Cómo prevenir un accidente en vacaciones

Prevenir accidentes en verano es mucho más sencillo de lo que crees. Sigue nuestras recomendaciones y te ahorrarás más de un susto al volante.

Atasco verano Las buenas temperaturas hacen que aumenten las ganas de viajar, tanto para disfrutar de las merecidas vacaciones como por un simple fin de semana de desconexión. Queremos hacer un recopilatorio con las principales precauciones que debes tomar antes de emprender un viaje en coche para prevenir un accidente en vacaciones. Es importante destacar que existen estudios que demuestran que gran parte de los accidentes en carretera se producen por imprudencias, por eso, prevenir accidentes está en tu mano. 

Esperamos que esta campaña de verano no tenga cifras tan tráficas como las del año pasado. Entre los meses de julio y agosto de 2022, perdieron la vida 225 personas en accidentes de tráfico en las carreteras españolas según datos de la Dirección General de Tráfico. Esta cifra sigue siendo muy alta por lo que te recomendamos que sigas nuestros consejos para prevenir accidentes en vacaciones. 

Mantén la distancia de seguridad

Lo primero que debes tener en cuenta es el mantenimiento de la distancia de seguridad. No es lo mismo reaccionar con 200 metros de distancia que son 3. Debes tener una distancia que te permita cambiar de carril o aminorar la velocidad para evitar un posible accidente. Recuerda que: 

  • si circulas a 90km/h lo ideal son 50 metros de distancia.
  • para 100km/h se recomienda 55 metros.
  • a 120km/h, debes mantener una distancia de 66 metros.
  • a 130km/h es recomendable una distancia de 72 metros.

No ingieras sustancias estupefacientes y/o bebidas alcoholicas

Circular bajo los efectos de alcohol o drogas es muy peligroso. Estas sustencias funcionan como depresores del sistema nervioso central. Afectando así las funciones psicomotoras y la percepción sensorial. Es decir, quien los consume tiene reflejos más lentos o puede quedarse dormido. Además, por la poca sensibilidad que experimenta en el momento, se crea una falsa sensación de seguridad. 

Respeta los límites de velocidad y las señales de tráfico

La función de éstas es guiar a los usuarios de las diferentes vías. Respeta las leyes, las normas, los límites y las señales de tráfico. De esta forma, podrás circular de forma más segura y evitar accidentes de tráfico en verano. En cuanto a la velocidad, se deben extremar las precauciones ya que los accidentes por exceso de velocidad son muy comunes. Atropellos y alcances, entre otros, son algunos de los motivos más recurrentes. 

Avería verano

No utilices dispositivos móviles al volante

Si los utilizas estás poniendo en juego tu vida y la de los demás. No te la juegues porque manipular dispositivos al volante se ha convertido en la causa prinicipal de los accidentes de tráfico en verano. 

Revisa el vehículo antes de emprender la marcha

Mantener el vehículo al día es fundamental para tu seguridad y la de los tuyos. Revisa el estado de los frenos, los neumáticos, los amortiguadores, los niveles de líquidos como el refrigerante o el aceite y, muy importante, la presión de los neumáticos. 

No obstante, sigue tres reglas básicas:

    • Adecúa la velocidad a las circunstancias y vías por las que circulas.
    • No consumas alcohol y/o sustancias estupefacientes.
    • Usa el cinturón de seguridad en todas las plazas de tu vehículo. Si viajas con menores, recuerda que deben tener abrochado los cinturones de su sistema de retención infantil.

¿Qué debes hacer antes de salir de viaje?

    • Programa el viaje con antelación, evita elegir los días de mayor afluencia de tráfico que suelen ser los viernes a partir de las 15:00 horas y los sábados por la mañana. Puedes consultar la información a través de la DGT o a través de Google Maps. 
    • Lleva la documentación del coche al día y en regla, pueden ser las originales o copias compulsadas del Permiso de Circulación, la ficha de la Inspección Técnica de Vehículos y el recibo en vigor de su seguro. No te olvides del carnet de conducir.
    • En caso de que nuestro viaje tenga como destino países que no pertenecen a la Unión Europea, es necesario llevar la Carta Verde y el Permiso Internacional de Conducir.
    • Lleva un duplicado del juego de llaves del vehículo.
    • Estudia el trayecto con antelación a través de Google maps o guía de viaje, para conocer bien el camino, rutas alternativas, dónde comer, dónde repostar e incluso dónde dormir en caso de que el trayecto sea muy largo y vaya a durar más de un día.
    • Nunca comiences el viaje si haber descansado lo suficiente.
    • En caso de utilizar gafas, es recomendable tener unas de repuesto y unas gafas de sol graduadas también son recomendables para horas con mucho sol.

Fotos Cómo prevenir un accidente en vacaciones

  • Cómo prevenir un accidente en vacaciones
  • Cómo prevenir un accidente en vacaciones

Comentarios Cómo prevenir un accidente en vacaciones

  •  
    Avatar de J. Carlos.
    J. Carlos 29/06/2024 19:23:04

    ¿En serio redactáis este tipo de artículos?

    Vamos a ver, en materia de tráfico y de circulación no hay verano ni invierno. Los accidentes se han de prevenir por igual todo el año y las consignas a grandes rasgos son las mismas para todos los días. La distancia, la velocidad, la prudencia, no beber alcohol, tener el coche en condiciones óptimas, no beber ni drogarse, etc., etc., etc.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.