Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante

Aunque no afecten directamente a las capacidades físicas durante la conducción, algunos medicamentos podrían dar falso positivo en determinados test de drogas.

Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante

En esta época primaveral es común recurrir a los antihistamínicos para aliviar los síntomas de la alergia como los estornudos, congestión, urticaria, entre otros. Sin embargo, debes saber que algunos medicamentos pueden producir que, a la hora de realizar un test de drogas, des positivo y te enfrentes a una multa económica elevada además de la pérdida de puntos del carnet de conducir.

Entre los medicamentos que podrían llevar a un resultado positivo en un test de drogas se encuentran los analgésicos, ansiolíticos, antidepresivos, antihistamínicos y psicoestimulantes. Algunos como el ibuprofeno pueden llevar a dar falso positivo en un test de THC. La razón principal es que muchos componentes derivan en muchos casos del opio.

medicamentos

Si has encontrado este símbolo en la caja o el prospecto de algunos medicamentos (foto anterior) es porque se desaconseja conducir tras haber tomado alguno de ellos. El problema es que muchos pueden producir somnolencia, visión borrosa, fatiga y mareos.

A la hora de pasar un test de drogas tendrás que tener en cuenta esto y, si el medicamento ingerido es compatible con la conducción y cuentas con una prescripción médica acorde, podrías evitar la multa. Eso sí, siempre y cuando la toma no afecte a la conducción. Lo puedes leer más abajo, pero ya te lo adelantamos, se aplica la normativa vigente sobre consumo de estupefacientes aunque se trate de un fármaco legal, ojo.

Listado de medicamentos

Medicamentos

La DGT publicó hace algunos años un completo listado de todos los medicamentos que suponen un riesgo para la conducción. Estos son todos ellos:

  • Benzodiazepinas: Lorazepam, Orfidal, Alprazolam, Valium, Lormetazepam, Diazepam.
  • Antihistamínicos: Bromfeniramina (Ilvico), Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante), Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros), Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros).
  • Antidepresivos y ansiolíticos: Bupropion (Zyntabac, Elontril), Clomipramina (Anafranil), Sertralina, Trazodona (Deprax), Venlafaxina.
  • Antipsicóticos: Clorpromazina (Largactil), Quetiapina (Seroquel), Tioridazina.
    Analgésicos y antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno.
  • Antitusivos: Dextrometorfano (Romilar).
  • Antibióticos: Ofloxacino (Surnox).
  • Antiácidos y protectores gástricos: Ranitidina.
  • Bloqueadores de los canales de calcio: Verapamil.

 

Tipos de pruebas de control de drogas

control de drogas

Para detectar la presencia de sustancias psicotrópicas, drogas tóxicas o estupefacientes en el organismo existen varios métodos de análisis:

  • Prueba de saliva: Son las más comunes y rápidas. Detectan la presencia de drogas en el individuo
  • Análisis de sangre: Son más precisas. Sirven para confirmar si existe presencia de drogas y cual es la cantidad exacta.

Las pruebas de orina son menos comunes y se tienen en cuenta en otros ámbitos. En los controles de drogas en carretera las pruebas de saliva son bastante frecuentes y las campañas se repiten varias veces a lo largo del año.

Multa por dar positivo en control de drogas

En caso de que el resultado de la prueba del control de drogas sea positivo, el conductor se enfrenta a una multa económica de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir

Carnet de conducir

También puede aplicarse una condena de prisión de 3 a 6 meses, multas o trabajos en beneficio de la comunidad en caso de que el conductor circule bajo la influencia de estas sustancias. Además se sumaría la privación del derecho a conducir vehículos a motor en un periodo de uno a cuatro años.

Fotos Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante

  • Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante
  • Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante
  • Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante
  • Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante
  • Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante

Comentarios Medicamentos y alergia: pueden hacerte dar positivo en un control de drogas al volante

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.