Operativo especial para la Operación Retorno Verano 2015

Se prevén casi 6 millones de desplazamientos desde hoy hasta el lunes, donde coinciden los conductores que se van de fin de semana, con los que vuelven de las vacaciones de verano y con los que las cogen ahora. Por ello, la DGT prepara un dispositivo especial para nuestras carreteras.

operativo DGT

La Operación Retorno durará tres días y medio, desde hoy. Para los casi seis millones de desplazamientos previstos por nuestras carreteras por la Dirección General de Tráfico, habrá un dispositivo especial formado por más de 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a los que se sumarán miembros de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, más de 600 funcionarios y personal técnico especializado que atiende en los 7 Centros de Gestión de Tráfico, y más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de la vía, así como personal de los servicios de emergencia.

Se prevé que los desplazamientos se realicen tanto desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, como de salida hacia las zonas turísticas de costa, los desplazamientos habituales de un fin de semana estival y/o desplazamientos en los principales ejes y pasos fronterizos generados por aquellos ciudadanos que retornan hacia sus países europeos de residencia habitual.

En qué consiste el Dispositivo de la Operación Retorno Verano 2015   

Las medidas que establecerá la DGT para la regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, son:

 - La instalación de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria  y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades.

- La restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

- La paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.

- El diseño de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, para evitar la zona centro, que es la que más intensidad circulatoria presenta y el diseño de itinerarios desde la zona de Levante a Madrid con distancias y tiempos de recorrido.

- La realización de controles de alcohol y drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora, así como la vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus de los que dispone la DGT.

operativo DGT

Consejos para una vuelta en coche segura

- Revisa el coche antes de emprender tu viaje. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial, reduce el consumo de combustible y evita averías costosas. Lo fundamental a tener en cuenta: el nivel de los líquidos (aceite, agua, frenos) y el estado y presión de los neumáticos.

- Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Puede servirte de ayuda la aplicación  gratuita de la DGT, o las cuentas de twitter @DGTes e @InformacionDGT.

- No cojas el coche si has consumido alcohol o drogas. No sólo por la multa a la que te expones, sino porque estás poniendo en peligro tu seguridad, la de los ocupantes de tu coche, y la del resto de conductores.

- Ponte el cinturón de seguridad y asegúrate si viajas con menores de que éstos van con el sistema de retención infantil adecuado para su talla y peso y de que éste va correctamente colocado.

- Evita todo tipo de distracciones como por ejemplo el teléfono móvil. No olvides parar a descansar como mínimo cada dos horas, estirar las piernas y beber agua o algún refresco para evitar la fatiga.

- Respeta siempre las normas de tráfico y los límites de velocidad establecidos para cada tipo de vía por la que circulas.

- Presta especial atención a las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias.

- Mantén siempre la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. Si en algún momento tienes que adelantar a un ciclista, recuerda que la Ley de Tráfico obliga a guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y que no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario. 

Fotos Operativo especial para la Operación Retorno Verano 2015

  • Operativo especial para la Operación Retorno Verano 2015
  • Operativo especial para la Operación Retorno Verano 2015

Comentarios Operativo especial para la Operación Retorno Verano 2015

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.