los registrados en 2023. En verano este tipo de delitos aumenta hasta convertirse en la temporada alta para el robo de coches en España.
Artículos relacionados
¿Cómo evito el robo de mi coche?
Los coches con más riesgo de robo durante el confinamiento
Nuevo número 152 de Motorlife Magazine: qué coche híbrido comprar con etiqueta ECO
Los coches más robados en España

Según un estudio realizado por la aseguradora Línea Directa, estos son los coches más robados en España:
- SEAT Ibiza
- Volkswagen Golf
- SEAT Leon
- Ford Focus
- BMW Serie 3
- Renault Megane
- Opel Astra
- Volkswagen Polo
- Citroen Xsara
- Citroen C3
Muchos de ellos te sorprenderán, pues no pertenecen precisamente a una categoría de vehículos de lujo y, solamente el BMW pertenece a la categoría de vehículos premium. No obstante, la predilección de los cacos por este tipo de turismos se debe a otras razones bien distintas más allá del valor económico.

En primer lugar, no todas las bandas de crimen organizado se dedican a sustraer coches para venderlos de manera ilegal, muchas otras despiezan el coche por completo y comercian con los recambios en el mercado negro. Al ser modelos superventas también pasan desapercibidos entre el tráfico. Un vehículo robado puede ser empleado por los infractores para realizar, por ejemplo, un alunizaje.
Cómo se llevan tu coche
Las películas de los 80 mostraban como con dos cables era posible salir andando con un coche que no era tuyo. Los amigos de lo ajeno ahora emplean otros métodos más refinados: inhibidores de frecuencia para abrir el cierre centralizado, máquinas OBD capaces de codiciar la llave o máquinas de diagnosis capaces de modificar el cuentakilómetros y las averías a través de complejos programas informáticos.

También puede darse una situación bien distinta: un robo parcial. En este tipo de delito, los ladrones se hacen con catalizadores, faros, retrovisores, llantas o paragolpes. Todas ellas son piezas de salida fácil en el mercado negro y su rastreo se vuelve realmente complicado.
Cómo impedir que te roben el coche
Desde Auto10 te recomendamos instalar un sistema de alarma capaz de mostrar la ubicación del vehículo. No siempre necesitas complejos sistemas de rastreo, puedes utilizar como alternativa un Airtag o en su lugar, contar con una alarma volumétrica que alerte de manera acústica cuando un extraño intente llevárselo sin usar precisamente las llaves.

A ser posible, aparca en un lugar bien iluminado y que cuente con videovigilancia. Asegúrate de cerrar bien el coche y las ventanillas antes y revisa que no dejas a la vista ningún objeto de valor en el interior. Una mochila cerrada puede ser más que suficiente para animar a los ladrones a desvalijar el interior.
También puede interesarte