Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español

Nasser Al-Attiyah Mini

 

Igual que en motos la actuación española ha sido muy buena con el quinto triunfo de Marc Coma y el récord conseguido por Laia Sanz (la mujer mejor clasificada de la historia), en coches no se puede decir lo mismo. El catarí Nasser Al-Attiyah consiguió su segunda victoria en la prueba a los mandos del Mini y de los nacidos en nuestro país sólo acabaron la prueba Álex Haro, copiloto de Albert Llovera, y Xavier Foj.

Al-Attiyah ya tiene dos tuareg

De los 137 intrépidos que empezaron en Dakar 2015 en Buenos Aires sólo 67 consiguieron volver a la capital argentina. Y entre ellos destacó por encima de todos Al-Attiyah, que aunque le quitaron la primera etapa por una sanción de dos minutos, luego fue capaz de conseguir hasta cinco victorias de etapa liderando la prueba desde la segunda etapa hasta el final.

Nasser Al-Attiyah Mini

Sus rivales más directos fueron los pilotos de Toyota, De Villiers y Alrajhi, aunque este último terminaría abandonando en la etapa 11 pese a ser el primer piloto que no conducía un Mini en conseguir ganar una etapa. También hay que destacar la actuación de Terranova, que ganó cuatro etapas, aunque cayó en la clasificación al quedar varado en el cuarto día.

Otros pilotos que consiguieron ganar alguna etapa fueron el ruso Vasilyev (la quinta), Nani Roma (la novena) y el estadounidense Robby Gordon, que se hizo con la última tras ser acortada por las fuertes lluvias.

Dakar negro para los españoles

Álex Haro, copiloto del andorrano Albert Llovera, en la 41º posición y la pareja formada por Xavier Foj e Ignacio Santamaría, en el puesto 52º, fueron los únicos españoles que consiguieron llegar a la meta de Buenos Aires.

Nani Roma Mini

Tanto Nani Roma, vencedor de la edición de 2014, como Carlos Sainz partían dentro de los favoritos, pero ambos tuvieron que abandonar por problemas en sus coches. Roma empezó lastrado el Dakar con problemas en la bomba de aceite de su Mini el primer día que le hacían perder más de ocho horas. Se rehízo ganando la novena etapa, pero en la décima sufría un accidente y se saltaba tres “way points” para llegar hasta la meta, por lo que al día siguiente era descalificado. Sainz, por su parte, sufría un accidente en la etapa 5 al chocar contra una piedra y dar varias vueltas de campana con su Peugeot.

Mini dominador absoluto

Si existiera una clasificación de constructores, Mini hubiera arrasado en este Dakar 2015. Sus pilotos fueron capaces de ganar en once de las trece etapas. Además, la marca alemana colocó dos pilotos en el pódium y a cinco de sus coches entre los diez primeros.

El otro animador de la prueba fue Toyota, que con De Villiers siempre luchó por ponerle las cosas más difíciles a Al-Attiyah y con Alrajhi se convirtió en la primera marca en desbancar del primer puesto a Mini. La última victoria de Gordon casi no se puede considerar, al tenerse que acortar el recorrido por las lluvias.

Peugeot Carlos Sainz

En cuanto a Peugeot les queda mucho trabajo por delante para la próxima edición del Dakar. Sus mejores resultados fueron un cuarto de Sainz y un quinto de Peterhansel y siempre estuvieron lejos de los Mini. Finalmente, Mr. Dakar acabó undécimo y Despres el 34º.

Fotos Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español

  • Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español
  • Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español
  • Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español
  • Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español

Comentarios Resumen Dakar 2015: Al-Attiyah vence en el desastre español

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.