Prueba: Navegador TomTom VIA 53

Una alternativa si tu coche no tiene navegador, o si no quieres utilizar las posibilidades de un smartphone es un navegador portátil como este TomTom VIA 53

TomTom VIA 53

Dentro de la gama de navegadores TomTom hay opciones para todos los presupuestos. Y para comprobar las posibilidades que ofrece un navegador portátil como alternativa a los que vienen integrados en el vehículo, si tu coche no lo tiene, hemos probado el TomTom VIA 53. Un dispositivo que puede hacer varias funciones, ya que incluye avisador de radares y hasta conexión con el teléfono para hacer de manos libres.

¿Qué ofrece el TomTom VIA 53?

Sí, estamos ante un navegador portátil que, además, permite sacar todo el partido posible también a tu smartphone, sin tener que utilizar este último como navegador. Además de las funciones clásicas de un dispositivo capaz de guiarnos hasta un destino predeterminado, el TomTom VIA 53 cuenta con interesantes funcionalidades.

Para empezar, admite actualizaciones a través de WiFi, por lo que no tendrás que conectarlo por cable a un ordenador para descargar los nuevos mapas o actualizar el software del dispositivo. Y en el precio se incluyen las actualizaciones de mapas para toda la vida, así como el servicio TomTom Traffic. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el TomTom VIA 53 tiene en cuenta el estado del tráfico en tiempo real, y permite planificar rutas “inteligentes” que cambian de forma automática el recorrido para evitar posibles atascos. Para ello, es necesario conectar el dispositivo al teléfono móvil mediante bluetooth, utilizando la aplicación TomTom MyDrive.

TomTom VIA 53

 

Durante los tres primeros meses, también dispondrás de una función de aviso con antelación de radares de tráfico. No sólo es posible descargar la base de datos de la ubicación de los radares a través de las plataformas MyDrive Connect o TomTom HOME, sino que con el servicio LIVE o TomTom Traffic estas actualizaciones de radares y tráfico se realizan siempre en tiempo real, basadas también en la información recibida por otros usuarios.

Más posibilidades conectando navegador y teléfono

En realidad, lo que distingue al VIA 53 de otros navegadores es precisamente las posibilidades que ofrece conectar el dispositivo al teléfono. Con la aplicación TomTom MyDrive se pueden planificar rutas, comprobar información del tráfico o guardar ubicaciones favoritas desde casa utilizando el propio teléfono, el ordenador o una tablet, y transferirlas automáticamente al navegador una vez en el coche.

 

TomTom VIA 53

Además, si no tienes un dispositivo bluetooth manos libres, el propio navegador conectado al teléfono permite realizar o recibir llamadas con una calidad de voz similar a las de dispositivos que son sólo manos libres. Incluso es posible activar el navegador mediante control por voz, por ejemplo para pedir información de un aparcamiento o introducir un destino. Sólo es cuestión de aprenderse los comandos principales que reconoce el sistema, o en cualquier momento recurrir al menú de “ayuda”. Por último, otras funciones adicionales interesantes son la posibilidad de que el TomTom VIA 53 te lea en voz alta los mensajes que entran al teléfono, lo que permite seguir centrados en la tarea de la conducción, o el poder activar comandos de voz a través de Siri o de Google Now.

Funcionamiento del TomTom VIA 53

Hemos probado el TomTom VIA 53 durante una semana, y las conclusiones son más que positivas, me parece un producto muy recomendable. Su precio es de 199 euros, tiene una pantalla táctil capacitiva de 5 pulgadas con resolución de 480 x 272 píxeles, una memoria interna de 16 GB, y admite tarjetas de memoria externa SD de hasta 32 GB de capacidad.

 

TomTom VIA 53

En la caja encontramos el propio dispositivo, de aspecto robusto, elegante y bien terminado, y un soporte reversible de ventosa muy fácil de utilizar y que sujeta el navegador al parabrisas con fuerza. También pueden adquirirse aparte soportes que se colocan en el salpicadero (mediante cinta de doble cara o algún adhesivo removible) para anclar ahí la ventosa, si no quieres llevarlo en el parabrisas. Nosotros lo hemos usado en el parabrisas, poniéndolo y quitándolo a diario (sólo hay que girar una pequeña rueda para que la ventosa deje de hacer fuerza y despegarla del cristal) y no nos ha dado ningún problema.

Además, se incluye un cargador para la toma de 12 V y el correspondiente cable, con una longitud suficiente para llegar sin problemas a la toma de corriente colocando el navegador en el centro de la consola. Una vez se ha recargado la batería por completo, el navegador funciona de forma autónoma sin necesidad de conexión durante aproximadamente una hora. Las instrucciones principales vienen en un manual de usuario, que también puede consultarse online.

TomTom VIA 53

La instalación es muy sencilla, y una vez encendido, el TomTom VIA 53 permite navegar de forma interactiva por los menús de forma muy fácil, tocando en la pantalla (el tacto es sólido y preciso), ampliando, deslizando o haciendo zoom con los dedos, o recurriendo al control por voz. Al principio cuesta un poco, pero memorizando los comandos principales se gana en seguridad y facilidad de manejo, al no tener que tocar la pantalla para, por ejemplo, introducir un destino, Basta con “dictarlo” en voz alta y el sistema busca un listado de destinos compatibles en la base de datos.

Los gráficos ofrecen buena calidad, con posibilidad de elegir entre vista en 2D o en 3D. El software resulta rápido, y el manejo en general es intuitivo y no plantea problemas. Las instrucciones de navegación, tanto visuales como de audio, están bien diseñadas y son fáciles de seguir .

Otras opciones de navegadores TomTom

Si buscas un navegador, tu presupuesto no llega para el VIA 53, por 129 euros tienes el TomTom  Start, desde 129 euros con pantallas de 4, 5 o 6 pulgadas. No incluye conexión Wifi ni posibilidad de conectar el teléfono móvil, pero sí los mapas para toda la vida y 3 meses de actualizaciones de radares de tráfico.

Por encima del VIA 53, por 229 euros el TomTom GO 520/620 añade un soporte magnético activo y la actualización de radares de tráfico para toda la vida, mientras que a partir de 329 euros, el TomTom GO 5200/6000 incluye todas las funciones de conectividad a través de una tarjeta SIM incorporada, por lo que no es necesario depender de la conexión con el teléfono móvil.

 

Fotos Prueba: Navegador TomTom VIA 53

  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53
  • Prueba: Navegador TomTom VIA 53

Comentarios Prueba: Navegador TomTom VIA 53

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.